miércoles, 18 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El retablo de san Juan y santa Catalina destaca en las nuevas salas góticas del Museo del Prado

Por Liberal de Castilla
sábado, 26 de marzo de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El retablo de san Juan y santa Catalina destaca en las nuevas salas góticas del Museo del Prado

Sala 51 B. Foto © Museo Nacional del Prado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Museo del Prado ha reubicado las cinco tablas que conserva del retablo de san Juan y santa Catalina, originariamente pintadas para la capilla del mismo nombre de la catedral de Sigüenza, en una de sus nuevas salas de pintura gótica.

El retablo de san Juan y santa Catalina destaca en las nuevas salas góticas del Museo del Prado
Sala 51 B. Foto © Museo Nacional del Prado

Esta nueva propuesta de exhibición de la pintura gótica en las salas 51 A y 51 B del edificio Villanueva recién abiertas al público, son el resultado de una intensa actividad de investigación y recuperación de esta colección presentada con la amenidad necesaria para despertar la curiosidad del mayor número de visitantes.

El luminoso azul que decora los muros de estas salas renovadas, pretende potenciar el fuerte cromatismo inherente a la mayoría de las pinturas góticas y reforzar la idea de que las obras no fueron concebidas sólo como objetos en sí mismos, sino también como sujetos dependientes de entornos dotados de una fuerte dimensión sensorial, como es el caso de las piezas que se muestran del retablo de san juan y santa Catalina.

Dos son los momentos que marcaron la historia de este retablo, emplazado originalmente en una de las capillas de la cabecera de la catedral de Sigüenza. El primero fue su ejecución por Juan de Sevilla en torno a 1410-12 para corresponder al encargo de algún relevante miembro de la casa de la Cerda. El segundo tuvo lugar tras el traspaso de la titularidad de la capilla a los Arce en 1487. A comienzos del siglo XVI, en un acto de reactualización estética y reapropiación del conjunto pictórico, Fernando Vázquez de Arce, obispo de Canarias, hermano de Martín Vázquez de Arce, el famoso Doncel de Sigüenza, ordenó a Juan Soreda la renovación de algunos rostros, en especial los santos titulares de la tabla central, así como la substitución de los escudos de los de la Cerda por los de los Arce-Sosa.

En las cinco tablas que se conservan en el Museo del Prado, además de la representación de San Juan y Santa Catalina, podemos admirar las siguientes escenas de la historia de estos dos santos: El baile de Salomé ante Herodes, La decapitación de san Juan Bautista, El martirio de santa Catalina y la decapitación de santa Catalina. El resto de las tablas se pueden seguir admirando en la actualidad en la Fortis seguntina, y concretamente en el muro sur de su crucero, junto a la entrada de la capilla de San Juan y santa Catalina, conocida también como la capilla del Doncel, donde estuvieron ubicadas originalmente.

Este retablo se va a poner en valor con motivo de la nueva edición de la exposición Atempora, que se inaugurará el próximo verano en la Catedral de Sigüenza, como parte de las actividades que se están celebrando en torno al IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza, y como forma de impulsar la candidatura seguntina a Patrimonio Mundial.

 

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Robles destaca el papel de los museos como espacios para la investigación, conservación y divulgación de la historia y el arte
Cultura

Robles destaca el papel de los museos como espacios para la investigación, conservación y divulgación de la historia y el arte

miércoles, 18 de mayo de 2022
La FAP celebra hoy el Día de los Museos con conciertos, talleres, visitas comentadas, entrada gratuita y horario especial
Cultura

La FAP celebra hoy el Día de los Museos con conciertos, talleres, visitas comentadas, entrada gratuita y horario especial

miércoles, 18 de mayo de 2022
El Ayuntamiento de Guadalajara organiza la conferencia ‘Recordando a Clara Campoamor y su legado’, que impartirá este sábado el periodista, escritor y profesor Isaías Lafuente
Cultura

El Ayuntamiento de Guadalajara organiza la conferencia ‘Recordando a Clara Campoamor y su legado’, que impartirá este sábado el periodista, escritor y profesor Isaías Lafuente

martes, 17 de mayo de 2022
Museos gratuitos en Huete en el Día de los Museos mañana 18 de mayo
Cultura

Museos gratuitos en Huete en el Día de los Museos mañana 18 de mayo

martes, 17 de mayo de 2022
El Museo Francisco Sobrino acoge este miércoles una intensa jornada de actividades con motivo del Día Internacional de los Museos
Cultura

El Museo Francisco Sobrino acoge este miércoles una intensa jornada de actividades con motivo del Día Internacional de los Museos

martes, 17 de mayo de 2022
Maatk Inclusión hace accesible a Sorolla para las personas con dificultades de visión en Villar de Cañas
Cultura

Maatk Inclusión hace accesible a Sorolla para las personas con dificultades de visión en Villar de Cañas

martes, 17 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In