El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales, Francisco Cañizares, ha denunciado hoy que Page, a través del presidente de las Cortes, ha vuelto a vulnerar los derechos fundamentales del GPP, limitando el número y el tipo de iniciativas que pueden llevar a los plenos de la Cámara.

En rueda de prensa Cañizares, tras la celebración de la Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes, ha lamentado que Page de nuevo ataque la libertad del PP para proponer asuntos para abordar en los plenos.
Así, Page y Podemos vulneran el Reglamento de las Cortes diciendo que unos temas son más importantes que otros y limitando la actividad del PP, pero no así la del Gobierno, ha denunciado.
De este modo, el PP ha propuesto cuatro puntos para la próxima sesión plenaria, pero solo han permitido llevar tres asuntos, dejando fuera la posibilidad de que se aborde la financiación autonómica, después de que Sánchez haya dicho que no da tiempo a abordarlo en esta legislatura y Page lo consienta, en contra de los intereses de los castellano-manchegos.
El PP se plantea llevar un notario a la Junta de Portavoces
Además de esto, Francisco Cañizares ha calificado de intolerable que se aprueben, en el marco de la Junta de Portavoces, actas de debates que han durado 40 ó 50 minutos, pero que solo se refleje la posición del PP en 4 ó 5 líneas.
Por ello, y ante esta ocultación de información en las actas, el portavoz popular ha manifestado que el PP se plantea llevar un notario a las reuniones de la Junta de Portavoces.
El PP propone abrir una ponencia en el marco de la Ley contra la Violencia de Género
De otro lado, Cañizares se ha referido a la Ley contra la Violencia de Género que se tramitará en las Cortes regionales y ha propuesto a PSOE y Podemos que se abra un debate en profundidad, no para retrasar esta tramitación, sino para que se pueda abrir una ponencia para poder escuchar la visión de diferentes colectivos en las Cortes autonómicas.
Por todo lo anterior, el dirigente popular ha asegurado que ésta debe ser una ley de la sociedad y para la sociedad, así como una ley de consenso y participación, ha concluido.