lunes, 16 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El programa ‘Como en Casa’ ha creado ya 23 empleos directos en pueblos de Guadalajara y atiende a más de 400 usuarios

Por Liberal de Castilla
miércoles, 24 de marzo de 2021
en Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El programa ‘Como en Casa’ ha creado ya 23 empleos directos en pueblos de Guadalajara y atiende a más de 400 usuarios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El programa de atención nutricional y acompañamiento para personas mayores residentes en pueblos de Guadalajara ‘Como en Casa’, cuenta ya con 23 trabajadores contratados de forma directa por ACCEM y Cruz Roja, las entidades sociales que prestan el servicio mediante convenio con la Diputación de Guadalajara. Todos los trabajadores contratados tienen también su domicilio en el medio rural de la provincia.

El programa ‘Como en Casa’ ha creado ya 23 empleos directos en pueblos de Guadalajara y atiende a más de 400 usuariosOcho meses después de ponerse en marcha el servicio, impulsado y financiado por la Diputación Provincial y en el que también colabora el Gobierno regional, los menús equilibrados que sirve el programa ‘Como en Casa’ a un coste de 4 € para el usuario, llegan varios días de la semana a los domicilios de más de 400 personas mayores residentes en un centenar de pueblos de la provincia.

La distribución se realiza a través de 14 rutas que suman 2.039 kilómetros en las comarcas de la Alcarria, la Sierra Norte, la Campiña, Molina de Aragón y el Alto Tajo. Contando con la periodicidad de cada una de las rutas, las furgonetas de ACCEM y Cruz Roja recorren cada semana 7.100 kilómetros de carreteras de la provincia para llevar la comida a todos los usuarios del servicio.

De la elaboración de los menús se encargan siete negocios de restauración, todos ellos con domicilio y sede en los municipios de cabecera de cada una de las rutas, que a su vez han contratado a varios trabajadores dedicados en exclusiva al programa ‘Como en Casa’ y adquieren los alimentos en establecimientos de sus localidades y comarcas.

También ACCEM y Cruz Roja tienen como proveedores habituales de productos necesarios para la correcta prestación del servicio a más de 20 establecimientos rurales, que suministran pan, material protector frente al coronavirus, combustible, vestuario o material de oficina, entre otros.

La Diputación de Guadalajara financia la prestación del servicio ‘Como en Casa’ con 1.450.000 € presupuestados para el ejercicio 2021, que se suman a los 800.000 € que ya dedicó a este mismo programa durante el segundo semestre de 2020, en el que se puso en marcha.

José Luis Vega: “Es un programa efectivo para fijar población y dinamizar la economía rural”.

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha destacado que impulsó y puso en marcha el programa ‘Como en Casa’ con el objetivo de “hacer del cuidado que merecen las personas mayores de nuestros pueblos una herramienta para fijar población y dinamizar la economía de nuestra provincia, y los datos demuestran que el servicio está siendo efectivo en ambas vertientes”.

“Desde que estoy al frente del Gobierno de la Diputación, siempre he dicho que la mejora de servicios en los pueblos y la creación de empleo y actividad económica deben ir unidas para mantener población en nuestro medio rural” y “el programa ‘Como en Casa’ es un buen ejemplo, porque además de proporcionar un servicio de gran valor social y de cuidado de la salud de nuestros mayores sin tener que salir de su pueblo, está dando trabajo a varas decenas de personas que también residen en pueblos de la provincia y una mayor actividad a un buen número de negocios rurales”, ha indicado Vega, quien ha agradecido a ACCEM y Cruz Roja y a sus técnicos y trabajadores “el grandísimo trabajo que están realizando”.

Datos de la semana del 22 al 28 de marzo.

Tanto ACCEM como Cruz Roja realizan un seguimiento semanal de los principales datos de prestación del servicio ‘Como en Casa’, que no tiene un número fijo de usuarios y pueblos atendidos, debido a que se producen altas y nuevas incorporaciones por diversos motivos.

Según los datos facilitados por ambas organizaciones a la Diputación de Guadalajara, en la semana del 22 al 28 de marzo, en la que se cumplen ocho meses desde que empezó a funcionar este servicio, se está atendiendo a un total de 413 usuarios de 98 localidades de la provincia, que se distribuyen de la siguiente manera:

ACCEM está sirviendo menús, con la periodicidad establecida para cada una de sus 12 rutas de reparto a 329 usuarios en 88 municipios: 59 usuarios y 17 localidades en las rutas con cabecera en Mondéjar; 73 usuarios de 17 pueblos  desde la cabecera de Brihuega; 53 usuarios residentes en 17 municipios desde la cabecera de Sacedón; 84 usuarios en 21 localidades desde la cabecera de Jadraque; y 60 usuarios de 16 localidades a través de las rutas con cabecera en Sigüenza.

Por su parte, Cruz Roja lleva esta semana la comida a 84 personas mayores, con domicilio en 20 localidades repartidas entre sus dos rutas de reparto en el Señorío de Molina y la comarca del Alto Tajo, ambas con cabecera en Molina de Aragón.

Tags: Diputación de Guadalajara

Entradas Relacionadas

El médico de la UVI-Móvil de Torremocha fue desplazado a la de Guadalajara sólo durante 12 horas, el pasado 10 de julio
Portada

Herido un joven de 20 años por arma blanca en El Casar

domingo, 15 de mayo de 2022
La Junta impulsa las oportunidades que genera el territorio del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara
Portada

La Junta impulsa las oportunidades que genera el territorio del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara

sábado, 14 de mayo de 2022
coronavirus
Portada

Guadalajara mantiene 52 personas ingresadas por el covid y Cuenca 36 sin pacientes en UCI

viernes, 13 de mayo de 2022
Disminuyen en Guadalajara un 23 por ciento los accidentes de tráfico en el primer cuatrimestre del año respecto al último de 2021
Portada

Disminuyen en Guadalajara un 23 por ciento los accidentes de tráfico en el primer cuatrimestre del año respecto al último de 2021

viernes, 13 de mayo de 2022
Diputación de Cuenca
Portada

La Diputación de Cuenca saca a licitación la adquisición de un inmueble para destinarlo a oficinas con un importe de 520.000 euros

viernes, 13 de mayo de 2022
Los barrios de Guadalajara se van a llenar, hasta el 18 de junio, de actividades deportivas
Portada

Los barrios de Guadalajara se van a llenar, hasta el 18 de junio, de actividades deportivas

jueves, 12 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In