domingo, 2 abril 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

El programa “Veranos Astronómicos” dará a conocer el nuevo Parque Astronómico de la Serraría de Cuenca

Por Liberal de Castilla
miércoles, 18 de abril de 2018
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El programa “Veranos Astronómicos” dará a conocer el nuevo Parque Astronómico de la Serraría de Cuenca

 Ángel Tomás Godoy se ha mostrado satisfecho de que el Parque Astronómico de la Serranía de Cuenca “sea ya una realidad” pues se ha comenzado a señalizar los municipios que lo integran y los puntos concretos de observación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha organizado una serie de observaciones astronómicas gratuitas y abiertas al público en general para promocionar el nuevo Parque Astronómico de la Serranía durante los meses de verano.

El programa “Veranos Astronómicos” dará a conocer el nuevo Parque Astronómico de la Serraría de Cuenca
 Ángel Tomás Godoy se ha mostrado satisfecho de que el Parque Astronómico de la Serranía de Cuenca “sea ya una realidad” pues se ha comenzado a señalizar los municipios que lo integran y los puntos concretos de observación.

El delegado de la Junta, Angel Tomás Godoy, ha presentado el programa “Veranos Astronómicos” hoy en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha acompañado por el director de este espacio, Santiago Langreo, el astrónomo José María Sánchez y el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Óscar Martínez.

Godoy ha explicado que esta actividad, promovida por el Gobierno regional y la Fundación Impulsa, será ejecutada por el Museo de las Ciencias y la asociación Astrocuenca, a la que ha agradecido su implicación en el proyecto del Parque Astronómico de la Serranía de Cuenca.

Ha afirmado además que el objetivo del Gobierno regional es llegar a los 25 municipios que integran el Parque tras haber recibido la certificación de la Fundación Starlight el pasado mes de enero, durante la última edición de FITUR”: Tragacete, Las Majadas, Cuenca, Uña, Huélamo, Vega del Codorno, Villalba de la Sierra, Sotos, Collados, Pajares, Ribagorda, Ribatajadilla, Torrecilla, Villaseca, Zarzuela, Poyatos, Arcos de la Sierra, Portilla, Fuertescusa, Fresneda de la Sierra, Castillejo de la Sierra, Mariana, Ribatajada, Beamud y Valdemeca.

Se prevé que unas 6.000 personas puedan participar en las seis sesiones de “Veranos Astronómicos”, a tenor de experiencias similares puestas en marcha por el Museo de las Ciencias y Astrocuenca.

Por su parte, el astrónomo del Museo de las Ciencias, José María Sánchez, ha sido el encargado de explicar en qué consistirá esta actividad de las que aún no se han hecho públicas las fechas concretas, aunque se darán a conocer más adelante, una vez se cierre el calendario.

“El viernes se instalará el Planetario en un municipio  y esa misma noche, en otro municipio cercano, se hará una observación astronómica. El sábado se hará lo mismo en otros dos municipios distintos”, ha detallado Sánchez, quien ha remarcado que el programa arrancará el próximo viernes 20 de abril en Cuenca capital, coincidiendo con la “Noche Mundial en defensa de la Luz de las Estrellas”. Ese día habrá una conferencia en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha sobre el cielo nocturno y sus amenazas, a cargo del profesor de la Universidad de Valencia, Enric Marco, y posteriormente una observación astronómica en la zona de Villa Román III.

El Parque Astronómico de la Serranía de Cuenca, una realidad.

El delegado de la Junta ha asegurado hoy que el Parque Astronómico de la Serranía de Cuenca “es ya una realidad” pues se han empezado a señalizar los municipios y los puntos de observación, además de iniciar la promoción”.

Ha recordado que este Parque “es una de las muchas apuestas que ha hecho el presidente Emiliano García-Page por promocionar el turismo en Cuenca”, y ha recordado  iniciativas como la exposición La Poética de la Libertad, Vuelta Ciclista a España, la renovación de los Museo de Ciencias y del Museo de Paleontología, la reapertura de los centros de interpretación de la naturaleza, la venida de la Colección Roberto Polo, la exposición de Joaquín Sorolla que se inaugura esta tarde o la exposición de Semana Santa prevista para este año”.

En el caso del Parque Astronómico, Godoy se ha mostrado convencido de que se trata de un nuevo recurso turístico “con un gran poder de atracción, que amplía oferta turística de la provincia para atraer a más visitantes y que favorece las pernoctaciones por ser una actividad que se desarrolla por la noche”.

Entradas Relacionadas

El acceso al Casco Antiguo de Cuenca se cerrará de 9 a 19 horas con motivo del Domingo de Ramos
Portada

El acceso al Casco Antiguo de Cuenca se cerrará de 9 a 19 horas con motivo del Domingo de Ramos

sábado, 1 de abril de 2023
El Gobierno regional ha concedido esta legislatura más de 33 millones de euros en ayudas a 70 proyectos de la provincia de Cuenca dentro de la convocatoria FOCAL
Cuenca

La Junta ha concedido esta legislatura más de 33 millones de euros en ayudas a 70 proyectos de la provincia de Cuenca dentro de la convocatoria FOCAL

sábado, 1 de abril de 2023
Carlos Julián Martínez Soria reivindica la Semana Santa de Cuenca con un Pregón tan académico como nazareno
Portada

Carlos Julián Martínez Soria reivindica la Semana Santa de Cuenca con un Pregón tan académico como nazareno

sábado, 1 de abril de 2023
Las obras de la nueva conexión accesible al Casco Histórico de Cuenca comenzarán después de Semana Santa
Portada

Las obras de la nueva conexión accesible al Casco Histórico de Cuenca comenzarán después de Semana Santa

viernes, 31 de marzo de 2023
Page reconoce que la obra de la accesibilidad al casco histórico de Cuenca va a influir en el PIB, riqueza y economía más de lo que la gente se imagina”
Portada

Page reconoce que la obra de la accesibilidad al casco histórico de Cuenca «va a influir en el PIB, riqueza y economía más de lo que la gente se imagina”

viernes, 31 de marzo de 2023
Cruz Roja Cuenca refuerza el dispositivo preventivo especial para Semana Santa con un 35% más de efectivos que en 2022 y una quinta ambulancia
Cuenca

Cruz Roja Cuenca refuerza el dispositivo preventivo especial para Semana Santa con un 35% más de efectivos que en 2022 y una quinta ambulancia

viernes, 31 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In