miércoles, 22 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El Museo de Guadalajara elabora una guía de Luisa Roldán para que el alumnado de colegios e institutos pueda trabajar sobre su obra

Por Liberal de Castilla
martes, 14 de marzo de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Museo de Guadalajara elabora una guía de Luisa Roldán para que el alumnado de colegios e institutos pueda trabajar sobre su obra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Museo de Guadalajara ha lanzado una guía sobre la vida y la obra de Luisa Roldán, conocida como ´La Roldana´, una artista que rompió moldes en su época, en el siglo XVII. El libro, editado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha sido elaborado por la responsable del gabinete didáctico del Museo, Laura Quiles.

El Museo de Guadalajara elabora una guía de Luisa Roldán para que el alumnado de colegios e institutos pueda trabajar sobre su obraLa intención es que todos los centros educativos de la provincia cuenten con alguna de estas guías para que el profesorado pueda poner en marcha actividades, específicas en función de la edad, que consigan atraer la atención de alumnas y alumnos hacia la obra de esta artista.

La publicación pretende acercar al alumnado a la figura de Luisa Roldán, incidiendo en las dificultades que superó para que su trabajo fuera reconocido. Asimismo, pretende contribuir a la visibilización del talento femenino en el mundo del arte. Para ello, la guía narra distintos momentos de la vida de Luisa Roldán, que trabajó como escultora de cámara de la Corte de Carlos II y Felipe V, a la vez que explica diferentes técnicas y términos relacionados con la historia del arte. La publicación se completa con un dossier de actividades.

El museo de Guadalajara conserva en su exposición permanente dos importantes obras de esta artista, en concreto: ´Primeros pasos de Jesús´ y ´San Joaquín, Santa Ana y la Virgen Niña´.

La elaboración de esta guía es una más de las muchas iniciativas que se han impulsado desde el gabinete didáctico del Museo de Guadalajara, que comenzó a funcionar en abril de 2022. Desde esa fecha han pasado por las actividades organizadas por este departamento del Museo cerca de 1.900 alumnas y alumnos de 22 centros educativos de la provincia y otros 2.300 visitantes de asociaciones, entidades y diferentes grupos sociales o culturales.

Desde el gabinete didáctico del Museo se ponen en marcha interesantes actividades para distintas franjas de edad. Por un lado, se desarrolla la actividad ´Los poderes del Museo de Guadalajara´ con la intención de que las personas asistentes conozcan las tareas básicas que se llevan a cabo en una institución de este tipo, desde conservar, restaurar, documentar, investigar y exponer. En concreto el taller se centra en la tarea de restauración.

En la actividad ´La huella de Grecia en el Museo de Guadalajara´ la visita gira en torno a la influencia de la cultura grecolatina en el Museo y para ello se ofrecen distintas posibilidades de taller, a elegir entre recrear la cabeza de una musa, una actividad de escritura griega o una sobre diosas y dioses griegos.

En ´Iconografía del poder. Simbología e Interpretación´ se identifican algunos de los emblemas de poder presentes en el propio Museo para después profundizar en un taller en la iconografía del poder a lo largo de su historia, atendiendo a su simbología e interpretación. Entre las piezas que se revisan en esta actividad figura el Ataifor de Guadalajara.

Desde el Museo se desarrolla también una interesante actividad dirigida a estudiantes que vayan a examinarse en la EVAU de la asignatura de Historia del Arte. Mediante esta iniciativa las alumnas y alumnos repasan conocimientos, técnicas, materiales o estilos artísticos.

El delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, ha felicitado al personal del Museo “por el trabajo didáctico que realizan desde su gabinete, con el objetivo de que la ciudadanía se acerque y pueda conocer la riqueza de las piezas que atesora este museo, que es el museo provincial más antiguo de nuestro país y del que nos sentimos tremendamente orgullosos”.

Por su parte, el director del Museo, Fernando Aguado, ha animado a la ciudadanía “a que redescubran lo que este museo esconde y aunque lo hayan visitado en alguna ocasión vengan de nuevo, porque el arte siempre nos ofrece alguna novedad que merece la pena descubrir”.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Dolz recibe del compositor José Zárate y Rodríguez de Gaspar una hoja del manuscrito original de la obra ‘Canto a Castilla-La Mancha’
Cultura

Dolz recibe del compositor José Zárate y Rodríguez de Gaspar una hoja del manuscrito original de la obra ‘Canto a Castilla-La Mancha’

miércoles, 22 de marzo de 2023
Maratón de rimas adolescentes para celebrar el Día Mundial de la Poesía en Cabanillas
Cultura

Maratón de rimas adolescentes para celebrar el Día Mundial de la Poesía en Cabanillas

martes, 21 de marzo de 2023
Tomás Bux será el encargado de realizar las estatuillas que recibirán los premiados en el I Festival Internacional de Cine y Comedia de Cuenca
Cultura

Tomás Bux será el encargado de realizar las estatuillas que recibirán los premiados en el I Festival Internacional de Cine y Comedia de Cuenca

martes, 21 de marzo de 2023
La Diputación de Guadalajara y la Colección TTT celebran el Día de la Poesía con un recital poético abierto
Cultura

La Diputación de Guadalajara y la Colección TTT celebran el Día de la Poesía con un recital poético abierto

martes, 21 de marzo de 2023
Los Libros Viajan por la Provincia lleva la presentación de Mikel Santiago a Arcas con la participación de más de 200 personas
Cultura

Los Libros Viajan por la Provincia lleva la presentación de Mikel Santiago a Arcas con la participación de más de 200 personas

martes, 21 de marzo de 2023
El centenario de Sorolla, en Sigüenza
Cultura

El centenario de Sorolla, en Sigüenza

martes, 21 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In