martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

El retrato de María Ángeles Zurilla

Por Liberal de Castilla
viernes, 11 de diciembre de 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El retrato de María Ángeles Zurilla

Fotografía: Marta Feiner

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El retrato de María Ángeles Zurilla
Fotografía: Marta Feiner

En muchas instituciones existe la tradición de que cuando se cierra un mandato quede sobre sus paredes el retrato de quien gobernó. Obras que resumen un tiempo y un lugar en apenas unos centímetros de recuerdos. Tras una ceremonia íntima, ya cuelga del Salón de Grados del Campus de Cuenca el retrato de María Ángeles Zurilla, Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria entre 2011 y 2020, aunque seguramente con el tiempo la historia universitaria la recordará como la Vicerrectora de Cuenca. Quinta persona en ocupar este cargo, pues siempre se ha contado también en esta lista a D. José Antonio Peña, que aunque no lo fue de nombramiento, lo fue de facto.

Cada uno de ellos marcó un tiempo y un sentido a la aún breve historia universitaria en la ciudad de Cuenca. A la derecha, unidos por la mirada de la pintora Estrella Plaza, encontramos a los tres primeros vicerrectores, el citado profesor Peña, el siempre añorado Pedro Cerrillo y el querido Joaquín Saúl García Marchante. Tres retratos coetáneos en el tiempo, homogéneos en el estilo y algo nostálgicos. Ochentas, noventas y primeros dosmiles en los que aún estaba todo por hacer en el campus y que sirvieron para trazar la personalidad universitaria de una ciudad que ya no se entendería sin su campus y sin el Gaudeamus sonando cada hora desde la torre de la antigua capilla de los Salesianos.

Inaugurando la pared opuesta, el retrato que realizó José María Lillo a José Ignacio Albentosa, marca la primera década del siglo veintiuno, años de bonanza económica y de crecimiento exponencial de instalaciones y edificios en el Campus de Cuenca. Tiempos de efervescente adolescencia en los que cada día el traje se quedaba pequeño con nuevas facultades, ampliación de la biblioteca, pabellón universitario o paraninfo que convirtieron al campus en una pequeña ciudad dentro de la ciudad.

Desde hace unos días, junto a ellos, la galería de la memoria del campus se ha completado con el retrato de María Ángeles Zurilla que durante los últimos nueve años ha sido la Vicerrectora en Cuenca y de Cuenca, de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria. A veces es bueno mirar hacia atrás y saber de dónde venimos para recordar todo lo que hemos vivido juntos, pues la crisis sanitaria actual parece habernos hecho olvidar la dureza con la que se vivió la crisis económica con la que llegó al cargo. El cielo parecía derrumbarse sobre nosotros y en todas las dependencias se hacía el silencio para escuchar las ruedas de prensa de Zapatero, Cospedal o Rajoy después, anunciando primas de riesgo disparadas, recortes y renuncias. Días en los que se miraba con pánico al futuro y que amanecían con instrucciones de quitar impresoras, apagar ascensores o ahorrar cada kilovatio de luz, tiempos en los que se hicieron malabares para que no sobrara nadie.

Ése fue el duro escenario de los primeros tiempos en el gobierno del campus de la primera mujer vicerrectora. Si no es fácil gobernar la bonanza, la escasez es una pendiente muy dura de escalar. Nueve años después, con el trabajo bien cumplido y las pruebas de la vida superadas, la Vicerrectora posa junto con su retrato. Un retrato de amistad y de cariño realizado por el artista Ramón Freire. Una obra que recoge lo sembrado, y que servirá para que el tiempo haga crecer la figura de quien en tiempos tan difíciles no dejó ningún enemigo a la espalda, de quien tuvo la puerta siempre abierta y que siempre miró a los ojos. Un trabajo vivo, honesto y sincero, capaz de transmitir toda la humanidad, la sinceridad y la amistad construida en el campus de Cuenca durante estos duros años.

Ganase quien ganase estas últimas elecciones a Rector, la decisión estaba tomada desde hace tiempo. María Ángeles Zurilla consideraba cumplida su misión. Con su despacho recogido y ocupado muy pronto por otra inquilina o inquilino, su mirada permanecerá por siempre ahí, observando con cariño a todo el que se reúna en esta sala noble.

Así el artista y su modelo se escapan del tiempo, mientras dura el retrato, para que no haya derrota que llegue ni muerte que pueda, dejó escrito Galeano. Así sea.

Por José An. Montero. Universitario.

Entradas Relacionadas

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia
Opinión

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia

viernes, 3 de febrero de 2023
Cuenca Ahora recurrirá ante la Audiencia Nacional el desmantelamiento de la vía de ferrocarril Tarancón-Utiel
Opinión

El Plan X que eXcluye a Cuenca. Decisiones y contradicciones

jueves, 2 de febrero de 2023
Purines en la Vega de Tarancón
Opinión

Los purines de Álvaro Martínez Chana

miércoles, 1 de febrero de 2023
José Perez, portravoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sacedón
Opinión

La foto de Fuensalida

miércoles, 1 de febrero de 2023
Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca
Opinión

Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca

martes, 31 de enero de 2023
Edgar Fernández San José. Concejal de Izquierda Unida de Azuqueca de Henares
Opinión

Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

domingo, 29 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00