jueves, 21 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El patrimonio cultural de Castilla-La Mancha en 3D sigue destacando a nivel mundial

Por Liberal de Castilla
lunes, 16 de noviembre de 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El patrimonio cultural de Castilla-La Mancha en 3D sigue destacando a nivel mundial

Se trata del modelo en tres dimensiones de una cerámica vidriada de época islámica procedente de Calatrava La Vieja y que se encuentra en el Museo de Ciudad Real.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El patrimonio cultural de Castilla-La Mancha en 3D sigue destacando a nivel mundial. Así a los diferentes modelos en tres dimensiones de piezas de la Comunidad Autónoma que han sido destacadas por la plataforma Sketchfab, se ha sumado esta semana el de una cerámica vidriada de época islámica, procedente del yacimiento arqueológico de Calatrava La Vieja y que forma parte de los fondos que alberga el Museo de Ciudad Real.

El patrimonio cultural de Castilla-La Mancha en 3D sigue destacando a nivel mundial
Se trata del modelo en tres dimensiones de una cerámica vidriada de época islámica procedente de Calatrava La Vieja y que se encuentra en el Museo de Ciudad Real.

Sketchfab es la plataforma de modelos 3D más grande y popular del planeta, con millones de miembros por todo el mundo, y que actualmente cuenta con más de 100.000 modelos 3D de colecciones de museos y monumentos.

La pieza elegida de cerámica vidriada de Calatrava La Vieja es poco común y está datada entre los años 1195 (batalla de Alarcos) y 1212 (batalla de Las Navas de Tolosa). Puede verse en el siguiente enlace: https://sketchfab.com/nebulousflynn/collections/cultural-heritage-and-history-top-10-2020-wk-46

La digitalización de esta pieza es el resultado de los trabajos que la entidad estadounidense Global Digital Heritage (GDH) viene desarrollando desde junio de este año en el Museo de Ciudad Real en el marco de un convenio de colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Cada semana, Sketchfab elige los 10 modelos más llamativos entre los miles que llegan a esta plataforma. Con anterioridad han logrado alcanzar la categoría de ‘staff pick’ los modelos en 3D de Santa María de Melque (Toledo), La Motilla del Azuer (Ciudad Real) y la iglesia medieval de Calatrava La Nueva (Ciudad Real). Pero es la primera vez que una pieza de un museo de la región forma parte de este prestigioso grupo.

La aparición de estos modelos en plataformas especializadas contribuye, sin lugar a dudas, a la estrategia de internacionalización del patrimonio cultural de la región y es sin duda una ayuda inestimable para los trabajos de investigación, conservación, restauración y difusión de nuestra arqueología.

Hasta la fecha, GDH ha digitalizado 34 monumentos y yacimientos arqueológicos en Castilla-La Mancha y actualmente se encuentra en el proceso de digitalización de 1.000 piezas del Museo de Ciudad Real, pretendiendo tener publicadas más de 400 piezas en 3D antes de fin de año y el resto en el primer semestre de 2021, que convertirá a este museo provincial en uno de los que más piezas tiene digitalizadas del mundo.

En la digitalización de piezas del Museo de Ciudad Real, habrá representación desde la prehistoria, hasta el siglo XVI-XVII. Entre ellas, de los principales yacimientos de esta provincia, como Alarcos; Calatrava la Vieja; piezas que vienen de Sisapo, en la Bienvenida; de la Motilla del Azuer, en Daimiel; del Cerro de la Encantada, en Granátula de Calatrava, o algunas más casuales como el tesorillo de denarios romanos de plata de Almadenejos, que se descubrió hace más de medio siglo, cuando apareció una ocultación de monedas romana oculta desde esa época.

Entradas Relacionadas

Suspendida la muestra de fotografías de Francisco García Marquina ´El retratista ambulante’, prevista para este miércoles en el Buero
Cultura

Suspendida la muestra de fotografías de Francisco García Marquina ´El retratista ambulante’, prevista para este miércoles en el Buero

martes, 19 de enero de 2021
Moflete aprende ahora a contar
Cultura

Nuevo libro del ilustrador conquense Arturo García Blanco: Moflete aprende ahora a contar

viernes, 15 de enero de 2021
Nelia Valverde
Cultura

El Teatro Auditorio de Cuenca afronta la temporada de invierno con la esperanza de poder abrir en febrero

viernes, 15 de enero de 2021
Las Casas Ahorcadas e interesados se apuntan al Camino de Santiago en su siguiente encuentro con Alberto Val
Cultura

Las Casas Ahorcadas e interesados se apuntan al Camino de Santiago en su siguiente encuentro con Alberto Val

miércoles, 13 de enero de 2021
La exposición Arte Rural Infantil, 'Futuros Rurales', ahora, en Guadalajara
Cultura

La exposición Arte Rural Infantil, ‘Futuros Rurales’, ahora, en Guadalajara

viernes, 8 de enero de 2021
Aplazado al 22 de enero el concierto de Año Nuevo con la Orquesta y Coro Ciudad de Guadalajara previsto para este viernes en el Buero
Cultura

Aplazado al 22 de enero el concierto de Año Nuevo con la Orquesta y Coro Ciudad de Guadalajara previsto para este viernes en el Buero

jueves, 7 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In