domingo, 26 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El proyecto Hamcloud permitirá conocer el bienestar animal y el impacto ambiental de cada cerdo de capa blanca en la región

Por Liberal de Castilla
jueves, 9 de febrero de 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El proyecto Hamcloud permitirá conocer el bienestar animal y el impacto ambiental de cada cerdo de capa blanca en la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El proyecto Hamcloud permitirá conocer el bienestar animal y el impacto ambiental de cada cerdo de capa blanca en la regiónEl Grupo Operativo HAMCLOUD, liderado por Industrias Cárnicas Loriente Piqueras, S.A. (INCARLOPSA), que cuenta con la participación de la empresa ICPOR Castilla La Mancha, S.L. (ICPOR) como socio representante del sector ganadero porcino para la ejecución de la sensorización de las granjas de madres y de cebo de cerdos y su conexión con la plataforma cloud computing. Así como la participación de Procesos y Consultoría Avanzada, S.L.L. (AVANZASIS) como socio tecnológico representante del sector TIC, empresa castellano manchega especializada dar soluciones de conectividad e integración de dispositivos, para el desarrollo de una nueva plataforma Cloud Computing en la que guardar y gestionar todos los datos y resultados de la sensorización. Además de contar con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) como agente generador de conocimiento el cual llevará a cabo un estudio sobre el impacto que este proyecto pueda tener sobre la economía, sociedad y desarrollo rural de la región. Y también con la participación del Centro Provincial Jóvenes Agricultores-Asaja de Cuenca (ASAJA) para la realización y ejecución del plan de divulgación del presente proyecto piloto de innovación en ganadería. Y todos ellos apoyados por Imasde Agroalimentaria, S.L., como centro privado de investigación que actuará como Agente Innovador para asegurar el éxito del Grupo Operativo, han obtenido la aprobación para la puesta en marcha del proyecto “Implantación de una plataforma cloud computing para el control de bienestar animal e impacto ambiental de cerdo blanco”, que contribuirá a impulsar la ganadería de precisión o ganadería 4.0.

El proyecto se enmarca en la Iniciativa de Inversión Territorial Integrada (ITI), que impulsa la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dentro de la estrategia para el desarrollo de zonas con despoblamiento y declive socioeconómico en la región.

Este proyecto piloto implantará tecnología avanzada de sensorización de las condiciones ambientales de la instalación tanto en granjas de madres como de cebo y en el matadero, con el objetivo de que se cubra el ciclo productivo completo y se puedan extraer parámetros cuantificables que permitan conocer cómo se ha criado cada animal en aspectos relacionados con su bienestar y su huella ambiental durante toda su vida.

Con una inversión de 228.194,73 euros, el proyecto se desarrollará a lo largo de los próximos dos años y para llevarlo a cabo se contará con la participación de ganaderos que pondrán a disposición sus granjas y sus animales.

Los sensores que se instalarán en las granjas medirán, en tiempo real, la concentración de amoniaco y CO2, habrá también sensores volumétricos para el cálculo de la producción de purines por unidad productiva y la utilización de crotales con chip para la identificación con tecnología Ultra High Frecuency (UHF) en cada animal y la asociación individual de los parámetros de bienestar animal e impacto ambiental.

Los datos que se recopilarán y analizarán, permitirán contribuir a diseñar estrategias más eficientes en materia de gestión del sector porcino. Además, una vez finalizado el proyecto, sus conclusiones se trasladarán tanto a los granjeros como al consumidor, en la línea de compromiso con la transparencia por el que abogan los integrantes del Grupo Operativo Hamcloud.

El Grupo Operativo Hamcloud optó a este proyecto atendiendo las bases reguladoras de las ayudas destinadas a promover la cooperación innovadora y a la realización de proyectos piloto innovadores en la producción primaria agrícola y ganadera, conforme a lo que establece la Orden 203/2022 de 30 de diciembre de la Junta de Comunidades de CLM.

El presupuesto del proyecto asciende a 228.194,73 euros. La financiación de las ayudas de este expediente, enmarcadas dentro de la operación 16.2.2, ayudas para proyectos piloto en la producción primaria agrícola y ganadera, corresponde en un 90 por ciento a los Fondos FEADER, un 3 por ciento a la Administración General del Estado, y el resto, un 7 por ciento, a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Tags: Cuenca Provincia

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional mejorará el área recreativa en el monumento natural del nacimiento del río Cuervo
Actualidad

El Gobierno regional mejorará el área recreativa en el monumento natural del nacimiento del río Cuervo

sábado, 25 de marzo de 2023
El médico de la UVI-Móvil de Torremocha fue desplazado a la de Guadalajara sólo durante 12 horas, el pasado 10 de julio
Actualidad

Fallece una persona y cinco resultan heridas tras un choque frontal entre dos vehículos en Alarcón

viernes, 24 de marzo de 2023
Las hermanas Plaza encaran la primera prueba del CERTT como equipo Avatel
Actualidad

Las hermanas Plaza encaran la primera prueba del CERTT como equipo Avatel

viernes, 24 de marzo de 2023
Todo listo para el arranque este domingo del Circuito de Mountain Bike Diputación de Cuenca
Actualidad

Todo listo para el arranque este domingo del Circuito de Mountain Bike Diputación de Cuenca

viernes, 24 de marzo de 2023
La protección por desempleo aumentó un 4,85% durante el año pasado en Guadalajara
Actualidad

La protección por desempleo aumentó un 4,85% durante el año pasado en Guadalajara

viernes, 24 de marzo de 2023
Comienza en Iniesta la instalación de la primera comunidad energética de la provincia de Cuenca
Actualidad

Comienza en Iniesta la instalación de la primera comunidad energética de la provincia de Cuenca

jueves, 23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In