domingo, 5 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El PP propone “defender sin fisuras” los intereses de Guadalajara frente a la normativa europea que pone en riesgo el futuro de la lavanda

Por Liberal de Castilla
jueves, 27 de enero de 2022
en Portada, Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El PP propone “defender sin fisuras” los intereses de Guadalajara frente a la normativa europea que pone en riesgo el futuro de la lavanda
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

De aprobarse la nueva “estrategia de sostenibilidad” de la Unión Europea, conocida como “Pacto Verde”, ocasionaría un grave perjuicio para la producción de lavanda en Guadalajara, un sector fundamental que genera riqueza y empleo en una zona de la provincia, y al que podría poner fin la nueva normativa europea.

El PP propone “defender sin fisuras” los intereses de Guadalajara frente a la normativa europea que pone en riesgo el futuro de la lavandaAsí lo ha señalado el portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Guadalajara, Alfonso Esteban, quien ha detallado que el borrador de esa “estrategia de sostenibilidad para la Unión Europea”, contempla la inclusión de los aceites esenciales de lavanda y lavandín como productos químicos, y obligaría a modificar la clasificación y envasado de estas plantas, de manera que en el etiquetado de esos productos debería incluirse el término “tóxico”, algo que en la práctica acabaría con su utilización para usos cosméticos.

Esteban, en comparecencia de prensa junto a la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Brihuega, Ana González, ha alertado del grave riesgo que supone no sólo para la producción de lavanda, sino también para el comercio, la hostelería y el turismo en general de una zona, La Alcarria, que ha encontrado en la lavanda un sector esencial para impulsar el desarrollo, la economía y el empleo. De hecho, según ha subrayado Esteban, en Guadalajara se cultivan unas 2.5000 hectáreas de lavanda, generando un millar de empleos y unos ingresos económicos anuales de unos 5 millones de euros.

Para evitar los graves perjuicios que para Guadalajara supondría la aprobación de la nueva normativa europea en los términos que recoge el borrador, desde el Grupo Popular consideran que la Diputación de Guadalajara debe liderar la defensa “cerrada” de los intereses de esta provincia.

En esa línea, su portavoz ha anunciado la presentación de una moción para su debate en el próximo Pleno, en la que los populares defienden que la Diputación muestre “su apoyo sin fisuras” al sector del cultivo de lavanda y la producción de aceites esenciales, como una de las actividades en auge en Guadalajara, fundamental para el desarrollo de las zonas rurales en los aspectos agrícola, comercial y turístico.

Además, la propuesta del Grupo Popular plantea que desde la Diputación de Guadalajara se inste al Gobierno de España “a liderar cuantas acciones sean necesarias en el marco europeo para defender al sector de las aromáticas y conseguir que esta modificación de su calificación no se lleve a efecto”. Y por último, que se inste a los Grupos Políticos del Parlamento Europeo para rechazar la regulación propuesta en el borrador de estrategia de sostenibilidad, “que acabaría con las expectativas de un sector tan importante para una zona de la provincia de Guadalajara”.

Los populares consideran “excesiva” la obligación que quiere imponer la Unión Europea, temen el grave perjuicio que supondría para Guadalajara e invitan a los responsables de la Diputación a defender los intereses de la provincia instando al Gobierno de España a tomar las riendas de esta defensa frente a las intenciones de la Unión Europea.

En la misma línea, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Brihuega, ha subrayado la importancia de la producción de lavanda para la localidad y para toda la comarca. Por eso, Ana González considera fundamental que el Gobierno municipal respalde la moción que el Grupo Popular presentará al Pleno. “Aquí no vale esquivar el tema argumentando de no es competencia municipal. Estoy convencida de que la moción se aceptará, porque se trata para defender sin fisuras los intereses de los brihuegos, de los productores, de los agricultores, de los hosteleros, de los pequeños comerciantes y del empleo que la lavanda genera en nuestro pueblo”, ha concluido la portavoz del PP.

Tags: Guadalajara

Entradas Relacionadas

Incautada en Guadalajara media tonelada de hachís oculta en un camión que circulaba en la A-2
Portada

Incautada en Guadalajara media tonelada de hachís oculta en un camión que circulaba en la A-2

domingo, 5 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Guadalajara habilita plazas de aparcamiento en el entorno de la estación de autobuses durante la obra de construcción del aparcamiento disuasorio
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara habilita plazas de aparcamiento en el entorno de la estación de autobuses durante la obra de construcción del aparcamiento disuasorio

sábado, 4 de febrero de 2023
Un total de 2.000 volúmenes de la Catedral de Cuenca de los siglos XVII al XX se incorporan al Catalogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico
Portada

Un total de 2.000 volúmenes de la Catedral de Cuenca de los siglos XVII al XX se incorporan al Catalogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico

sábado, 4 de febrero de 2023
La Concejalía de Turismo da pasos en materia de accesibilidad y responsabilidad turística dentro de la cátedra Guadalajara DTI
Guadalajara

La Concejalía de Turismo da pasos en materia de accesibilidad y responsabilidad turística dentro de la cátedra Guadalajara DTI

viernes, 3 de febrero de 2023
A partir de enero de 2024 no podrán acceder al casco histórico de Guadalajara vehículos con más de 18 años, excepto a residentes
Portada

A partir de enero de 2024 no podrán acceder al casco histórico de Guadalajara vehículos con más de 18 años, excepto a residentes

viernes, 3 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de El Pedernoso ofrece ayudas directas a la natalidad con un ‘Cheque Bebé’ por importe de 1.000 euros
Guadalajara

La Seguridad Social tramitó en Guadalajara 2.837 permisos por nacimiento y cuidado de menores en 2022

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00