viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El premio de novela histórica «Ciudad de Valeria» recae en Francisco Guijarro con su obra «La cierva blanca»

Por Liberal de Castilla
miércoles, 4 de julio de 2018
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El premio de novela histórica Ciudad de Valeria recae en Francisco Guijarro con su obra La cierva blanca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El premio de novela histórica “Ciudad de Valeria”, ha recaído en su decimocuarta edición en la obra “La cierva blanca”, de la que es autor Francisco Guijarro López, conquense vinculado al mundo de la docencia.

El premio de novela histórica Ciudad de Valeria recae en Francisco Guijarro con su obra La cierva blancaLa obra, de gran rigor histórico, nos sitúa en una época próxima a la fundación de Valeria, antes del cambio de Era, cuando tras las sangrientas luchas entre aristócratas y demócratas, Quinto Sertorio, uno de los líderes populares, se hace fuerte en Hispania manteniendo en jaque a Roma durante diez años. Para el autor Sertorio es un nuevo Viriato, el caudillo lusitano que setenta años antes había encabezado la guerra con Roma. Pero ahora es un romano, aunque aupado por los lusitanos, quien se convierte en caudillo de los pueblos del interior a los que adiestró «acostumbrándolos a las armas, a la formación y al orden de la milicia romana, y quitando de sus incursiones el aire furioso y terrible, redujo sus fuerzas a la forma de un ejército, de grandes cuadrillas de bandoleros que antes parecían».

La intención de Sertorio era crear en Hispania una segunda Roma desde la que controlar la capital del Imperio. Para ello no dudó en conseguir el apoyo celtibérico mediante la creación de una escuela en Osca. Escuela muy presente en esta novela y cuya finalidad fue el control y conversión en rehenes de los hijos de las élites indígenas bajo la apariencia de la instrucción.

Finalmente, y al igual que le ocurrió a Viriato, fue la traición de los suyos quien acabó con las aspiraciones del caudillo romano de alma celtíbera. Plutarco comparó a Sertorio con Filipo, Antígono y Aníbal, pero lo consideró «más fiel y humano que todos ellos, no menos prudente que ninguno, tan sólo les fue inferior en la fortuna”.

Indudablemente esta es una novela en la que la narración se ciñe con rigurosidad al periplo sertoriano por tierras conquenses y celtibéricas. Es por tanto una ocasión excelente para aprender de modo ameno la historia de estas tierras durante uno de los períodos más interesantes de la república romana.

Entradas Relacionadas

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos
Cultura

Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado
Cultura

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

viernes, 3 de febrero de 2023
La poesía del aula cruzó el charco
Cultura

La poesía del aula cruzó el charco

viernes, 3 de febrero de 2023
Este sábado se celebra el I Certamen Musical de Armonía Interconfesional
Cultura

Este sábado se celebra el I Certamen Musical de Armonía Interconfesional

jueves, 2 de febrero de 2023
Arranca la temporada de invierno de los Sábados de Títeres en Cuenca con ‘La ratita presumida’
Cultura

Arranca la temporada de invierno de los Sábados de Títeres en Cuenca con ‘La ratita presumida’

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00