domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha supone un 37% del total de la facturación en la exportación de la región en 2020, subiendo un 3% respecto a 2019

Por Liberal de Castilla
jueves, 25 de febrero de 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha supone un 37% del total de la facturación en la exportación de la región en 2020, subiendo un 3% respecto a 2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado hoy la fortaleza del sector agroalimentario, que, en un año “complicado” como es el 2020, ha incrementado sus datos de facturación en la exportación en un 3% respecto a 2019, con 2.644 millones de euros, suponiendo el 37% de toda facturación de la economía de Castilla-La Mancha en la exportación.

El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha supone un 37% del total de la facturación en la exportación de la región en 2020, subiendo un 3% respecto a 2019Así lo ha manifestado a los medios de comunicación esta mañana durante la visita realizada a la Finca Cantarranas, en el término municipal de Valverde, pedanía de Ciudad Real capital, donde ha resaltado que el agroalimentario es el “primer sector económico en mercado nacional e internacional” y que en Castilla-La Mancha se cuenta con un tejido productivo “enorme que hace posible la vida en el medio rural”.

Acompañado por el director general de Garín Gobián y el gerente comercial, José Guillermo Garín y  Manuel Centelles, respectivamente, así como por la directora general de Alimentación, Elena Escobar y la delegada provincial de Agricultura, Amparo Bremard, el consejero ha conocido las instalaciones de esta empresa familiar que fabrica 30 referencias diferentes de productos lácteos y gelatinas y factura tres millones de euros vendiendo sus productos por toda España en tiendas tradicionales, súper e hipermercados, hospitales, residencias y el canal de parafarmacia. Y donde se apuesta por la innovación.

232 explotaciones de vacuno de leche

Martínez Arroyo ha resaltado que, aunque en Castilla-La Mancha es más conocido el sector lácteo de ovino manchego o caprino, y menos el de vacuno de leche, éste cuenta con explotaciones “punteras e innovadoras” como la que hoy ha visitado, una de las 232 explotaciones existentes en la región. En este sector, ha indicado, “somos muy competitivos” y se “contribuye a la riqueza de la industria agroalimentaria”.

Y es en estas instalaciones donde se elabora una gelatina de mosto, utilizando lo que Martínez Arroyo ha calificado como “la esencia de Castilla-La Mancha” en una región líder en el sector del vino.

En concreto, este producto sale de la pedanía hasta las cadenas de distribución de la ciudad, vinculando, ha dicho el consejero, el medio rural y el urbano, “trasladando su alma”. Y es posible en un proyecto conjunto entre la finca y Carrefour, utilizando el mosto, motivo de orgullo para la región.

De forma posterior a la visita de las instalaciones que esta empresa familiar tiene en Valverde, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural se ha trasladado junto a los miembros de la finca hasta el centro comercial Carrefour de Ciudad Real, donde ha sido recibido por  el director del Área Corporativa y Recursos Humanos en Carrefour España, Julien Veyriez, así como los directores de Alimentación y Responsabilidad Social Corporativa y Medio Ambiente y la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, entre otros.

El alma del campo en la ciudad

En este punto es donde el producto proveniente de la Finca Cantarranas llega a los lineales para el consumidor final, con el nombre de la región en su etiquetado y dentro de una campaña de desperdicio alimentario cero, en la estrategia de la cadena de desarrollar productos con los que se aprovechan los alimentos no consumidos a la vez que impulsa el trabajo de los productores locales.

En su intervención, Pilar Zamora ha agradecido el trabajo desarrollado por esta empresa familiar, apostando por la innovación y productos “más sanos y de nuestra tierra”, y a la cadena, por confirmar y potenciar los productos de tierra y productores locales. Así, ha animado a los consumidores a que “consuman productos de cercanía”.

Por su parte, el director general de la empresa manchega de lácteos, José Garín, ha recordado cómo han incorporado a su lista de productos esta nueva gelatina con zumo de uva, sin azucares añadidos, sin grasa, sin gluten, sin Gmo y una gran fuente de vitaminas C, D y E, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y al mismo tiempo contribuyen al desperdicio alimentario cero, con una venta de 2.000 packs al día en Carrefour a nivel nacional. También ha pedido a los consumidores que apuesten por los productos de la tierra y de proximidad.

Desde Carrefour España, Julien Veyriez, por su parte, ha incidido en la implicación de la empresa con el producto local y la innovación de los territorios, a nivel nacional como en Castilla-La Mancha y ser aliados de productores como los de Ciudad Real, distribuyendo productos saludables.

Entradas Relacionadas

La patronal conquense indica las líneas ICO Internacional a sus asociados
Economía

La patronal conquense indica las líneas ICO Internacional a sus asociados

domingo, 18 de abril de 2021
Daniel Gómez
Economía

Nace ‘Buzzbee’ para promocionar a los restaurantes de Guadalajara con gestión de pedidos y entregas a domicilio

viernes, 16 de abril de 2021
Franco apoya las alegaciones de la industria del calzado para tratar de aminorar el posible impacto de los aranceles de EEUU
Economía

Franco apoya las alegaciones de la industria del calzado para tratar de aminorar el posible impacto de los aranceles de EEUU

viernes, 16 de abril de 2021
El 70 por ciento de la producción de aceituna de La Alcarria de los próximos años, en peligro por los daños que Filomena ocasionó en el olivar
Economía

El 70 por ciento de la producción de aceituna de La Alcarria de los próximos años, en peligro por los daños que Filomena ocasionó en el olivar

viernes, 16 de abril de 2021
HC y Agrupación de Hostelería de Cuenca contrastan que apenas ha existido el turismo rural en el inicio de 2021
Economía

HC y Agrupación de Hostelería de Cuenca contrastan que apenas ha existido el turismo rural en el inicio de 2021

viernes, 16 de abril de 2021
Los técnicos de formación profesional para el empleo de CEOE-Cepyme Cuenca asesoran sobre formación bonificada
Economía

Los técnicos de formación profesional para el empleo de CEOE-Cepyme Cuenca asesoran sobre formación bonificada

viernes, 16 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In