martes, 20 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

El PP reclama a Page que ponga fin a los “recortes” en sanidad y restablezca la frecuencia de la atención sanitaria en los municipios

Por Liberal de Castilla
viernes, 11 de septiembre de 2020
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El PP reclama a Page que ponga fin a los “recortes” en sanidad y restablezca la frecuencia de la atención sanitaria en los municipios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La presidenta del Partido Popular de Guadalajara, Ana Guarinos, ha reclamado esta mañana en rueda de prensa al máximo responsable del Ejecutivo regional, García-Page, que ponga fin a los recortes sin precedentes en la atención sanitaria en los pueblos y que proceda al restablecimiento inmediato de la frecuencia y atención con la que se venía atendiendo a las personas en los consultorios locales.

El PP reclama a Page que ponga fin a los “recortes” en sanidad y restablezca la frecuencia de la atención sanitaria en los municipios
Denuncian recortes sin precedentes, reducción de la frecuencia de atención sanitaria antes de la pandemia y consultorios locales cerrados

Guarinos ha recordado que la reducción de la asistencia sanitaria en los pueblos es anterior a la pandemia, y que ya a comienzos de año el Gobierno de Page suprimió en varios municipios la frecuencia con la que desde los consultorios locales se venía atendiendo a la población, pasando de una o dos veces a la semana, a una cada 15 días.

A su juicio, “estamos viendo como la sanidad pública de Guadalajara está sufriendo unos recortes sin precedentes de la mano del partido socialista y del Gobierno de García-Page”. Asimismo, ha afirmado que el Gobierno de Page “está haciendo una dejación total y absoluta de obligaciones por parte de quien tiene las competencias en materia de sanidad”. Guarinos ha asegurado que “no se está atendiendo a la población del medio rural como se debiera, que es la que verdaderamente lo necesita porque son personas, en la inmensa mayoría de los casos, vulnerables y las que más necesitas esa atención permanente y constante”.

La presidenta provincial ha denunciado que el Gobierno regional “no está cumpliendo con sus obligaciones y que así no se fija población en el mundo rural. Tan solo si se garantizan servicios como la sanidad o la educación, la gente se quedará en los pueblos.  En caso contrario, se les está invitando a irse”.

 Guarinos ha recordado que esta situación no es nueva “porque ya en enero denunciamos que los consultorios locales habían visto reducidas las frecuencias, la excusa fue la escasez de tarjetas sanitarias”. Después llegó la pandemia y “el Gobierno tuvo la segunda excusa para imponer más recortes en la sanidad en la provincia, procediendo al cierre de la inmensa mayoría de los consultorios locales”.  La presidenta provincial ha añadido que la inmensa mayoría de los consultorios locales han permanecido cerrados, cerca del 70%; que el 25% aproximadamente han trabajado a demanda durante la pandemia y que, muy pocos han estado abiertos.

 Para la máxima responsable del PP en la provincia esto es un auténtico problema “los alcaldes están asumiendo responsabilidades que son competencia de la Junta, como en sanidad y en educación. Los alcaldes se ven obligados a salir al rescate ante la dejación y el abandono del Gobierno de Page”. Los ciudadanos se ven obligados cuando tienen que ir al médico, a llamar por teléfono o a desplazarse al centro de salud de referencia.  Y los alcaldes tienen que atender a la población cubriendo esos vacíos y esas demandas que no atiende el Gobierno de Page teniendo que desplazar a los pacientes a los municipios de cabecera porque directamente no tienen atención en los consultorios locales, ni medio de transporte público para desplazarse”.

 Guarinos ha afirmado que se está produciendo “un verdadero abandono” de la gente y especialmente, en materia sanitaria, en el mundo rural, porque los consultorios locales continúan prácticamente cerrados y porque en los centros de salud no existe personal suficiente y faltan también medios materiales, tales como wifi, líneas telefónicas, etcétera. Así, los propios profesionales han denunciado que “están al límite” y que no pueden atenden como quisieran a los pacientes porque falta personal y porque ni siquiera son capaces en muchos casos de atender las líneas telefónicas de los centros de salud.  

 En esta rueda de prensa, Guarinos ha comparecido junto a los alcaldes de Hueva, Ismael Sánchez, y Valdeconcha, José Antonio de la Fuente. El alcalde de Hueva, ha dejado constancia “del abandono que están sufriendo su municipio en materia sanitaria por parte de la Junta de Comunidades”, y ha lamentado que tras remitir diferentes escritos a los organismos pertinentes para pedir explicaciones, lo único que han obtenido es “la callada por respuesta”. Sánchez ha apuntado que la población en municipios como Hueva y similares es mayor y especialmente vulnerable, y, en consecuencia, necesita de atención constante y frecuente en sus tratamientos. Nadie viene a atenderlos presencialmente, sencillamente no hay consulta, y la alternativa es un teléfono del centro de Pastrana al que llamar y con el que es muy difícil, a veces imposible, poder contactar, sintiéndose “completamente olvidados y abandonados”, ya que ni pueden ir al consultorio del pueblo para ser atendidos ante una dolencia o enfermedad crónica, ni pueden desplazarse por falta de transporte público al centro de salud de Pastrana. Por ello ha reprochado que “Page se de golpes de pecho intentando liderar proyectos supuestamente para luchar contra la despoblación, cuando la verdadera realidad es que uno de los servicios fundamentales como es la sanidad no está cubierto y la gente se ve obligada a marcharse de sus municipios”.

 Finalmente, el alcalde de Valdeconcha, se ha referido a una situación similar, desde hace años la atención sanitaria se ha visto reducida.  El centro de referencia también es Pastrana y, en el caso de su pueblo, sólo se atiende un día al mes, desconociéndose la fecha o día concreto de atención. Igualmente ha hecho alusión a las dificultades de desplazamiento de las personas mayores, que son la inmensa mayoría. “No existe transporte público para ir a Pastrana, y tienen que recurrir a medios particulares o al Alcalde para que se él quien les atienda y les lleve al Centro de Salud, asumiendo competencias que le corresponden al Gobierno regional”, ha explicado.

 Reclaman, en definitiva, “igualdad de oportunidades para el medio rural, igualdad en la atención sanitaria y que se mantengan los servicios que permiten fijar población y que las personas más vulnerables estén atendidas, entre ellos el sanitario”.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Rojo recibe al nuevo secretario general de CC.OO con quien se compromete a trabajar por un mejor empleo en Guadalajara
Guadalajara Breves

Rojo recibe al nuevo secretario general de CC.OO con quien se compromete a trabajar por un mejor empleo en Guadalajara

lunes, 19 de abril de 2021
El PP anuncia que los servicios de Intervención llevan al Tribunal de Cuentas las irregularidades económicas de Alberto Rojo
Guadalajara Breves

El PP anuncia que los servicios de Intervención llevan al Tribunal de Cuentas las irregularidades económicas de Alberto Rojo

lunes, 19 de abril de 2021
El Villa de Aranda amarga el estreno de Reñones con el Quabit
Guadalajara Breves

El Villa de Aranda amarga el estreno de Reñones con el Quabit

sábado, 17 de abril de 2021
La piscina Fuente de la Niña acoge el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo en las categorías cadete e infantil
Guadalajara Breves

La piscina Fuente de la Niña acoge el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo en las categorías cadete e infantil

viernes, 16 de abril de 2021
El PP pide a Alberto Rojo que convoque la Mesa del Pacto por la Recuperación ante la grave situación en Guadalajara
Guadalajara Breves

El PP pide a Alberto Rojo que convoque la Mesa del Pacto por la Recuperación ante la grave situación en Guadalajara

viernes, 16 de abril de 2021
El Colegio Sagrado Corazón de Guadalajara, centro referente en innovación pedagógica en Castilla-La Mancha
Guadalajara Breves

El Colegio Sagrado Corazón de Guadalajara, centro referente en innovación pedagógica en Castilla-La Mancha

viernes, 16 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In