lunes, 27 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El organista e investigador Jesús Gonzalo en ´Música en la Catedral’

Por Liberal de Castilla
viernes, 7 de octubre de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El organista e investigador Jesús Gonzalo en ´Música en la Catedral’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El octavo concierto de la XII Edición 2022 de ‘Música en la Catedral’ correrá a cargo del organista e investigador Jesús Gonzalo López. Será el próximo sábado, 8 de octubre de 2022 a las 20:30 horas. Las entradas para el concierto al precio de 10 € están a la venta en taquilla de la Catedral, el Museo Tesoro y la Iglesia de S. Pedro, así como en la página de venta de entradas online de la Catedral.

El organista e investigador Jesús Gonzalo en ´Música en la Catedral’El programa. Con el título ‘Que se puede desear…, que no se halle en el cielo´, el maestro Gonzalo López, ha preparado un programa que recorrerá la música ibérica para órgano que abarca tres siglos, del XVII al XIX, con dos expresiones: el Barroco y el Clasicismo. Se trata de un recorrido por un repertorio de gran calidad, la máxima de su momento. En la primera parte, Barroco, nuestro organista ha seleccionado música de cuatro frailes, bajo el entendimiento de la diferencialidad de la vida conventual y su expresión en el arte, con otra experiencia vital y musical diferente a la, digamos, clerical. En la segunda parte, Clasicismo, se arrancará con Scarlatti, padre de lo que sigue, fijándose en que a los 11 años de morir Domingo, Julián comienza la construcción de los órganos de la catedral de Cuenca, momento en el que Anselmo Viola cuenta con treinta años y el niño Ramón Ferreñac tan solo cinco, todos autores de la época de los órganos de esta catedral. La rocambolesca historia del yanqui Peter Weldom, exponente de los movimientos independentistas americanos con presencia en Zaragoza, y su Marcha dedicada al general Palafox, pondrán una guinda de color. De esta manera, órgano y público, los dos factores que guían el programa del maestro Gonzalo López, verán cumplidas algunas expectativas: el órgano a su historia, encontrando un repertorio propio y de su tradición; y el público, por lo menos en el deseo del organista, a su ánima, con un recreo musical para una tarde de otoño.

Jesús Gonzalo López, organista e investigador. Durante más de treinta años de carrera, ha recorrido buena parte del mundo, desde Uruguay hasta el Líbano, pasando por Estonia o las Islas Azores, en cuatro continentes y casi todos los rincones de España, tañendo el órgano. Por otro lado, entre cedés y libros ha editado más de treinta volúmenes, muestra de su labor de investigación y difusión del patrimonio musical antiguo ibérico y aragonés.

Se inicia en la música con don Bienvenido García, canónigo organista de la catedral de El Burgo de Osma, su villa natal, recogiendo la antigua tradición de la enseñanza en las capillas musicales catedralicias españolas. Criado y formado en la tecla por el maestro José Luis González Uriol, los apellidos Riaño, Jansen, Kastner, Prensa o Calahorra han sido referentes de maestría y arte.

Reconocido experto en el patrimonio musical ibérico, principalmente órganos, durante muchos años ha asesorado, y asesora, a los Gobiernos de Aragón y de Castilla y León sobre las restauraciones de órganos históricos. Dirige dos colecciones en la Institución “Fernando el Católico”: una de grabaciones sobre órganos históricos (19 vol.) y otra sobre patrimonio musical aragonés (4 vol.), y dirige también la revista de musicología de esta casa, Nassarre. Es profesor numerario de clave del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza y durante 12 años del curso de órgano de Briones (La Rioja). En la temporada 2016-2017 dirige y presenta el programa “El órgano” de Radio Clásica (RNE), con un total de 39 programas de su autoría de una hora de duración.

 Incuestionable experto sobre órganos históricos, referencial en España, ha realizado a lo largo de más de tres décadas de oficio la catalogación de la mayor parte del patrimonio organístico aragonés, así como los proyectos de restauración de los órganos de todas las catedrales aragonesas que cuentan con un órgano histórico (Albarracín, Huesca, Jaca, Roda de Isábena y Tarazona), o importantes estudios de archivo para el de la colegial de Daroca, La Seo de Zaragoza o la catedral de Segovia.

En 2021, desde la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Aragón, se le encarga personalmente una selección de órganos históricos de entre todos los de la Comunidad Autónoma para su posterior declaración como Bien de Interés Cultural (B.I.C.), así como seguidamente, los 59 estudios correspondientes sobre los seleccionados para incoar los expedientes, realizándose su publicación institucional en el BOA de 15 de febrero de 2022, hecho histórico que supone la mayor protección dada en todos los tiempos al patrimonio organístico histórico en Aragón.

Otras informaciones. La XII Edición 2022 de ‘Música en la Catedral’ es un evento que, en su décimo segundo año, organiza la Catedral de Cuenca. Es posible gracias a los patrocinios de la Fundación ACS, el Patronato Universitario ‘Gil de Albornoz’, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación Globalcaja Cuenca. Este año también cuenta con la colaboración especial del Taller de Organería de Frédéric Desmottes y de Eric Brottier, propietario del órgano Anaya.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

El Teatro Moderno acoge este lunes los actos conmemorativos del Dia Mundial del Teatro
Cultura

El Teatro Moderno acoge este lunes los actos conmemorativos del Dia Mundial del Teatro

domingo, 26 de marzo de 2023
Los videojuegos, entre los medios para animar a la lectura dentro de las jornadas del Festival de Las Casas Ahorcadas
Cultura

Los videojuegos, entre los medios para animar a la lectura dentro de las jornadas del Festival de Las Casas Ahorcadas

domingo, 26 de marzo de 2023
Pedro Simón reúne en Vara del Rey casi 200 personas dentro del programa provincial Los Libros Viajan por la Provincia
Cultura

Pedro Simón reúne en Vara del Rey casi 200 personas dentro del programa provincial Los Libros Viajan por la Provincia

sábado, 25 de marzo de 2023
El Teatro Auditorio Buero Vallejo acogerá el 1 de abril una jornada con numerosas actividades culturales como colofón al XX aniversario
Cultura

El Teatro Auditorio Buero Vallejo acogerá el 1 de abril una jornada con numerosas actividades culturales como colofón al XX aniversario

viernes, 24 de marzo de 2023
Diputación de Guadalajara y Gobierno regional reivindican la figura del pintor alcarreño Alejo Vera
Cultura

Diputación de Guadalajara y Gobierno regional reivindican la figura del pintor alcarreño Alejo Vera

viernes, 24 de marzo de 2023
La escritora de Guadalajara, Clara Sánchez, pregona este jueves la Navidad
Cultura

La escritora de Guadalajara, Clara Sánchez, elegida para ocupar la silla «X» de la RAE

viernes, 24 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In