domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El primer tercio del año se cierra en Cuenca con bajada de viajeros y pernoctaciones

Por Liberal de Castilla
jueves, 31 de mayo de 2018
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El primer tercio del año se cierra en Cuenca con bajada de viajeros y pernoctaciones

La organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca ha analizado los datos de viajeros y pernoctaciones del INE de enero a abril de 2018 y se reflejan pequeños descensos inferiores al 2% de viajeros y pernoctaciones con respecto a los mismos meses del año anterior.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

HC Hostelería de Cuenca apunta que los datos del INE correspondientes a viajeros y pernoctaciones reflejan un pequeño descenso en los cuatro primeros meses de 2018 con respecto al año anterior, lo que refleja un cierto estancamiento del turismo en la provincia.

El primer tercio del año se cierra en Cuenca con bajada de viajeros y pernoctaciones
La organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca ha analizado los datos de viajeros y pernoctaciones del INE de enero a abril de 2018 y se reflejan pequeños descensos inferiores al 2% de viajeros y pernoctaciones con respecto a los mismos meses del año anterior.

Así, en el primer tercio del año el balance para esta organización sectorial es ligeramente negativo, ya que se trata más de un estancamiento que de una bajada al ser unos descensos que no llegan al 2%.

Por todo ello, y en espera de la temporada estival, confían en la realización de más actividades por parte de las administraciones con el fin de atraer turistas y volver a números positivos, como ocurría en el mes de marzo.

De hecho, HC Hostelería de Cuenca destaca el importante potencial que tiene la provincia y la capital para el turismo, por lo que, con un cierto empuje, se pueden mejorar los datos.

Pernoctaciones y viajeros

La provincia de Cuenca, según el INE, ha registrado de enero a abril de 2018 un total de 85.809 viajeros, lo que supone 902 menos que en el mismo período de 2017 y un descenso del -1,05%.

Destaca HC que ya se ha compensado el factor diferencial de la Semana Santa con respecto al año anterior y el descenso afecta al viajero nacional con 77.778 personas, 810 menos que el año pasado (-1%) y al turista extranjero con 8.028 viajeros, 125 menos (-1,54%).

En cuanto a la capital, reciben el 60,25% del total de viajeros a la provincia con 51.700 personas, lo que supone un descenso de -3.692 viajeros de enero a abril de 2018 con respecto al año anterior, según señala el Instituto Nacional de Estadística, un descenso porcentual del -6,67%.

En este caso, el descenso afecta tanto al viajero nacional como al internacional como reflejan los datos del INE que calculan 46.664 viajeros del resto de España, un descenso de -2.676 con respecto al año anterior (-5,43%) y 5.036 viajeros de otros países, con un descenso de 1.016 viajeros (-16,79%)

Sobre las pernoctaciones, los datos también son negativos, pues el INE registra en la provincia un total de 150.500, lo que supone que son -2.805 con respecto al año anterior y un descenso porcentual del -1,83%.

En el caso de las pernoctaciones es la bajada de los turistas nacionales el principal causante de este dato negativo, pues se alcanzan las 137.810, lo que supone -2.968 en el primer tercio de 2018 con respecto al año anterior y un descenso porcentual del -2,11%, mientras que las procedentes de otros países alcanzan las 13.689 y crecen en 1.161, con un incremento del 9,26%.

Por último, la capital muestra un descenso algo mayor, según señala el INE de enero abril, aunque a pesar de todo supone el 61,74% de las pernoctaciones totales que se producen en la provincia, alcanzando las 93.213, 7.617 menos que en este período de 2017 y un descenso porcentual del -6,64%.

El descenso es mucho más acusado en la capital en lo que se refiere a turista nacional, que alcanza las 84.141 pernoctaciones en el primer tercio del año, -6.999 con respecto al año anterior y un descenso del -7,68%, mientras que el turista internacional alcanza las 9.072 pernoctaciones, -618 con respecto a 2017 y un descenso porcentual del -6,38%.

Entradas Relacionadas

La patronal conquense indica las líneas ICO Internacional a sus asociados
Economía

La patronal conquense indica las líneas ICO Internacional a sus asociados

domingo, 18 de abril de 2021
Daniel Gómez
Economía

Nace ‘Buzzbee’ para promocionar a los restaurantes de Guadalajara con gestión de pedidos y entregas a domicilio

viernes, 16 de abril de 2021
Franco apoya las alegaciones de la industria del calzado para tratar de aminorar el posible impacto de los aranceles de EEUU
Economía

Franco apoya las alegaciones de la industria del calzado para tratar de aminorar el posible impacto de los aranceles de EEUU

viernes, 16 de abril de 2021
El 70 por ciento de la producción de aceituna de La Alcarria de los próximos años, en peligro por los daños que Filomena ocasionó en el olivar
Economía

El 70 por ciento de la producción de aceituna de La Alcarria de los próximos años, en peligro por los daños que Filomena ocasionó en el olivar

viernes, 16 de abril de 2021
HC y Agrupación de Hostelería de Cuenca contrastan que apenas ha existido el turismo rural en el inicio de 2021
Economía

HC y Agrupación de Hostelería de Cuenca contrastan que apenas ha existido el turismo rural en el inicio de 2021

viernes, 16 de abril de 2021
Los técnicos de formación profesional para el empleo de CEOE-Cepyme Cuenca asesoran sobre formación bonificada
Economía

Los técnicos de formación profesional para el empleo de CEOE-Cepyme Cuenca asesoran sobre formación bonificada

viernes, 16 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In