miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprueba las modificaciones de crédito que garantizarán las subvenciones de carácter cultural y deportivo y la subida salarial de los funcionarios

Por Liberal de Castilla
miércoles, 17 de abril de 2019
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 6 minutos
0 0
0
El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado las tres modificaciones presupuestarias que posibilitarán que se puedan conceder subvenciones culturales y deportivas, a pesar de la no aprobación de los Presupuestos Municipales para 2019. También permitirán que se haga efectiva la subida salarial de los funcionarios del Ayuntamiento, conforme a la nueva Relación de Puestos de Trabajo. Las tres modificaciones de crédito han sido aprobadas con los votos favorables del Partido Popular, la abtención del PSOE, Ahora Guadalajara y Ciudadanos. El teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, ha explicado que con estas modificaciones de crédito se dará cobertura a determinados gastos que, como consecuencia de la prórroga del presupuesto de 2018, no cuentan con los créditos necesarios: diversas convocatorias de subvenciones de carácter social, educativo, socio-sanitario… que afectan a colectivos como mayores, jóvenes, mujeres… de la ciudad (2.261.872 €); cumplimiento del compromiso alcanzado con los funcionarios del Ayuntamiento derivado de la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo, consistente en la segunda subida del complemento específico (800.000 €); y cobertura a obligaciones de los capítulos II y VI del Presupuesto, derivados de diversos contratos que tiene el Ayuntamiento de Guadalajara para la prestación de los servicios corrientes y la realización de inversiones (1,5 millones). Con ello, la modificación de crédito asciende a un total de 4.567.237,17 €, de los cuales, 3.493.688,06 € se financian con el remanente de tesorería de la liquidación -también aprobada hoy-, y 1.073.549,11 € de la minoración de otras partidas. En cuanto a las modificaciones de los patronatos y dado que tampoco tenían prorrogadas las subvenciones, se han aprobado sendas modificaciones para que las asociaciones culturales y deportivas no se vean perjudicadas por la no aprobación de los presupuestos. En el caso del Patronato de Cultura, se financiarán las subvenciones y convenios en un 100% con el remantente de tesorería, destinándose a este fin 268.000 euros, como en 2018. Se incluyen, en este punto, los convenios del Maratón de Cuentos, Gentes de Guadalajara y Siglo Futuro, las convocatorias de subvenciones, las subvenciones a las AMPAS, y premios, becas y concursos. En Deportes, se emplearán los 98.000 euros obtenidos del remanente de tesorería y además se realizará una transferencia con cargo al remanente del Ayuntamiento de Guadalajara de 160.000 euros. Es decir, unos 250.000 euros, candidad que constituye el 50% de lo que se concedió el año pasado en subvenciones a los clubes deportivos. El Patronato va a sacar de manera inmediata las subvenciones para los primeros seis meses del año. Después, las subvenciones dependerán de la futura aprobación del Presupuesto. En la sesión extraordinaria celebrada hoy también se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Guadalajara y de sus organismos autónomos, correspondiente a 2018. Esta liquidación fue aprobada por Decreto del Alcalde a finales del mes de marzo y, como en años anteriores, los datos son positivos. El teniente de alcalde, Alfonso Esteban, ha explicado que el Ayuntamiento de Guadalajara cerró en 2018 con un remanente de tesorería para gastos generales disponible de 11.775.861,50 €, muy similar al de 2017. El remanente de tesorería del Patronato Deportivo Municipal asciende a 98.019,60 € y el de Cultura, a 958.667,45 €. En el ámbito del presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Guadalajara y de sus Organismos Autónomos se ha cerrado el ejercicio con un superávit presupuestario de 1.800.357,91 €. Al cierre del ejercicio, este Ayuntamiento también cumplía con el objetivo de la regla de gasto. En relación al Ayuntamiento de Guadalajara, se ha mejorado en los últimos años la eficiencia en la gestión recaudatoria y así lo demuestra la ratio de realización de los ingresos, que este año ha ascendido al 88,69% (de lo que se liquida), la mayor de los últimos 11 años. En cuanto a la ejecución de ingresos y gastos por operaciones corrientes, el grado de ejecución de los ingresos ha sido del 98,86% y el de los gastos del 92,02%. Los derechos pendientes de cobro de 2018 ascienden a 26.018.943,14 € y de éstos, a efectos de la liquidación, en base a los cálculos que realiza la intervención municipal, se consideran de dudoso cobro 18.623.801,01 €. El resultado presupuestario del ejercicio ha sido de 3.985.782,18 €. Las obligaciones pendientes de pago (lo que debía al final del ejercicio) eran 8.761.203,35 €; y los fondos líquidos de tesorería, 23.151.811.79 €.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado las tres modificaciones presupuestarias que posibilitarán que se puedan conceder subvenciones culturales y deportivas, a pesar de la no aprobación de los Presupuestos Municipales para 2019. También permitirán que se haga efectiva la subida salarial de los funcionarios del Ayuntamiento, conforme a la nueva Relación de Puestos de Trabajo. Las tres modificaciones de crédito han sido aprobadas con los votos favorables del Partido Popular, la abtención del PSOE, Ahora Guadalajara y Ciudadanos.

El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado las tres modificaciones presupuestarias que posibilitarán que se puedan conceder subvenciones culturales y deportivas, a pesar de la no aprobación de los Presupuestos Municipales para 2019. También permitirán que se haga efectiva la subida salarial de los funcionarios del Ayuntamiento, conforme a la nueva Relación de Puestos de Trabajo. Las tres modificaciones de crédito han sido aprobadas con los votos favorables del Partido Popular, la abtención del PSOE, Ahora Guadalajara y Ciudadanos.   El teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, ha explicado que con estas modificaciones de crédito se dará cobertura a determinados gastos que, como consecuencia de la prórroga del presupuesto de 2018, no cuentan con los créditos necesarios: diversas convocatorias de subvenciones de carácter social, educativo, socio-sanitario… que afectan a colectivos como mayores, jóvenes, mujeres… de la ciudad (2.261.872 €); cumplimiento del compromiso alcanzado con los funcionarios del Ayuntamiento derivado de la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo, consistente en la segunda subida del complemento específico (800.000 €); y cobertura a obligaciones de los capítulos II y VI del Presupuesto, derivados de diversos contratos que tiene el Ayuntamiento de Guadalajara para la prestación de los servicios corrientes y la realización de inversiones (1,5 millones).  Con ello, la modificación de crédito asciende a un total de 4.567.237,17 €, de los cuales, 3.493.688,06 € se financian con el remanente de tesorería de la liquidación -también aprobada hoy-, y 1.073.549,11 € de la minoración de otras partidas.   En cuanto a las modificaciones de los patronatos y dado que tampoco tenían prorrogadas las subvenciones, se han aprobado sendas modificaciones para que las asociaciones culturales y deportivas no se vean perjudicadas por la no aprobación de los presupuestos.   En el caso del Patronato de Cultura, se financiarán las subvenciones y convenios en un 100% con el remantente de tesorería, destinándose a este fin 268.000  euros, como en 2018. Se incluyen, en este punto, los convenios del Maratón de Cuentos, Gentes de Guadalajara y Siglo Futuro, las convocatorias de subvenciones, las subvenciones a las AMPAS, y premios, becas y concursos.   En Deportes, se emplearán los 98.000 euros obtenidos del remanente de tesorería y además se realizará una transferencia con cargo al remanente del Ayuntamiento de Guadalajara de 160.000 euros. Es decir, unos 250.000 euros, candidad que constituye el 50% de lo que se concedió el año pasado en subvenciones a los clubes deportivos. El Patronato va a sacar de manera inmediata las subvenciones para los primeros seis meses del año. Después, las subvenciones dependerán de la futura aprobación del Presupuesto.   En la sesión extraordinaria celebrada hoy también se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Guadalajara y de sus organismos autónomos, correspondiente a 2018. Esta liquidación fue aprobada por Decreto del Alcalde a finales del mes de marzo y, como en años anteriores, los datos son positivos.   El teniente de alcalde, Alfonso Esteban, ha explicado que el Ayuntamiento de Guadalajara cerró en 2018 con un remanente de tesorería para gastos generales disponible de 11.775.861,50 €, muy similar al de 2017. El remanente de tesorería del Patronato Deportivo Municipal asciende a 98.019,60 € y el de Cultura, a 958.667,45 €.   En el ámbito del presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Guadalajara y de sus Organismos Autónomos se ha cerrado el ejercicio con un superávit presupuestario de 1.800.357,91 €. Al cierre del ejercicio, este Ayuntamiento también cumplía con el objetivo de la regla de gasto.   En relación al Ayuntamiento de Guadalajara, se ha mejorado en los últimos años la eficiencia en la gestión recaudatoria y así lo demuestra la ratio de realización de los ingresos, que este año ha ascendido al 88,69% (de lo que se liquida), la mayor de los últimos 11 años.   En cuanto a la ejecución de ingresos y gastos por operaciones corrientes, el grado de ejecución de los ingresos ha sido del 98,86% y el de los gastos del 92,02%.   Los derechos pendientes de cobro de 2018 ascienden a 26.018.943,14 € y de éstos, a efectos de la liquidación, en base a los cálculos que realiza la intervención municipal, se consideran de dudoso cobro 18.623.801,01 €.   El resultado presupuestario del ejercicio ha sido de 3.985.782,18 €. Las obligaciones pendientes de pago (lo que debía al final del ejercicio) eran 8.761.203,35 €; y los fondos líquidos de tesorería, 23.151.811.79 €. El teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, ha explicado que con estas modificaciones de crédito se dará cobertura a determinados gastos que, como consecuencia de la prórroga del presupuesto de 2018, no cuentan con los créditos necesarios: diversas convocatorias de subvenciones de carácter social, educativo, socio-sanitario… que afectan a colectivos como mayores, jóvenes, mujeres… de la ciudad (2.261.872 €); cumplimiento del compromiso alcanzado con los funcionarios del Ayuntamiento derivado de la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo, consistente en la segunda subida del complemento específico (800.000 €); y cobertura a obligaciones de los capítulos II y VI del Presupuesto, derivados de diversos contratos que tiene el Ayuntamiento de Guadalajara para la prestación de los servicios corrientes y la realización de inversiones (1,5 millones).

Con ello, la modificación de crédito asciende a un total de 4.567.237,17 €, de los cuales, 3.493.688,06 € se financian con el remanente de tesorería de la liquidación -también aprobada hoy-, y 1.073.549,11 € de la minoración de otras partidas.

En cuanto a las modificaciones de los patronatos y dado que tampoco tenían prorrogadas las subvenciones, se han aprobado sendas modificaciones para que las asociaciones culturales y deportivas no se vean perjudicadas por la no aprobación de los presupuestos.

En el caso del Patronato de Cultura, se financiarán las subvenciones y convenios en un 100% con el remantente de tesorería, destinándose a este fin 268.000  euros, como en 2018. Se incluyen, en este punto, los convenios del Maratón de Cuentos, Gentes de Guadalajara y Siglo Futuro, las convocatorias de subvenciones, las subvenciones a las AMPAS, y premios, becas y concursos.

En Deportes, se emplearán los 98.000 euros obtenidos del remanente de tesorería y además se realizará una transferencia con cargo al remanente del Ayuntamiento de Guadalajara de 160.000 euros. Es decir, unos 250.000 euros, candidad que constituye el 50% de lo que se concedió el año pasado en subvenciones a los clubes deportivos. El Patronato va a sacar de manera inmediata las subvenciones para los primeros seis meses del año. Después, las subvenciones dependerán de la futura aprobación del Presupuesto.

En la sesión extraordinaria celebrada hoy también se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Guadalajara y de sus organismos autónomos, correspondiente a 2018. Esta liquidación fue aprobada por Decreto del Alcalde a finales del mes de marzo y, como en años anteriores, los datos son positivos.

El teniente de alcalde, Alfonso Esteban, ha explicado que el Ayuntamiento de Guadalajara cerró en 2018 con un remanente de tesorería para gastos generales disponible de 11.775.861,50 €, muy similar al de 2017. El remanente de tesorería del Patronato Deportivo Municipal asciende a 98.019,60 € y el de Cultura, a 958.667,45 €.

En el ámbito del presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Guadalajara y de sus Organismos Autónomos se ha cerrado el ejercicio con un superávit presupuestario de 1.800.357,91 €. Al cierre del ejercicio, este Ayuntamiento también cumplía con el objetivo de la regla de gasto.

En relación al Ayuntamiento de Guadalajara, se ha mejorado en los últimos años la eficiencia en la gestión recaudatoria y así lo demuestra la ratio de realización de los ingresos, que este año ha ascendido al 88,69% (de lo que se liquida), la mayor de los últimos 11 años.

En cuanto a la ejecución de ingresos y gastos por operaciones corrientes, el grado de ejecución de los ingresos ha sido del 98,86% y el de los gastos del 92,02%.

Los derechos pendientes de cobro de 2018 ascienden a 26.018.943,14 € y de éstos, a efectos de la liquidación, en base a los cálculos que realiza la intervención municipal, se consideran de dudoso cobro 18.623.801,01 €.

El resultado presupuestario del ejercicio ha sido de 3.985.782,18 €. Las obligaciones pendientes de pago (lo que debía al final del ejercicio) eran 8.761.203,35 €; y los fondos líquidos de tesorería, 23.151.811.79 €.

Tags: Ayuntamiento de Guadalajara

Entradas Relacionadas

Presentada la hoja de ruta de participación ciudadana para el Plan Especial de Reforma Interior y Mejora de la Ciudad Consolidada de Guadalajara
Guadalajara

Presentada la hoja de ruta de participación ciudadana para el Plan Especial de Reforma Interior y Mejora de la Ciudad Consolidada de Guadalajara

martes, 31 de enero de 2023
La Diputación de Guadalajara adquiere un nuevo camión cisterna de 10.000 litros para suministro de agua y baldeo
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara adquiere un nuevo camión cisterna de 10.000 litros para suministro de agua y baldeo

martes, 31 de enero de 2023
Un taller de botargas, máscaras y diablos la propuesta familiar del Ayuntamiento de Guadalajara para estos carnavales
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara convoca los concursos de disfraces para Carnaval en las categorías de adulto e infantil

sábado, 28 de enero de 2023
Alberto Rojo “Antes de que finalice el año sabremos cómo va a ser la nueva biblioteca del Fuerte de San Francisco”
Guadalajara

Alberto Rojo valora como “positivo para el desarrollo empresarial” el acuerdo para la liberalización del peaje de la autopista R2 firmado este viernes

viernes, 27 de enero de 2023
La calle Miguel Fluiters permanecerá cerrada al trafico este miércoles por la instalación de una decoración especial navideña
Guadalajara

A partir del próximo lunes se cierra al tráfico la calle Miguel Fluiters, a excepción de sus cruces

viernes, 27 de enero de 2023
Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en la autopista R-2 para usuarios recurrentes con telepeaje a partir del próximo lunes 30 de enero
Portada

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en la autopista R-2 para usuarios recurrentes con telepeaje a partir del próximo lunes 30 de enero

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00