miércoles, 24 febrero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El pistacho de Castilla-La Mancha inicia, con la marca ‘Magno Pistachio’, los pasos para conseguir una Indicación Geográfica Protegida

Por Liberal de Castilla
jueves, 7 de noviembre de 2019
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El pistacho de Castilla-La Mancha inicia, con la marca ‘Magno Pistachio’, los pasos para conseguir una Indicación Geográfica Protegida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El pistacho de Castilla-La Mancha inicia, con la marca ‘Magno Pistachio’, los pasos para conseguir una Indicación Geográfica Protegida
El viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, ha destacado que de lo que se trata es de comenzar por situarse en el mercado de forma firme, “que es vender con calidad”, algo que revertirá en fijar la población en el medio rural.

Castilla-La Mancha ya cuenta con una marca colectiva privada del pistacho, un alimento incluido en la pirámide de la Dieta Mediterránea, y donde la región es la primera productora a nivel nacional con 30.000 hectáreas de cultivo, que se ha duplicado en los últimos dos años. Se trata del primer paso, impulsado desde la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural junto a la Asociación para la promoción del Pistacho de Castilla-La Mancha, para conseguir en los próximos años una Indicación Geográfica Protegida del pistacho regional.

Así lo ha puesto de manifiesto el viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, durante el acto de presentación de la marca colectiva privada ‘Magno Pistachio’ en el Talavera Ferial, dentro de las jornadas sobre pistacho y almendra, en la que ha estado acompañado por el presidente de la Asociación para la promoción del Pistacho de Castilla-La Mancha y gerente de Pistachos el SOL, Miguel Ángel Zamorano; el secretario de la Asociación y secretario de la SAT Pistamancha, Joaquín Cayuela, y el gerente de la SAT del Campo, David Pérez.

De lo que se trata, ha explicado, es de comenzar por situarse en el mercado de forma firme, que es “vender con calidad”, algo que revertirá positivamente en el propio medio rural, fijando la población.

Y hacerlo, ha recalcado, anticipándonos a los competidores para poder controlar el mercado desde Castilla-La Mancha, para que el valor añadido se quede en la región, y que  “se reconozca el producto por la calidad”, para lograr ocupar de esta forma un espacio importante en los mercados “que no pueda ser ocupado en el futuro por otras regiones u otros países competidores”.

‘Magno Pistachio’ nace tras dos años de trabajo, tras una reunión mantenida entre el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo y el sector pistachero. Esta iniciativa surge con el objetivo de consolidarse como una marca de calidad para conseguir que el pistacho de Castilla-La Mancha se reconozca en el mercado por su excelente calidad.

Tras su presentación oficial hoy, con el apoyo del Gobierno regional, en el primer trimestre de 2020 se incorporarán a la marca a los agricultores a las prácticas agronómicas necesarias para dar un producto de calidad, siendo pistacho ecológico el primer producto que se incorpore con esta calidad. La próxima campaña el producto estará ya en el mercado bajo esta marca colectiva.

Entradas Relacionadas

CEOE-Cepyme Cuenca señala la disponibilidad de una expresión de interés para el transporte sostenible
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca señala la disponibilidad de una expresión de interés para el transporte sostenible

miércoles, 24 de febrero de 2021
Incarlopsa incorpora seis nuevas certificaciones a sus plantas de producción en 2020
Economía

Incarlopsa incorpora seis nuevas certificaciones a sus plantas de producción en 2020

miércoles, 24 de febrero de 2021
Panovi 20, productora de cine de concienciación ambiental, gestada dentro del UFIL
Economía

Panovi 20, productora de cine de concienciación ambiental, gestada dentro del UFIL

miércoles, 24 de febrero de 2021
CEOE-Cepyme Cuenca invita a sus empresas a participar en la acción solidaria ‘digitalización sostenible’
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca invita a sus empresas a participar en la acción solidaria ‘digitalización sostenible’

martes, 23 de febrero de 2021
CECAM asesora a las empresas de la región sobre formación profesional para el empleo
Economía

CECAM asesora a las empresas de la región sobre formación profesional para el empleo

martes, 23 de febrero de 2021
UFIL da forma al proyecto Fibercor para la fabricación de fibras textiles ecológicas
Economía

UFIL da forma al proyecto Fibercor para la fabricación de fibras textiles ecológicas

martes, 23 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In