miércoles, 7 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El servicio de Radiología del Hospital de Cuenca incorpora técnicas intervencionistas pioneras en el tratamiento y extirpación de lesiones mamarias

Por Liberal de Castilla
sábado, 1 de abril de 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El servicio de Radiología del Hospital de Cuenca incorpora técnicas intervencionistas pioneras en el tratamiento y extirpación de lesiones mamarias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Servicio de Radiología del Hospital ‘Virgen de la Luz’ de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha incorporado nuevas técnicas intervencionistas para el tratamiento y extirpación de lesiones mamarias con guía ecográfica que evitan intervenciones quirúrgicas, ingresos hospitalarios y se realizan con anestesia local.

El servicio de Radiología del Hospital de Cuenca incorpora técnicas intervencionistas pioneras en el tratamiento y extirpación de lesiones mamariasLos profesionales de la Unidad de Radiología Mamaria del ‘Virgen de la Luz’ han colaborado con miembros del equipo de la Unidad de Mama del Hospital ‘Virgen de la Arrixaca’ de Murcia, desplazados a Cuenca, para la realización de estas técnicas pioneras en el ámbito sanitario nacional y que permiten abordar distintas lesiones mamarias utilizando la guía ecográfica.

En concreto, los radiólogos del Hospital conquense han comenzado a efectuar dos tipos de intervenciones con guía ecográfica, contando para ello también con la colaboración de los profesionales de enfermería y técnicos de Radiología de la Unidad de Cuenca

Por un lado, la termoablación con microondas de neoplasias mamarias malignas, una técnica que actualmente está indicada exclusivamente para aquellas pacientes que no pueden entrar a quirófano para el tratamiento de su lesión por riesgo quirúrgico en la inducción anestésica. Se trata de una técnica que en el futuro puede llegar a ser un tratamiento de primera línea en tumores de pequeño tamaño para evitar una intervención quirúrgica.

Asimismo, el equipo de la Unidad de Radiología Mamaria de Cuenca está desarrollando una segunda técnica intervencionista como es la extirpación de lesiones benignas, como los fibroadenomas, utilizando con biopsia asistida por vacío y guía ecográfica, siempre con unas indicaciones concretas en cuanto al tamaño del tumor y la localización del mismo y con la ventaja asimismo de poder evitar el quirófano y el ingreso hospitalario de estas pacientes.

Tanto el jefe del Servicio de Radiología del ‘Virgen de la Luz’, el doctor Jesús Julián Cortés, como la radióloga de la Unidad de Mama, Tania García Valverde, impulsora de esta colaboración, consideran muy importantes las ventajas de este tipo de intervencionismo radiológico ya que, según han explicado, se evita la entrada en quirófano, las técnicas se realizan con anestesia local y las pacientes pueden regresar a su casa en la misma jornada.

Comité Multidisciplinar de Mama

Asimismo, los facultativos han destacado que con estas novedosas técnicas se puede ofrecer una opción terapéutica a pacientes que bien por edad o por cualquier otra cuestión tienen un gran riesgo quirúrgico en la inducción anestésica y no pueden entrar a quirófano, con lo que se les brinda un tratamiento para su lesión que antes no existía.

“La técnica se realiza con anestesia local y con guía ecográfica, lo que nos permite observar el tumor en tiempo real para realizar un tratamiento inmediato y la paciente en una hora puede recibir el alta y regresar a su domicilio, sin necesidad de ingreso hospitalario”, han explicado.

El objetivo es que estas nuevas técnicas intervencionistas puedan ir progresivamente extendiéndose a otro tipo de lesiones mamarias como una alternativa a las intervenciones quirúrgicas en el tratamiento de este tipo de patologías.

Por el momento, los miembros del Comité Multidisciplinar de Mama del Hospital ‘Virgen de la Luz’ de Cuenca serán los encargados de estudiar caso a caso las pacientes que pueden ser candidatas para someterse a este tipo de intervencionismo radiológico.

Por último, los facultativos del Hospital conquense han expresado su satisfacción por la incorporación de estas técnicas pioneras a la Unidad de Radiología de Mama del Hospital “gracias a la colaboración con el equipo del centro hospitalario de Murcia y han puesto de manifiesto los beneficios de la colaboración entre los hospitales públicos.

En este sentido, el doctor Cortés ha puesto en valor, por ejemplo, el trabajo que realizan las doctora María Antonia Godoy, responsable del área de Radiología Cardiaca del Hospital de Cuenca, y la cardióloga María Luz Cardo, quienes se desplazan de forma periódica, junto con el personal técnico del ‘Virgen de la Luz’, para formar en cardio-imagen a radiólogos del Hospital ‘Nuestra Señora del Prado’ de Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Volapük pondrá en marcha en Guadalajar auna NBA Basketball School
Actualidad

Volapük pondrá en marcha en Guadalajara una NBA Basketball School

miércoles, 7 de junio de 2023
La Policía Nacional desmantela una plantación “indoor” de marihuana en Cabanillas del Campo
Actualidad

La Policía Nacional desmantela una plantación “indoor” de marihuana en Cabanillas del Campo

miércoles, 7 de junio de 2023
Empiezan a cambiar las cosas en Cuenca el indicador de población residente marca un cambio de tendencia positivo
Actualidad

Empiezan a cambiar las cosas en Cuenca: el indicador de población residente marca un cambio de tendencia positivo

miércoles, 7 de junio de 2023
Gastronomía y Cultura Antonio Pérez
Actualidad

La FAP y el Museo de Cuenca acogen dos nuevas actividades de la Capital Española de la Gastronomía 2023

miércoles, 7 de junio de 2023
La escuela rural como herramienta frente al Reto Demográfico
Actualidad

La escuela rural como herramienta frente al Reto Demográfico

miércoles, 7 de junio de 2023
Trasladado al Hospital de Guadalajara un hombre de 69 años tras ser agredido con un arma blanca en Atienza
Actualidad

Trasladado en UVI al Hospital de Guadalajara un trabajador tras caer desde unas escaleras a tres metros de altura en Azuqueca

martes, 6 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In