martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El papel de los bosques en la regulación climática llega a las charlas de la RACAL

Por Liberal de Castilla
lunes, 17 de enero de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El papel de los bosques en la regulación climática llega a las charlas de la RACAL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El papel de los bosques en la regulación climática llega a las charlas de la RACALTanto el Protocolo de Kioto de 1977 como, posteriormente, el Acuerdo de París de 2015 han remarcado la importancia de los bosques como elementos de regulación climática, un hecho que hay, por tanto, que analizar y cuantificar como paso previo para la realización de acciones concretas cara a la adopción de soluciones coadyuvantes de los deseables objetivos de sostenibilidad que sin duda debemos adoptar, un proceso que hace necesario documentar y cuantificar el capital natural de esos bosques. Es algo que quedará muy probablemente de manifiesto en la charla que este martes 18 de enero dará en la RACAL –bajo el significativo título de “¿Para qué vale la naturaleza?: el capital natural y los servicios de los bosques” – el catedrático de la Universidad de Alcalá (Departamento de Ciencias de la Vida) Miguel Ángel de Zavala Gironés. Será a partir de las ocho de la tarde en el salón de actos de la corporación académica conquense en su sede en la última planta del edificio de las antiguas escuelas de San Antón, junto a la Iglesia de la Virgen de la Luz.

Ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid y Doctor en Ecología y Biología Evolutiva por la Universidad estadounidense de Princeton y, como se ha señalado, catedrático de la Universidad de Alcalá, Zavala Gironés ha sido profesor invitado en el CNRS de Montpellier y en las Universidades de Cambridge, Stirling y Burdeos. Es investigador en excedencia del INIA (el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria) y ha sido director del CIFOR-INIA. Ha dirigido diez tesis doctorales, y ha coordinado más de quince proyectos tanto de ámbito nacional como internacional en el ámbito del Cambio Global y la Adaptación al Cambio Climático, publicando más de cien artículos en revistas de tanto impacto como Science, Nature, PNAS, Nature communications o Scientific Reports. En la actualidad es el coordinador del Grupo de investigación de la UAH “FORECO, Forest Ecology & Restoration” y del Programa de Doctorado Interuniversitario en Ecología, Conservación y Restauración de Ecosistemas. Su área de especialidad es la ecología matemática y computacional, como herramienta para comprender el funcionamiento de los ecosistemas y diseñar soluciones sostenibles a conflictos ambientales y sociales actuales.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo
Cultura

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo

lunes, 6 de febrero de 2023
Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero
Cultura

Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero

lunes, 6 de febrero de 2023
José María Cruselles Gómez
Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

lunes, 6 de febrero de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas
Cultura

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

viernes, 3 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00