miércoles, 8 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

El organista portugués Rui Paiva protagonizará el quinto concierto de la Academia ‘Julián de la Orden’

Por Liberal de Castilla
viernes, 15 de junio de 2018
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El organista portugués Rui Paiva protagonizará el quinto concierto de la Academia ‘Julián de la Orden’

Tendrá lugar el próximo sábado, 16 de junio a las 21:00 horas en la Catedral de Cuenca

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo sábado, día 16 de junio a partir de las 21:00 horas, la Catedral de Cuenca acogerá el quinto concierto de la VIII Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’ que llevará a cabo el organista portugués Rui Paiva. Las entradas al precio de 5 € pueden adquirirse hasta 5 minutos antes del concierto en la Catedral de Cuenca. También pueden adquirirse on-line en la web de la Catedral de Cuenca y de la Academia de Órgano: www.catedralcuenca.es y www.academiadeorgano.es

El organista portugués Rui Paiva protagonizará el quinto concierto de la Academia ‘Julián de la Orden’

Tendrá lugar el próximo sábado, 16 de junio a las 21:00 horas en la Catedral de Cuenca

El programa. Rui Paiva interpretará un variado programa centrado principalmente en la música de tecla portuguesa y española del siglo XVIIII. De Scarlatti, que ejerció gran influencia durante su estancia en la Península Ibérica en Sevilla, Lisboa y Madrid, escucharemos su famosa Aria detta Balletto, con la que se abrirá el programa, y dos composiciones más su Sonata K. 224 y su Fuga K. 58. Seguirá a continuación un repertorio hispano-luso del siglo XVIII basado en composiciones de Ferreñac, Lidón, Seixas, Piedade y Bachixa. Repertorio en estrecha relación con los instrumentos construidos en España y Portugal en esta época y particularmente con los órganos de Julián de la Orden de la Catedral de Cuenca.

Rui Paiva. Nacido en 1961, es licenciado en Ingeniería Electrónica y concluyó sus estudios de Órgano en el Conservatorio Nacional de Lisboa bajo la orientación del profesor Joaquín Simões da Hora. Como becario de la Fundación Calouste Gulbenkian (1987-1989), continuó los estudios de órgano con la profesora Montserrat Torrent en el Conservatorio Superior de Barcelona y con la orientación del profesor José Luis González Uriol, concluyó los títulos de Profesor Superior de Clave y de Órgano en el Conservatorio Superior de Zaragoza con la máxima calificación y Premio Extraordinario Fin de Carrera en Órgano. Ha colaborado como organista y clavecinista con diversos conjuntos instrumentales y vocales, tales como los Segreis de Lisboa, Orquesta Gulbenkian, Orquesta Barroca Capela Real, de entre varios otros. Ha realizado conciertos como solista en Portugal, España, Francia, Bélgica, Italia, Holanda, Inglaterra, Croacia, Eslovenia, Polonia, EE.UU. Brasil y México. Ha realizado diversas grabaciones discográficas de música portuguesa.
Rui Paiva fue, desde 1989 hasta 2011, profesor de órgano del Conservatorio Nacional de Lisboa y, desde 1990, es director y profesor de órgano de la Academia de Música de Santa Cecilia de Lisboa.

La Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’ de la Catedral de Cuenca, es un evento que, en su octavo año, es posible gracias a los patrocinios de la Fundación ACS, SIEMENS-GAMESA, BRIZ JURÍDICO TRIBUTARIO, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Fundación GLOBALCAJA y colaboraciones privadas.

Las restauraciones realizadas por el taller de los hermanos Desmottes en Landete (Cuenca) del órgano de la Epístola, en el año 2006, y del órgano del Evangelio, en 2009, de la Catedral de Cuenca posibilitaron, por vez primera, la interpretación del vasto repertorio barroco existente para dos órganos, perdido desde los tiempos de la construcción de los órganos en el siglo XVIII por Julián de la Orden, uno de los maestros organeros más renombrados del territorio español.

En el año 2011 se creó, la Academia de Órgano “Julián de la Orden” con voluntad de convertirse en un punto de encuentro internacional, tanto para la difusión como para la formación, de aficionados al órgano. Los conciertos ayudan y posibilitan el mantenimiento técnico de los instrumentos restaurados, pero proponemos también el proceso de formación de nuevos músicos que va desde los orígenes (tecla y canto medieval) hasta el repertorio barroco y neoclásico específico de los instrumentos de la Catedral.

El próximo concierto se tendrá el 7 de julio de 2018 a las 21:00 en la Catedral de Cuenca a cargo de Chiara Banchini: violín, Françoise Léngelle: clave y Marianne Müller: viola da gamba con obras de Rameau.

Entradas Relacionadas

Cultura Breves

La campaña de excavaciones en el Parque Arqueológico de Recópolis finaliza con importantes novedades

lunes, 24 de octubre de 2022
Eurocaja Rural entrega el galardón 'Mejor Espectáculo de Danza' en la XXX edición de los Premios Teatro de Rojas
Cultura Breves

Eurocaja Rural entrega el galardón ‘Mejor Espectáculo de Danza’ en la XXX edición de los Premios Teatro de Rojas

sábado, 1 de octubre de 2022
Vídeo. El Ídolo de Chillarón echa el telón
Cultura Breves

Vídeo. El Ídolo de Chillarón echa el telón

domingo, 11 de septiembre de 2022
Sonorama Ribera vuelve a apostar por la accesibilidad y la inclusividad en su 25 aniversario
Cultura Breves

Sonorama Ribera vuelve a apostar por la accesibilidad y la inclusividad en su 25 aniversario

lunes, 1 de agosto de 2022
Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour
Cultura

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour

jueves, 19 de mayo de 2022
Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes
Cultura Breves

Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes

lunes, 4 de abril de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00