miércoles, 6 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El paro registra su mayor caída interanual en el mes de septiembre en Castilla-La Mancha y el empleo crece hasta niveles del año 2008

Por Liberal de Castilla
lunes, 4 de octubre de 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El paro registra su mayor caída interanual en el mes de septiembre en Castilla-La Mancha y el empleo crece hasta niveles del año 2008
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Castilla-La Mancha ha sido la segunda comunidad autónoma de todo el país en la que más ha bajado el paro en el mes de septiembre, además de haber alcanzado los niveles de empleo previos a la anterior crisis económica. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante el acto en el que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha puesto la primera piedra de la nueva factoría de la compañía Linde Gas en la localidad guadalajareña de Torija. En él, la consejera ha avanzado además que el Gobierno regional ha puesto en marcha una aplicación informática para la tramitación ágil de la prórroga de los ERTE por parte de las empresas, tras la extensión de su vigencia hasta el próximo 28 de febrero.

El paro registra su mayor caída interanual en el mes de septiembre en Castilla-La Mancha y el empleo crece hasta niveles del año 2008La región cerró el mes de septiembre con 152.032 personas en desempleo, lo que supone la cifra más baja de paro en Castilla-La Mancha desde diciembre de 2008, tal y como ha remarcado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, que ha valorado el dato recordando que, en la gestión de la pasada crisis económica, en el año 2013, la Comunidad Autónoma llegó a tener 250.000 personas en situación de desempleo.

El paro ha bajado en la región de manera más intensa que en el conjunto del país, y lo ha hecho de manera estable tanto en hombres, 4.704 desempleados menos; como en mujeres, 6.016 mujeres menos en paro; haciéndolo también en todos los sectores productivos y en todas las franjas de edad. Además, ha caído en todas las provincias: en 2.001 personas en Albacete; en 3.250 personas en Ciudad Real; en 772 personas en Cuenca; en 1.090 personas en Guadalajara; y en 3.607 personas en la provincia de Toledo.

Además de la caída del paro, la región también cerró el mes de septiembre con un dato muy positivo en materia de empleo, alcanzando las 740.943 personas afiliadas a la Seguridad Social, lo que supone también el dato más alto de empleo desde noviembre del año 2008, con más de 20.000 personas trabajando más que hace un año.

La consejera ha destacado una nueva caída en el número de personas en ERTE en la región, 736 menos que en agosto, situando la cifra en 5.050 personas, “muy lejos de las más de 140.000 personas afectadas por ERTE en los momentos más duros de la crisis sanitaria”, y ha anunciado que el Gobierno regional, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, ha habilitado ya una plataforma telemática para la tramitación de la prórroga los ERTE, que las empresas regionales deben solicitar antes del 15 de octubre para acceder a la nueva vigencia aprobada por el Gobierno central, hasta el 28 de febrero de 2022. La herramienta ya está activa en el enlace https://www.jccm.es/tramitesygestiones/expedientes-de-regulacion-temporal-de-empleo-prorroga-de-erte.

Durante su intervención, Patricia Franco ha reconocido que es una inyección de optimismo combinar los buenos datos del paro con dos grandes proyectos de inversión en la región: uno que inaugura instalaciones, como Mixer; y otro que empieza a cobrar forma con la colocación de la primera piedra, como Linde Gas. Del mismo modo ha avanzado que la declaración de Proyecto Prioritario de Linde Gas está ya en proceso de información pública, para que se pueda beneficiar de las ventajas administrativas y del acompañamiento integral por parte del Gobierno regional, y esta planta pueda ser una realidad en 2023”.

La consejera ha señalado que, desde el año 2015, son ya 109 los proyectos de inversión extranjera que se han materializado en la región, “56 en la pasada legislatura y 53 en lo que va de esta, con una pandemia por medio, lo que augura un buen dato en esta legislatura”.

Por último, la Patricia Franco ha destacado también el carácter solidario que comparten ambos proyectos visibilizados hoy en la provincia de Guadalajara, que tienen en común su puesta a disposición de la sociedad para la producción de geles hidroalcohólicos y oxígeno para los momentos más complicados de la pandemia, y ha vuelto a situar al Gobierno regional como aliado de la inversión empresarial.

Junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, han acompañado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el presidente de las Cortes, Pablo Bellido; el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; el alcalde de Torija, Rubén García; y el director general de Linde Gas España, Baltasar Palanca.

Entradas Relacionadas

Eurocaja Rural y CEOE CEPYME Cuenca firman un nuevo convenio social en favor del tejido empresarial de la provincia
Economía

Eurocaja Rural y CEOE-Cepyme Cuenca firman un nuevo convenio social en favor del tejido empresarial de la provincia

martes, 5 de julio de 2022
El servicio de mediación de CEOE-Cepyme Guadalajara hace un balance positivo de sus seis primeros meses de vida
Economía

El servicio de mediación de CEOE-Cepyme Guadalajara hace un balance positivo de sus seis primeros meses de vida

martes, 5 de julio de 2022
Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menos
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca reseña la situación positiva del empleo, pero insiste en que se tomen medidas frente a la inflación

lunes, 4 de julio de 2022
AESAE recurre la norma que exige tener aseos en todas las gasolineras
Economía

Coger el coche hoy día duele: te enseñamos dónde están las gasolineras más baratas en Cuenca y Guadalajara

lunes, 4 de julio de 2022
Los panaderos de AFEPAN conocen nuevas técnicas de la mano de Florindo Fierro
Economía

Los panaderos de AFEPAN conocen nuevas técnicas de la mano de Florindo Fierro

lunes, 4 de julio de 2022
CEOE-Cepyme Cuenca
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca informa a sus empresas de la puesta en marcha de la subvención innova adelante

sábado, 2 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In