sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El Museo de Guadalajara organiza una conferencia sobre el poblado prerromano de Olmeda de Cobeta

Por Liberal de Castilla
martes, 19 de junio de 2018
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Museo de Guadalajara organiza una conferencia sobre el poblado prerromano de Olmeda de Cobeta

 El profesor de la Universidad a Distancia de Madrid Jesús Alberto Arenas será el ponente encargado de hablar sobre uno de los asentamientos de la segunda Edad del Hierro más impresionantes de la provincia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Museo de Guadalajara organiza una conferencia sobre el poblado prerromano de Olmeda de Cobeta
 El profesor de la Universidad a Distancia de Madrid Jesús Alberto Arenas será el ponente encargado de hablar sobre uno de los asentamientos de la segunda Edad del Hierro más impresionantes de la provincia.

El Museo provincial de Guadalajara ha organizado para esta semana una nueva conferencia dentro del ciclo “Arqueología en Guadalajara. Trabajos Inéditos”, que en este caso versará sobre “El poblado prerromano de Olmeda de Cobeta: del símbolo al control del territorio”.

Debido al cierre temporal del Palacio del Infantado, la conferencia tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca pública de Guadalajara, en el Palacio de Dávalos, el próximo jueves, día 21 de junio, a las 19,00 horas.

El ponente encargado de pronunciar la conferencia será Jesús Alberto Arenas, profesor de la Universidad a Distancia de Madrid, que abordará el análisis de las funciones que en su día ejerció el asentamiento fortificado de Peña Moñuz, en Olmeda de Cobeta.

Peña Moñuz fue uno de los asentamientos de la Segunda Edad del Hierro más impresionantes de la provincia de Guadalajara.  El poblado fortificado con murallas de piedra de más de tres metros de altura y hasta seis de grosor, tres torres, foso, caballos de Frisia (un anillo exterior de piedras hincadas) y dos puertas, fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica en 2012.

Después de describir sus características más sobresalientes y su secuencia de ocupación, el profesor Jesús Alberto Arenas informará sobre los resultados de las últimas investigaciones, centradas en el estudio de los restos vegetales y faunísticos hallados durante las excavaciones. A continuación, presentará una serie de reflexiones relativas a la función que cumplió el asentamiento que oscilaron entre la representación simbólica del poder al control efectivo de un extenso territorio, clave en las comunicaciones entre la Meseta Sur y el valle del Ebro.

Como todas las conferencias que se organizan desde el Museo provincial, la entrada será gratuita y libre hasta completar el aforo.

Entradas Relacionadas

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas
Cultura

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

viernes, 3 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos
Cultura

Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado
Cultura

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

viernes, 3 de febrero de 2023
La poesía del aula cruzó el charco
Cultura

La poesía del aula cruzó el charco

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00