viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El sector sanitario fue el que protagonizó más movilizaciones gestionadas por el Servicio de Emergencias 1-1-2 durante 2018

Por Liberal de Castilla
domingo, 5 de mayo de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El sector sanitario fue el que protagonizó más movilizaciones gestionadas por el Servicio de Emergencias 1-1-2 durante 2018
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Médicos de urgencia, ambulancias, UVI móviles, helicóptero medicalizado y todos aquellos medios sanitarios que actúan en caso de emergencia fueron los recursos más activados en 2018 por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

El sector sanitario fue el que protagonizó más movilizaciones gestionadas por el Servicio de Emergencias 1-1-2 durante 2018
El sector de seguridad (Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local) fue el que, tras el sanitario, atendió un mayor número de incidentes durante el pasado ejercicio.

En este sentido, el porcentaje de movilización de recursos pertenecientes al sector sanitario llevado a cabo desde el Servicio 1-1-2 durante el año pasado fue del 63,6 por ciento del total de incidentes tramitados desde la Sala de Coordinación de Emergencias.

En relación con los distintos medios sanitarios activados durante el pasado ejercicio, cabe señalar que las ambulancias convencionales fueron las que recibieron un mayor número de avisos desde el Servicio 1-1-2, acumulando el 70,2 por ciento del total de las activaciones recibidas en sanidad; estos medios fueron seguidos por los médicos de urgencia, que fueron movilizados en un 15,6 por ciento de los incidentes.

Aunque porcentualmente su cifra es mucho menor, hay que destacar también el papel de las ambulancias medicalizadas o UVI, que se activaron en todos aquellos incidentes, un 12,9 por ciento, en los que se prevé que haya heridos de gravedad. En el mismo sentido, los helicópteros sanitarios se movilizaron el 1,3 por ciento de las ocasiones, cuando el traslado inmediato a un centro hospitalario es vital para las personas afectadas.

En cuanto al resto de los sectores que se movilizaron desde el Servicio de Atención de Emergencias 1-1-2, hay que destacar que tras el sanitario fue el de seguridad, que agrupa a la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía y los cuerpos de Policía Local, el que tuvo el mayor porcentaje de intervenciones durante el pasado año.

De hecho, los tres grupos de seguridad fueron movilizados, durante 2018, en un 25,2 por ciento del total de incidentes que fueron gestionados desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2.

Más movilizaciones en la Guardia Civil

Del total de activaciones protagonizadas por este sector fue la Guardia Civil, con el 49,6 por ciento, la que acumuló un mayor número de intervenciones, algo lógico si tenemos en cuenta que Castilla-La Mancha es una región eminentemente rural y, por tanto, es dicho cuerpo el encargado de la seguridad en la mayor parte del territorio. Además, también dependen de la Guardia Civil las actuaciones de tráfico, que dan lugar a bastantes intervenciones relacionadas con accidentes en carreteras y vías interurbanas.

Tras la Guardia Civil, los diferentes cuerpos de Policía Local que hay en muchos pueblos y ciudades de la región contabilizaron el 37,5 por ciento de las movilizaciones que se llevan a cabo, mientras que el Cuerpo Nacional de Policía ha sido activado en un 12,9 por ciento de los incidentes gestionados desde el Servicio 1-1-2.

El tercero de los sectores que mayor porcentaje de episodios atendió, tras su activación por el 1-1-2, fue el conocido como área multisectorial que acumuló el 7,2 por ciento de las movilizaciones generadas por las emergencias durante 2018.

Hay que explicar que el sector multisectorial agrupa a diversos organismos, empresas, servicios y compañías que se ocupan de los suministros básicos de electricidad, gas y agua, principalmente. También este sector acoge a los técnicos de Obras Públicas, los voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil y a los operarios de Renfe-Adif, entre otros.

Por último, el sector de extinción y salvamento, formado por los cuerpos de bomberos existentes en toda la región, así como por el Servicio de Extinción de Incendios Forestales, fue activado desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 en el 4 por ciento de los incidentes que llegaron a la Sala de Coordinación durante 2018.

De este último sector, cabe señalar que la mayor parte de las activaciones fueron para los bomberos urbanos, en un 69,2 por ciento de los casos, dado que ellos se ocupan de los incendios en viviendas e industrias, achiques de agua y realizan también labores de rescate en accidentes de tráfico. Los bomberos forestales, por su parte, protagonizaron el 30,8 por ciento restante de los incidentes.

Entradas Relacionadas

El mercado de trabajo de Castilla-La Mancha mantiene los niveles más bajos de paro y el más alto de empleo en 15 años pese al contexto de incertidumbre internacional
Región

El mercado de trabajo de Castilla-La Mancha mantiene los niveles más bajos de paro y el más alto de empleo en 15 años pese al contexto de incertidumbre internacional

jueves, 26 de enero de 2023
El Gobierno regional celebra el primer Encuentro de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha con gran éxito de participación y ponentes
Región

El Gobierno regional celebra el primer Encuentro de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha con gran éxito de participación y ponentes

jueves, 26 de enero de 2023
CCOO y UGT exigen a la Junta que se implique activamente y que intervenga para resolver el conflicto del convenio del sector Limpieza en Castilla-La Mancha
Región

CCOO y UGT exigen a la Junta que se implique activamente y que intervenga para resolver el conflicto del convenio del sector Limpieza en Castilla-La Mancha

jueves, 26 de enero de 2023
Más del 75 por ciento de la Mesa Sectorial de Educación respalda el acuerdo para la mejora de las condiciones laborales del profesorado
Región

Más del 75 por ciento de la Mesa Sectorial de Educación respalda el acuerdo para la mejora de las condiciones laborales del profesorado

miércoles, 25 de enero de 2023
La Junta celebra la aprobación del nuevo Plan hidrológico del Tajo que por primera vez establece caudales ecológicos para este río
Región

La Junta celebra la aprobación del nuevo Plan hidrológico del Tajo que por primera vez establece caudales ecológicos para este río

miércoles, 25 de enero de 2023
Page avanza la aprobación, “antes de que acabe marzo”, de la Ley para regular los tiempos máximos de espera en la atención sanitaria
Región

Page avanza la aprobación, “antes de que acabe marzo”, de la Ley para regular los tiempos máximos de espera en la atención sanitaria

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00