lunes, 16 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El Obispado pone en valor los Tesoros de Cuenca para dar a conocer la riqueza patrimonial, cultural y natural de la provincia y contribuir así a frenar la despoblación

Por Liberal de Castilla
martes, 22 de octubre de 2019
en Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Obispado pone en valor los Tesoros de Cuenca para dar a conocer la riqueza patrimonial, cultural y natural de la provincia y contribuir así a frenar la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La iglesia de la Merced ha acogido esta mañana la presentación del portal turístico ‘Tesoros de Cuenca’. Una iniciativa pionera de la diócesis de Cuenca que ha contado con la presencia del obispo, Monseñor José María Yanguas y con numerosas autoridades religiosas, militares y civiles. El acto ha sido apadrinado por la periodista conquense y jefa de Nacional de Antena 3 Noticias, Pilar M. Ruipérez.

El Obispado pone en valor los Tesoros de Cuenca para dar a conocer la riqueza patrimonial, cultural y natural de la provincia y contribuir así a frenar la despoblaciónLa Diócesis de Cuenca, fiel al compromiso con su provincia, ha puesto en marcha una novedosa iniciativa turística para dar a conocer el patrimonio artístico, cultural y natural de la provincia contribuyendo así a frenar el problema de la despoblación.

Tesoros de Cuenca nace de la idea de que lo que no se conoce no se puede apreciar y disfrutar, por lo que el punto de partida es una web, pero no una web turística al uso.

Además de hablar de los lugares de interés turístico Tesoros de Cuenca va más allá y enmarca esos lugares en su historia a lo largo del tiempo. Pero sobretodo en la intrahistoria, en un universo de pequeñas historias desde un enfoque multidisciplinar en el que se entrecruzan el arte, los avances sociales, la medicina y la ciencia, entre otras cosas. De esta forma el visitante pueda sumergirse en el pasado de nuestra provincia y entenderlo con tanta claridad como si lo estuviera viviendo en primera persona.

El binomio turismo-Iglesia resulta esencial para ambas partes: por un lado, la Iglesia conserva nada menos que el 80% del patrimonio histórico en España, por lo que el turismo se basa en gran medida en estos activos como parte indispensable de promoción de una región. Por otro lado, el turismo es para la Iglesia una herramienta de divulgación de su labor y de protección de su patrimonio histórico.

La web Tesoros de Cuenca es sólo el punto de partida. Tras despertar ese interés por Cuenca se busca que la visiten, y no de cualquier manera. Esta iniciativa de la diócesis de Cuenca quiere dejar huella, y para ello propone una nueva forma de viajar, una forma más auténtica en la que las personas puedan desconectar de verdad de las prisas y la rutina diaria para experimentar nuevas sensaciones o recuperar otras ya olvidadas, respirar y reconectar con su propio yo, al que muchas veces llevan tiempo sin escuchar por todo el ruido que les rodea.

En definitiva, se busca promover los tesoros de nuestra tierra, dándolos a conocer a través del nuevo portal turístico Tesoros de Cuenca, las redes sociales y la puesta en marcha de una serie de experiencias de viaje basadas en el slow travel.

Lo que se intenta es que todo el que visite Cuenca, en cierto modo se mimetice con el entorno, que se impregnen de sensaciones y no se les olvide nada más volver a casa.

Para conseguir todo esto la Diócesis de Cuenca ha puesto especial empeño en encontrar una nueva forma de comunicar, alineada con la frescura en el tono y los códigos visuales de los nuevos canales de comunicación.

El proyecto tiene una identidad visual propia, que resulta a la vez rotunda, divertida, moderna y muy fácilmente reconocible, basada en la explosión de colorido que nos ofrece toda la provincia de Cuenca, empezando por su capital.

En cuanto al contenido de todos estos nuevos canales, se ha optado por un lenguaje coloquial, divulgativo y cercano, jugando con todas las opciones multimedia que hoy en día permite la tecnología para hacerlo más atractivo a todo tipo de público.

Tesoros de Cuenca puede visitarse en www.tesorosdecuenca.es y seguirse en Instagram en @tesorosdecuenca.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

Inaugurada la rehabilitación de la CM-2011 en Brihuega con una inversión de 1,1 millones de euros
Portada

Inaugurada la rehabilitación de la CM-2011 en Brihuega con una inversión de 1,1 millones de euros

lunes, 16 de mayo de 2022
Catedral de Cuenca
Portada

Un gran simulacro de incendio en la Catedral de Cuenca conllevará el cierre del Casco Antiguo al tráfico el miércoles de 9,20 a 12,30 horas

lunes, 16 de mayo de 2022
El médico de la UVI-Móvil de Torremocha fue desplazado a la de Guadalajara sólo durante 12 horas, el pasado 10 de julio
Portada

Herido un joven de 20 años por arma blanca en El Casar

domingo, 15 de mayo de 2022
La Junta impulsa las oportunidades que genera el territorio del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara
Portada

La Junta impulsa las oportunidades que genera el territorio del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara

sábado, 14 de mayo de 2022
coronavirus
Portada

Guadalajara mantiene 52 personas ingresadas por el covid y Cuenca 36 sin pacientes en UCI

viernes, 13 de mayo de 2022
Disminuyen en Guadalajara un 23 por ciento los accidentes de tráfico en el primer cuatrimestre del año respecto al último de 2021
Portada

Disminuyen en Guadalajara un 23 por ciento los accidentes de tráfico en el primer cuatrimestre del año respecto al último de 2021

viernes, 13 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In