domingo, 1 octubre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El pago móvil crece entre los españoles

Por Liberal de Castilla
martes, 18 de julio de 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Cómo ahorrar en el pago con el móvil
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En los últimos años, los pagos móviles han experimentado un crecimiento sin precedentes en España, convirtiéndose en una alternativa cada vez más popular a los medios tradicionales de pago.

Gracias a la comodidad y seguridad que ofrecen, los móviles se han convertido en una tendencia dominante en la industria financiera. Según datos recientes, el 42% de los españoles utilizan sus teléfonos móviles para pagar en su día a día.

ceoe cepyme cuenca resena el incremento del movil como medio de pago | Liberal de Castilla

 

Este crecimiento de los pagos móviles ha sido impulsado por una serie de factores que han cambiado la forma en que los consumidores realizan transacciones financieras.

¿A qué se debe este crecimiento?

La digitalización de la economía dada en la última década es uno de los principales motivos del aumento de este tipo de pagos. Ahora que casi todo el mundo tiene un smartphone y acceso a internet, lo que facilita el realizar transacciones financieras en cualquier momento y lugar.

Estas transacciones suponen un gran atractivo para los consumidores, ya que permiten realizar transacciones de forma rápida y sencilla, sin necesidad de llevar efectivo o tarjetas de crédito. Además, muchas aplicaciones de pago móvil ofrecen características adicionales, como la capacidad de rastrear gastos, recibir notificaciones de transacciones o acceder a ofertas y descuentos exclusivos.

La pandemia de COVID-19 también ha acelerado la adopción de estos pagos en España. Con las medidas de distanciamiento social y las preocupaciones sobre la higiene, los consumidores han buscado formas de realizar transacciones sin tener que tocar dinero en efectivo o terminales de pago. La mejora de los sistemas de NFC también hacen que sea realmente fácil pagar acercando el teléfono a un terminal de pago, lo que ha proporcionado una solución a este problema.

Tipos de pago móvil más comunes en 2023

A día de hoy existen decenas de métodos de pago, desde los típicos que todos conocemos y utilizamos en nuestro día a día hasta los más innovadores, que prometen dar mucho que hablar en los próximos años.

Dependiendo del sector en el que nos fijemos, veremos que se utilizan más o menos métodos de pago, ya que no es lo mismo pagar en un comercio local que en una casa de apuestas online. Estas últimas son un ejemplo perfecto de integración de métodos de pago, ya que día a día se actualizan para traer los más innovadores. Desde el pago con tarjeta hasta las criptomonedas, las casas de apuestas que encontrarás aquí cuentan con las formas de pago más novedosas del mercado, ofreciendo las máximas facilidades a sus clientes para que puedan pagar de forma rápida y segura.

A continuación te traemos los 3 métodos más comunes para pagar con el móvil fuera del entorno online, ya sea en el supermercado, en la peluquería de tu barrio o en tu restaurante favorito.

Billeteras Digitales

En un año en donde un 42% de la población española utiliza su móvil para pagar, un tercio de ellos lo hacen ya mediante billeteras digitales.

Estas carteras digitales, como Google Pay o Apple Pay, son soluciones muy cómodas y seguras para los consumidores, ya que son aplicaciones que almacenan información de pago encriptada y permiten a los usuarios realizar compras en tiendas físicas y en línea de forma rápida y segura.

Bizum

Ya todo el mundo conoce Bizum. En los últimos años, esta aplicación se ha ido popularizando hasta ser utilizada por casi la mitad de la población de nuestro país.

Ya sea para enviarle dinero a tu amigo por la cena de ayer, o para pagar en algún establecimiento, Bizum se ha vuelto una de las aplicaciones indispensables en la mayoría de los móviles de los españoles.

Pagos mediante QR

Desde la pandemia del Covid-19, la mayoría de locales de hostelería y servicios han incluído los códigos QR en su día a día.

Son muchas las empresas que deciden asociar un QR a su pasarela de pago, para así dar a sus clientes la facilidad de pagar escaneando dicho código.

Estos códigos QR también se están utilizando para pagar en tiendas online, siendo una buena alternativa a introducir manualmente los detalles de la tarjeta, lo que facilita el paso de los clientes por las pasarelas de pago, traduciéndose esto en más ventas para sus clientes.

Entradas Relacionadas

CEOE-Cepyme Cuenca señala la importancia de enfocar la formación profesional hacia los empleos necesarios
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca señala la importancia de enfocar la formación profesional hacia los empleos necesarios

sábado, 30 de septiembre de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca plantea que es necesario bajar la fiscalidad sobre el trabajo para generar empleo
Economía

¿Tienes dudas sobre lo que se considera tiempo de trabajo efectivo? CEOE-Cepyme Cuenca lo aclara a las empresas

viernes, 29 de septiembre de 2023
La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara renueva su Junta Directiva
Economía

La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara renueva su Junta Directiva

jueves, 28 de septiembre de 2023
Una quincena de empresas de la Manchuela conocen en detalle la reforma del RETA
Economía

Una quincena de empresas de la Manchuela conocen en detalle la reforma del RETA

jueves, 28 de septiembre de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca participa en Iberocreamad para ofrecer la provincia a inversores latinoamericanos
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca participa en Iberocreamad para ofrecer la provincia a inversores latinoamericanos

jueves, 28 de septiembre de 2023
La comisión de seguimiento de Impulsa Guadalajara se reúne para preparar las actividades previstas para el último trimestre del año
Economía

La comisión de seguimiento de Impulsa Guadalajara se reúne para preparar las actividades previstas para el último trimestre del año

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In