miércoles, 4 octubre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El pintor y dibujante conquense José María Albareda será el cartelista de la Semana Santa de Cuenca 2024

Por Liberal de Castilla
martes, 12 de septiembre de 2023
en Portada, Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El pintor y dibujante conquense José María Albareda será el cartelista de la Semana Santa de Cuenca 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pintor y dibujante conquense José María Albareda será el encargado de anunciar la Semana Santa de Cuenca de 2024. La Junta de Diputación de la Junta de Cofradías de la capital lo ha elegido Cartelista en su reunión de esta tarde. Albareda ha sido presentado como candidato por la Muy Ilustre y Venerable Hermandad del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo.

El pintor y dibujante conquense José María Albareda será el cartelista de la Semana Santa de Cuenca 2024En declaraciones a la Junta de Cofradías tras aceptar y convertirse así oficialmente en Cartelista de la Semana Santa de Cuenca de 2024, Albareda reconocía que no esperaba salir elegido y aseguraba muy emocionado que diseñar el Cartel de la Semana Santa de Cuenca “es un reto” y “un estímulo para los pintores de Cuenca”.

“Estoy todavía en una nube” afirmaba Albareda en declaraciones tras su elección. “Hace creo recordar que uno o dos años me presentaron como candidato, pero en esta ocasión no estaba muy pendiente y cuando me han llamado de la Junta de Cofrasías me ha pillado de sorpresa” reconocía.

Albareda, que acaba de clausurar una exitosa exposición en la conquense Sala Acua, estaba estos días “pensando en el futuro y en qué nuevos proyectos artísticos desarrollar ahora”, cuando la llamada del presidente de la máxima institución nazarena conquense le traía uno de los encargos más importantes de su vida. “Aunque soy de San Clemente, llevo 25 años en Cuenca y su Semana Santa es para mí una cosa relevante, que incluso emociona” aseveraba.

“Es un reto importante e ilusionante. El Cartel en Cuenca siempre es un gancho, un referente. Supone un arriesgar y a la vez un compromiso que tienes que solventar con lo mejor de tu arte y de ti mismo” opinaba José María Albareda. En su labor de anunciar la Semana Santa de Cuenca 2024 tendrán un peso especial sus referentes artísticos, todos ellos cartelistas emblemáticos de nuestra semana más importante.

“Tengo como referentes a grandes compañeros míos de la RACAL que han hecho grandes carteles. Pienso en Óscar Pinar y en Miguel Moset, quienes desgraciadamente ya no están, pero haber aprendido y compartido con ellos es muy importante para mí” explicaba. También se encuentran entre sus referentes “los carteles de los grandes como Saura, Zobel, Canogar…” y otros más recientes y que también han marcado estilo propio en la cartelería nazarena conquense: “Pienso en los carteles de El Machas, Carlos Codes… Todos ellos, de alguna manera, son referentes importantes para mí”.

Pese a ser todavía pronto para saber cómo será, en líneas generales, el Cartel que José María Albareda diseñe para la Semana Santa de Cuenca 2024, el recién elegido Cartelista sí dio una pincelada de las ideas preliminares: “Aún tengo idas confusas, es pronto, pero sí tengo varias imágenes que siempre me han sugerido, que podrían tener entidad e inspirarme”. Lo que sí asegura es que será fiel a su estilo: “Respetando lo que es un cartel, llevaré mi Cartel de Semana Santa de Cuenca al terreno en el que estoy cómodo: esos contrastes, esas texturas… he de meditarlo y pensarlo para que todo conjugue”.

José María Albareda: Perfil del Cartelista

El Cartelista de la Semana Santa de Cuenca de 2024 es natural de San Clemente (Cuenca), donde nació en 1960. Licenciado en Bellas artes por la Facultad de Bellas Artes de San Carlos (Valencia) y Catedrático de Dibujo en el I.E.S. Fernando Zóbel de Cuenca, ingresó como académico numerario en la Real Academia de Artes y Letras de Cuenca en 2015. Su discurso de ingreso versó sobre ‘Manchas distantes: la pintura como acontecimiento’.

Avala a Albareda como Cartelista de la Semana Santa de Cuenca 2024 una asentada trayectoria como artista plástico. Su catálogo de exposiciones, tanto colectivas como individuales, es amplio. Empezó en 1982, en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de San Clemente. Desde entonces ha participado en más de una veintena de muestras, que han llevado su arte por la provincia de Cuenca, Castilla-La Mancha y el resto de la geografía nacional, con especial presencia en Asturias. Entre sus últimas participaciones se cuentan la exposición colectiva de artistas conquenses colaboradores con la lucha contra el parkinson (Cuenca, 2017), la muestra colectiva ‘25 pintores. 25 aniversario’ en el Teatro Auditorio de Cuenca (2018) y una muestra en el Círculo de Arte de Toledo (2019).

Artista muy premiado, entre sus 24 galardones nacionales e internacionales destacan el primer premio Nacional de la XI Bienal de Pintura ‘Ciudad de Villarrobledo’ (Albacete, 2001), el primer premio en la XVIII Internacional de Pintura de Alcázar de San Juan (2015), el primer premio en el XXX Certamen Nacional de Arte Contemporáneo ‘José Antonio Sequí’ (Tarancón, Cuenca, 2017), premio que también obtendría en la XXXIV edición (2021) o el primer premio del prestigioso Premio de Pintura BBVA para mutualistas y empleados de Muface (2018).

José María Albareda ha publicado el libro de ilustración ‘Cuenca. Rumor de la piedra’ (Excma. Diputación de Cuenca, 2001), junto con Ángel Izarra. En 2005 aportó ilustración para la publicación de la conferencia de Luis Astrana Marín sobre la Villa de San Clemente en El Quijote. También ha publicado en la revista ‘Tiempos Modernos’ del conquense Cineclub Chaplin.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

El Consejo Provincial de Personas Mayores de Cuenca presenta la nueva página web del Programa de Envejecimiento Activo
Cuenca

El Consejo Provincial de Personas Mayores de Cuenca presenta la nueva página web del Programa de Envejecimiento Activo

martes, 3 de octubre de 2023
Vuelve el Festival de otoño de Cuenca que en su tercera edición de expande a más barrios de la ciudad
Cuenca

Vuelve el Festival de otoño de Cuenca que en su tercera edición de expande a más barrios de la ciudad

martes, 3 de octubre de 2023
El Hospital de Guadalajara cuenta ya con una Unidad de Ictus para la atención integral a los pacientes que sufren un accidente cerebrovascular
Portada

El Hospital de Guadalajara cuenta ya con una Unidad de Ictus para la atención integral a los pacientes que sufren un accidente cerebrovascular

martes, 3 de octubre de 2023
En marcha en Cuenca la nueva convocatoria de uso de los huertos sociales para 2024-2025
Cuenca

En marcha en Cuenca la nueva convocatoria de uso de los huertos sociales para 2024-2025

martes, 3 de octubre de 2023
El Gobierno regional ultima un espectáculo de imagen y sonido en la antigua iglesia de San Miguel de Cuenca para antes de fin de año
Cuenca

El Gobierno regional ultima un espectáculo de imagen y sonido en la antigua iglesia de San Miguel de Cuenca para antes de fin de año

lunes, 2 de octubre de 2023
La Diputación de Cuenca incrementa un 130% el presupuesto de la Fundación Antonio Pérez para garantizar un “futuro prometedor”
Portada

La Diputación de Cuenca incrementa un 130% el presupuesto de la Fundación Antonio Pérez para garantizar un “futuro prometedor”

lunes, 2 de octubre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In