viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca Breves

El PP presenta alegaciones a la Ley de Movilidad por discriminar a los municipios de Cuenca y ahondar en la despoblación

Por Liberal de Castilla
miércoles, 13 de abril de 2022
en Cuenca Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El PP presenta alegaciones a la Ley de Movilidad por discriminar a los municipios de Cuenca y ahondar en la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Partido Popular de Cuenca ha presentado esta mañana alegaciones al anteproyecto de la llamada Ley de Movilidad Sostenible, una iniciativa que pretende aprobar el Gobierno de España y que contempla, entre otras acciones, la supresión del tren convencional y la reducción de rutas y paradas de autobús sobre todo en los municipios de menor población. El presidente del PP, Benjamín Prieto, el del Grupo Popular en la Diputación, Cayetano Solana, la secretaria general, María Roldán y el concejal del Ayuntamiento de Cuenca, José Manuel Cañizares, comparecían esta mañana en rueda de prensa para denunciar una norma que “discrimina claramente a la provincia y al mundo rural” y mostrar nuevamente su asombro ante “la pasividad y la entrega de instituciones como la Junta, la Diputación y el Consistorio conquense ante una ley que utiliza a Cuenca como conejillo de indias, suprimiendo recursos públicos y ahondando, por tanto, en su grave problema de despoblación”.

El PP presenta alegaciones a la Ley de Movilidad por discriminar a los municipios de Cuenca y ahondar en la despoblaciónBenjamín Prieto ha insistido en el concepto de movilidad como “un derecho de todos los ciudadanos que debe de ser garantizado por los gobiernos con un refuerzo e inversiones en el transporte público, no suprimiéndolo” y ha destacado que en los 107 artículos que componen la Ley de Movilidad Sostenible, “sólo se menciona el medio rural una única vez”. Ha recordado que el tren y los autobuses en provincias como Cuenca “no pueden estar supeditados a criterios de rentabilidad económica” y sí a la “cohesión y vertebración del territorio”. El presidente del PP conquense ha afirmado que “seguiremos luchando, para que se anule esta ley, por revertir esta situación a la que ha llevado a la provincia de Cuenca el partido socialista desde las diferentes instituciones y reclamando la parte que nos corresponde de los 24.300 millones de euros que tiene el Gobierno de Pedro Sánchez para infraestructuras ferroviarias”.

El concejal del Ayuntamiento de Cuenca, José Manuel Cañizares, ha insistido en el “desgraciado” protagonismo que adquiere la capital en esta ley, “como experiencia piloto”. “Es cortoplacista y plantea la despoblación del territorio como un destino, realmente no hay lucha contra este grave problema, se pretende que Cuenca sea un lugar despoblado”, ha añadido, “no se analiza en ningún caso la infraestructura ferroviaria en términos de potencialidad, de desarrollo del territorio, de realmente introducir la posibilidad de afianzar actividades productivas para nuestro crecimiento”. Cañizares ha culpado a la Junta de haber etiquetado definitivamente a Cuenca como “territorio despoblado” y de “discriminarla claramente dentro de nuestra Comunidad Autónoma”.

El diputado provincial Cayetano Solana ha insistido en que esta Ley de Movilidad Sostenible que pretende aprobar el Gobierno de España, “atenta gravemente contra la movilidad rural”. Solana ha expuesto que la norma “margina el transporte que se desarrolla dentro de la Comunidad Autónoma lo que agravará las desigualdades territoriales” y ha criticado que el Ministerio venda como un logro acortar el tiempo de los viajes en transporte público, “cuando lo que hace realmente es suprimir paradas, priorizando, además, los municipios de mayor población ante los más pequeños”. Respecto a la reducción de las emisiones de carbono que persigue esta ley, Solana ha explicado que se consigue gracias, simple y llanamente a que se “suprimen servicios y kilómetros” de transporte público.

Cayetano Solana también ha rebatido el concepto de “intermodalidad” que defiende la norma gubernamental, “en nuestra provincia si se suprime la línea de tren no hay intermodalidad posible en la que se pueda combinar el transporte por carretera con el del ferrocarril. Exclusivamente tenemos una parada de AVE en la capital”. “Esta ley provocará un mayor aislamiento y declive demográfico, especialmente en provincias como la de Cuenca y en zonas como la Serranía y La Mancha”. Para finalizar, el presidente del Grupo Popular en la Diputación ha instado a los dirigentes socialistas regional, provincial y al alcalde de Cuenca, Page, Chana y Dolz, respectivamente, a presentar “también alegaciones a este proyecto de Ley, sumándose, así y de una vez, a la defensa de los verdaderos intereses de nuestra provincia y no a plegarse a los perjudiciales experimentos del Gobierno de España con la capital con y el resto de nuestros municipios”.

Entradas Relacionadas

Prieto lamenta “la ineficaz gestión” de la Junta en los brotes de viruela ovina en la provincia y pide mayor protección e indemnizaciones para los ganaderos
Cuenca Breves

Prieto lamenta “la ineficaz gestión” de la Junta en los brotes de viruela ovina en la provincia y pide mayor protección e indemnizaciones para los ganaderos

viernes, 27 de enero de 2023
Gracia Morales
Cuenca Breves

PSOE: “El PP llama derroche a atender una crisis sanitaria y mejorar servicios públicos e inversiones”

viernes, 27 de enero de 2023
Acercar las herramientas digitales a los profesionales, objetivo de un curso en el marco de la Capital Española de la Gastronomía
Cuenca Breves

Acercar las herramientas digitales a los profesionales, objetivo de un curso en el marco de la Capital Española de la Gastronomía

viernes, 27 de enero de 2023
Barambio señala que García-Page “es el rey del derroche” porque Castilla-La Mancha incrementó su gasto en un 12%
Cuenca Breves

Barambio señala que García-Page “es el rey del derroche” porque Castilla-La Mancha incrementó su gasto en un 12%

viernes, 27 de enero de 2023
¡Atención! Este miércoles habrá cortes de agua en el Casco Antiguo de Cuenca
Cuenca Breves

Una avería procova el corte del agua en parte de Carretería

miércoles, 25 de enero de 2023
Saray Portillo
Cuenca Breves

El Grupo Socialista pregunta al PP “por qué no menciona” que este año vienen más de 2.300 alumnos al Centro de Instituciones Penitenciarias

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00