miércoles, 8 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El Plan de Empleo de Cruz Roja Cuenca ha atendido en los tres últimos años a más de 260 jóvenes

Por Liberal de Castilla
martes, 26 de junio de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Plan de Empleo de Cruz Roja Cuenca ha atendido en los tres últimos años a más de 260 jóvenes

En los tres últimos años el Plan de Empleo atendió a más de 260 jóvenes, de los que un 31% encontró trabajo y 142 se cualificaron profesionalmente.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Plan de Empleo de Cruz Roja en Cuenca afirma estar realmente satisfecho con los resultados alcanzados en los proyectos de empleo para desarrollados en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil.

El Plan de Empleo de Cruz Roja Cuenca ha atendido en los tres últimos años a más de 260 jóvenes
En los tres últimos años el Plan de Empleo atendió a más de 260 jóvenes, de los que un 31% encontró trabajo y 142 se cualificaron profesionalmente.

Gracias a estos proyectos se ha podido atender a más de 260 jóvenes de la ciudad, de los cuales 31% encontraron un empleo y 142 se capacitaron en algunos de los sectores que generan más actividad, más concretamente en los puestos de reposición, dependienta/dependiente, cajera/cajero, ayudante de camarera/camarero en barra y sala, peón de deshuese en la industria cárnica y/o socorrismo acuático, entre otros.

La vuelta al sistema educativo es otro de los objetivos que se persigue. Unos 39 de los 45 jóvenes que pasaron por el proyecto y estaban en esta situación, han retomado los estudios reglados. María Jesús Añonuevo, 19 años, aprobada el pasado mes de junio 4º de la ESO con una media de notable tras haber dejado sus estudios en 2016, “estoy muy orgullosa de mi misma, no sólo me conozco más, también soy más consciente de aquello que puedo conseguir”, afirma.

El éxito de estos programas se centra en conocer y entender su situación personal y social y ofrecer recursos adaptados a su realidad. Son jóvenes inscritos en el programa de Garantía Juvenil de entre 16 y 30 años, algunos de ellos abandonaron los estudios y/o cuentan con poca experiencia laboral. Además, muchos se encuentran en riegos de exclusión social por su origen, situación económica o familiar.

Trabajar la motivación, el autoconocimiento y la autoestima se convierte en pieza clave del proceso, la mayoría tienen inquietudes y aspira a mejorar y superarse, pero a menudo se sienten desorientados, no saben las capacidades con las que cuentan ni en qué pueden formarse. Para favorecer que el colectivo desarrolle dichas competencias se plantean actividades que les resulten atractivas y en las que se impliquen como los deportes acuáticos, actividades al aire libre y/o el escape room.

Otra de las técnicas utilizadas para mejorar su empleabilidad, son los testeos en empresas que les permiten al joven tomar contacto con el mundo empresarial y conocer las funciones del puesto en el que están interesados en trabajar.

Precisamente lo que más valoran las empresas es la motivación e iniciativa que muchos de ellos muestran, lo que en ocasiones se concreta en oportunidades de trabajo para las y los jóvenes que vienen participando de este tipo de proyecto.

María Concepción De La Mata, responsable del establecimiento AKI en Cuenca, se ratifica en esta idea “es realmente gratificante enseñarle a alguien que tiene ganas de aprender: Las empresas que ofertamos un servicio necesitamos profesionales que trasmitan entusiasmo por lo que hacen y por lo que ofrecen al cliente”.

Son precisamente los puestos de atención al público en ocupaciones de dependiente o dependienta de comercio, camarero o camarera de sala o aquellos más acordes con su perfil como es el caso de socorrista acuático, los que mayores incides de inserción registran.

Natalia Díaz, 23 años, tras su paso por el proyecto de Cruz Roja se capacitaba como camarera de barra y sala, y comenta: “sin el apoyo prestado por los técnicos no hubiese sido capaz de saber que tenía cualidades para este puesto, luego sólo tuve que formarme y ahora tengo un trabajo”.

El Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) nació con el objetivo de paliar en lo posible la situación que viven los jóvenes, cuya tasa de paro en la provincia de Cuenca alcanza, según datos del IV trimestre de 2017 ofrecidos por la EPA, el 41,5%. Circunstancias que amenaza con extender la exclusión social entre la generación más valiosa para el futuro de nuestro país.

 

ruz Roja es una de las entidades que participa en este programa que llega a finaliza como tal el próximo mes de octubre de 2018 y que cuenta con la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y del Fondo Social Europeo.

Entradas Relacionadas

Los colegios Isaac Albeniz y Sagrada Familia de Cuenca acogen una charla sobre acoso escolar impartida por el actor albaceteño Javier Losán
Actualidad

Los colegios Isaac Albeniz y Sagrada Familia de Cuenca acogen una charla sobre acoso escolar impartida por el actor albaceteño Javier Losán

miércoles, 8 de febrero de 2023
Detenidas tres personas como presuntas autoras de robos en vehículos en Marchamalo y en Cabanillas del Campo
Actualidad

Detenidas tres personas como presuntas autoras de robos en vehículos en Marchamalo y en Cabanillas del Campo

miércoles, 8 de febrero de 2023
María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca
Actualidad

María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Bomberos Guadalajara
Actualidad

Este viernes se abre el proceso de oposición para cubrir 9 plazas de bombero-conductor convocadas por el Ayuntamiento de Guadalajara

martes, 7 de febrero de 2023
El Museo de Cuenca acoge la muestra ´El último confín. Los Ayoreo del Chaco Paraguayo´ de Santiago David Domínguez y Dorian Sanz
Actualidad

El Museo de Cuenca acoge la muestra ´El último confín. Los Ayoreo del Chaco Paraguayo´ de Santiago David Domínguez y Dorian Sanz

martes, 7 de febrero de 2023
Cs Cuenca lamenta el “no rotundo” de la nueva dirección de Adif a un aparcamiento gratuito junto a la estación del AVE
Actualidad

Adif y Adif AV instalará puntos de recarga de vehículos eléctricos en la estación del AVE de Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00