martes, 21 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

El sector cierra filas para conseguir una ayuda asociada al girasol, que evite pérdidas millonarias

Por Liberal de Castilla
martes, 24 de abril de 2018
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El sector cierra filas para conseguir una ayuda asociada al girasol, que evite pérdidas millonarias

Además de por razones de carácter económico, Asaja Cuenca y Guadalajara, UPA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias y AFOEX recuerdan que proteger el cultivo del girasol es apostar por una reducción de un 70% del aporte de Gases de Efecto Invernadero y una clara apuesta por el medio ambiente y frente al cambio climático, como persigue la PAC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las organizaciones profesionales agrarias y empresariales Asaja de Cuenca y Guadalajara, UPA CLM, Coag CLM, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y la Asociación Nacional de Empresas para el Fomento de la Oleaginosas y su Extracción (AFOEX) han presentado hoy en Cuenca los argumentos para que la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha incluya en su documento de posición común en Castilla-La Mancha para la reforma de la PAC, una ayuda asociada al cultivo de Girasol, específica y suficiente.

El sector cierra filas para conseguir una ayuda asociada al girasol, que evite pérdidas millonarias
Además de por razones de carácter económico, Asaja Cuenca y Guadalajara, UPA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias y AFOEX recuerdan que proteger el cultivo del girasol es apostar por una reducción de un 70% del aporte de Gases de Efecto Invernadero y una clara apuesta por el medio ambiente y frente al cambio climático, como persigue la PAC

El objetivo es incentivar la superficie de siembra y producción actuales de este cultivo. “Esta ayuda asociada consideramos que debe aparecer en el documento de la Administración regional y que se haga llegar a la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, así como al Comisario de Agricultura de la Unión Europea, Phil Hogan”, indicaban los representantes de las cinco organizaciones.

En el acto de presentación del documento han participado el secretario general de ASAJA Cuenca, Manuel Torrero; el secretario técnico regional de COAG CLM, Ignacio Cañas; el responsable de la sectorial de Oleaginosas de UPA CLM, Vicente Caballero; la directora técnica de AFOEX, Ana Hurtado; el portavoz de la sectorial de cultivos herbáceos de Cooperativas-Agroalimentarias, Ramón López Hervás y la técnico de esta organización, Nuria Villanueva. Ellos han sido los encargados de detallar todas las razones que sustentan la petición de una ayuda al girasol tanto del punto de vista social como económico, ambiental e incluso paisajístico.

18 millones de euros de razones

Las razones de incluir de cara a la próxima reforma de la PAC una ayuda asociada al girasol es el descenso en los últimos cinco años de un 25% de su producción, lo que ha supuesto una merma económica de cerca de 18 millones de euros/año, solo en Castilla-La Mancha.

Por el medio ambiente y frente al cambio climático

Además de los motivos económicos y sociales existen motivos de gran importancia de carácter medioambiental para apostar por el cultivo del girasol y evitar el descenso de los últimos años. Entre ellos, una reducción de un 70% del aporte de Gases de Efecto Invernadero (GEIs). Esta reducción es propia del girasol frente a otros cultivos. Asimismo “La eficiencia energética es fundamental para hacer frente al cambio climático, porque a menor energía proveniente de combustibles fósiles, existen menos emisiones de CO2”, esgrimen las organizaciones. En ese sentido los cultivos que menos labores y fertilizantes necesiten, como el girasol, serán los que menos CO2 emitan, ya que consumirán menos gasóleo y menos energía, en la síntesis de los fertilizantes.

Más razones medioambientales para proteger el girasol

En el caso de un girasol que no se fertilice, como tradicionalmente se cultiva en nuestra región, los ahorros de GEIs serían, por orden de importancia: no existencia de emisiones a la atmosfera de óxido nitroso procedente del abonado nitrogenado del suelo agrícola; no existencia de emisiones de CO2, en la fabricación de los fertilizantes y reducción de las emisiones de CO2, por menor consumo de gasóleo al no abonarse.

Además, un girasol que no se fertilice tiene un 80% menos de consumo energético que un cereal. De este modo se reduce la huella de carbono, consiguiendo un aumento de la sostenibilidad global de cultivo.

Indudable valor paisajístico

“Y no olvidemos –manifiestan las cinco organizaciones- que en verano, más allá de los leñosos, el girasol es el único cultivo dentro de los cereales que se transforma en refugio para numerosas especies, por no hablar de su indudable valor paisajístico”.

Por todo ello, las cinco organizaciones cierran filas por el mantenimiento de este cultivo y recuerdan que “el compromiso 2020 está inmerso en toda la argumentación de la PAC actual y de su reforma próxima, basada en la reducción de las emisiones de CO2 y aún es más importante en la disminución de  Óxido Nitroso (N2O), ya que es más contaminante”.

Próximas acciones

Una vez presentada públicamente la propuesta, los representantes de las cinco organizaciones han mantenido una reunión con el director provincial de Agricultura, Joaquín Cuadrado, para trasladarle el documento y pedirle el apoyo del Gobierno regional.

En los próximos días el grupo de trabajo, integrado por las cinco organizaciones, solicitará reuniones con el consejero de Agricultura, con los representantes de los grupos políticos y  con el delegado del Gobierno en CLM, entre otros.

Además se llevarán a cabo distintas actividades y acciones encaminadas a recabar apoyos de instituciones como ayuntamientos o diputaciones, y otras organizaciones sociales.

Entradas Relacionadas

Cuenca, Jábaga y Chillarón se unen para arreglar el vial de comunicación con la urbanización Señorío del Pinar
Portada

Cuenca, Jábaga y Chillarón se unen para arreglar el vial de comunicación con la urbanización Señorío del Pinar

lunes, 20 de marzo de 2023
Los alumnos de la Escuela Politécnica de Cuenca podrán hacer prácticas de conservación en los inmuebles de la JdC
Cuenca

Los alumnos de la Escuela Politécnica de Cuenca podrán hacer prácticas de conservación en los inmuebles de la JdC

lunes, 20 de marzo de 2023
El Gobierno regional abona más de 636.000 euros en ayudas a la restructuración del viñedo a un total de 107 beneficiarios de Cuenca
Cuenca

El Gobierno regional abona más de 636.000 euros en ayudas a la restructuración del viñedo a un total de 107 beneficiarios de Cuenca

lunes, 20 de marzo de 2023
El Gobierno regional concede ayudas a 48 farmacias de la provincia de Cuenca ubicadas en municipios de menos de 1.500 habitantes
Portada

El Gobierno regional concede ayudas a 48 farmacias de la provincia de Cuenca ubicadas en municipios de menos de 1.500 habitantes

lunes, 20 de marzo de 2023
Cuenca se promociona en la localidad francesa de Trouville-sur-Mer
Cuenca

Cuenca se promociona en la localidad francesa de Trouville-sur-Mer

sábado, 18 de marzo de 2023
Casi 600 niños llenan de ilusión nazarena las calles del Casco Antiguo de Cuenca y demuestran que nuestra Pasión tiene futuro
Portada

Casi 600 niños llenan de ilusión nazarena las calles del Casco Antiguo de Cuenca y demuestran que nuestra Pasión tiene futuro

sábado, 18 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In