lunes, 6 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El sector del porcino recurrirá la moratoria contra las granjas por ser “claramente inconstitucional”

Por Liberal de Castilla
viernes, 28 de enero de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El sector del porcino recurrirá la moratoria contra las granjas por ser “claramente inconstitucional”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los informes jurídicos que maneja la organización agraria ASAJA Cuenca  apuntan a la inconstitucionalidad de la moratoria que ha aprobado el Gobierno de Castilla-La Mancha y que impedirá la instalación de granjas de porcino hasta finales de 2024.

El sector del porcino recurrirá la moratoria contra las granjas por ser “claramente inconstitucional”Así se ha puesto de manifiesto en la reunión celebrada por  el grupo de trabajo del sector porcino en el que están representadas todas las partes afectadas por esta norma, desde las industrias cárnicas hasta los granjeros, pasando por las fábricas de piensos, de tratamiento de purines, veterinarios  e integradoras.

En dicha reunión, que ha tenido lugar esta semana en la sede de ASAJA Cuenca, el director de la Asociación Nacional de Ganaderos de Porcino, Miguel Ángel Higuera, ha señalado que la moratoria es “claramente inconstitucional porque sólo afecta a una parte del sector ganadero en el conjunto de CLM, como el del porcino, y no se fundamenta en justificaciones técnicas ni jurídicas”.

Higuera ha avanzado que una vez tenemos el análisis de los servicios jurídicos que ven claro que la moratoria es inconstitucional, el grupo de trabajo del sector porcino elaborará el programa de acciones jurídicas para dar una respuesta contundente a esta acción unilateral e injustificada que ha adoptado el Gobierno regional, estableciendo un precedente de inseguridad jurídica no sólo para el sector agroalimentario sino para cualquier otro.

Desde el grupo de trabajo se ha puesto de manifiesto que el sector ganadero de CLM es muy profesional y que esta moratoria va a impedir que siga mejorando, invirtiendo y apostando por la innovación y por hacer cada vez granjas más  eficientes, “así es difícil que se sigan creando puesto de trabajo y riqueza en esta comunidad autónoma”, indica Higuera.

Además, el director general de la Asociación de Ganaderos de Porcino ha advertido que la moratoria va a suponer la deslocalización, y que industria y ganaderos que quieren invertir y apostar por Castilla-La Mancha se irán a otras comunidades autónomas donde les garanticen esa seguridad jurídica que aquí no van a encontrar, “la moratoria les abre la puerta a que se vayan  y perdamos inversiones, potencial industrial y puestos de trabajo”.

Datos técnicos frente a mentiras y manipulación

En el transcurso de la reunión del grupo de trabajo del sector porcino se ha insistido además en la necesidad de “combatir” la campaña de desprestigio que sufre el sector con ataques constantes por parte de grupos de personas que basan su acción en las mentiras y los datos sesgados e interesados.

“Es necesario que la gente tenga información real y objetiva de nuestro sector, que sepa que estamos sujetos a la normativa más exigente y que ante la campaña de manipulación, mentiras y falsedades debemos responder con datos técnicos y científicos. Nuestro sector garantiza la seguridad alimentaria, el bienestar animal y la protección del medioambiente”, insisten.

Por su parte el secretario general de ASAJA CLM y presidente de ASAJA Cuenca, José María Fresneda, ha alertado de  la “amenaza real” a la que está sometido el sistema productivo y recordó que es un problema que afecta a toda la sociedad porque hablamos de los alimentos que consumimos y del pilar de nuestra economía.

Importancia del sector

El sector porcino es el primero de España  y representa más del 42% de la producción final ganadera. Genera 8.655 millones de euros en la parte ganadera que, sumando la parte industrial, obtiene una facturación de más de 15.000 millones de euros.

La densidad de ganado porcino coloca a España en quinto lugar con 9,9 kg de carne de cerdo/km2, detrás de Países Bajos (39 kg/km2), Dinamarca (37 kg/km2), Bélgica (35 kg/km2) y Alemania (14,7 kg/km2).

Y, de las 31.000 granjas que hay en España, en Castilla-La Mancha, la tercera comunidad en extensión, el censo de ganado porcino representa el 3,42%.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

CEOE-Cepyme Cuenca avisa de un peor saldo de sociedades en los once primeros meses de 2022 sobre estos días de 2021
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca avisa de un peor saldo de sociedades en los once primeros meses de 2022 sobre estos días de 2021

lunes, 6 de febrero de 2023
AMEP traslada sus jornadas para informar a las mujeres sobre ayudas a empresas en el medio rural a Las Valeras
Economía

AMEP traslada sus jornadas para informar a las mujeres sobre ayudas a empresas en el medio rural a Las Valeras

lunes, 6 de febrero de 2023
El diálogo social llega al instituto de Pastrana, de la mano de ‘Impulsa Guadalajara’
Economía

El diálogo social llega al instituto de Pastrana, de la mano de ‘Impulsa Guadalajara’

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural
Economía

Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural

viernes, 3 de febrero de 2023
Medio centenar de asistentes se dan cita en el taller sobre google analytics 4 (ga4) de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Medio centenar de asistentes se dan cita en el taller sobre google analytics 4 (ga4) de CEOE-Cepyme Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Jornada divulgativa de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón
Economía

Jornada divulgativa de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00