miércoles, 8 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El sector agroalimentario y forestal que apueste por la innovación tecnológica contará con un paquete de ayudas de 3,7 millones de euros

Por Liberal de Castilla
sábado, 16 de junio de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El sector agroalimentario y forestal que apueste por la innovación tecnológica contará con un paquete de ayudas de 3,7 millones de euros

§ El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que el próximo 26 de junio el Consejo de Gobierno aprobará las tres órdenes para que se puedan firman convenios con institutos de innovación para proyectos de desarrollo tecnológico.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno del próximo 26 de junio va a aprobar un paquete de ayudas para impulsar la innovación tecnológica en el sector agroalimentario y forestal por un importe de 3,7 millones de euros para aquellas empresas particulares, cooperativas, asociaciones empresariales, agrupaciones de productores u organizaciones interprofesionales que colaboren con institutos públicos o privados de innovación en proyectos de desarrollo tecnológico.

El sector agroalimentario y forestal que apueste por la innovación tecnológica contará con un paquete de ayudas de 3,7 millones de euros
§ El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que el próximo 26 de junio el Consejo de Gobierno aprobará las tres órdenes para que se puedan firman convenios con institutos de innovación para proyectos de desarrollo tecnológico.

Así lo ha señalado esta mañana el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural durante la inauguración del proyecto ‘Uno a uno’ de la empresa Gruart La Mancha, en Valdepeñas (Ciudad Real), dedicada a la elaboración de tapones naturales para vino, una línea innovadora que permite la selección de los tapones de corcho que tengan niveles de TCAs por encima del umbral de detección.

Francisco Martínez Arroyo ha destacado que “el Gobierno de Castilla-La Mancha está muy comprometido con la innovación tecnológica en el sector agroalimentario”, de ahí, esta nueva línea de ayudas que permitirá “nuevos procesos productivos, nuevos productos y tecnología que beneficie al consumidor final y, de esa forma, al que inicia la cadena alimentaria, que, en este caso, en esta tierra, casi siempre es un agricultor”.

De esta manera, ha alabado el trabajo realizado por esta empresa que cuenta con una trayectoria de 31 años en el sector de tapones de corcho, colocándola como ejemplo de que “somos capaces de innovar aquí y hacerlo de la mejor manera posible”.

Con este nuevo sistema de detección de tapones con rastros de TCA así como cualquiera de ellos que tenga un olor diferente a los normales, se consigue que el producto final, el vino, “llegue en buenas condiciones al consumidor” resaltando que “pocas empresas se ha comprometido tanto con un sector como el del vino”.

La calidad, ha recalcado, “hace la cadena agroalimentaria más competitiva”, porque, ha proseguido “si ese vino embotellado es un vino excelente que se vende a un precio rentable para el que lo vende y el que cultiva la vid, estaremos haciendo posible que en Castilla-La Mancha haya mucha gente que se dedique a esto”.

Las nuevas órdenes de ayudas corresponden al sector agrícola y ganaderos en sanidad animal y vegetal, dotada con 1,7 millones de euros. A ella se suman las ayudas para el sector agroalimentario por el mismo importe y los 300.000 euros de la nueva orden de ayudas para el sector forestal.

Se trata del “mayor paquete de ayudas que se ha sacado nunca para aportar innovación en sector agrario agroalimentario y forestal” en la región, lo que potenciará que se creen convenios con las instituciones y organismos de investigación regional como el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF), el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), la Universidad de Castilla-La Mancha y otras instituciones, para el desarrollo de nuevas técnicas, nuevos productos o procesos de elaboración.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete

martes, 7 de febrero de 2023
El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años
Región

El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

martes, 7 de febrero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

lunes, 6 de febrero de 2023
La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático
Región

La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

lunes, 6 de febrero de 2023
El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas
Región

El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas

lunes, 6 de febrero de 2023
Ya se puede consultar los listados definitivos de admitidos y excluidos en las oposiciones de 24 categorías del SESCAM
Región

Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias del año 2023

domingo, 5 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00