sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

El Museo de Guadalajara acoge la XXXIX Exposición de Dioramas organizado por la Asociación de Belenistas

Por Liberal de Castilla
lunes, 7 de diciembre de 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Museo de Guadalajara acoge la XXXIX Exposición de Dioramas organizado por la Asociación de Belenistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Museo de Guadalajara acoge la XXXIX Exposición de Dioramas organizado por la Asociación de BelenistasEl Museo de Guadalajara acoge la XXXIX Exposición de Dioramas organizado por la Asociación de Belenistas. En esta ocasión regresan al Museo de Guadalajara, al patio de los leones del Palacio del Infantado y se puede visitar desde este martes 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción y fecha tradicional de montaje belenista.
Esta espectacular ubicación salvaguarda las precauciones debidas al Covid 19, en un espacio al aire libre y en un enclave emblemático de nuestra ciudad. La muestra reúne diez dioramas de la Asociación que, por primera vez en nuestra historia, son todos de diferentes autores de la asociación. Diez autores que conjugan diferentes estilos y gustos que muestran la gran variedad actual que hay en el belenismo alcarreño. También se muestran figuras de grandes artesanos como José Luis Mayo, Montserrat Ribes, talleres murcianos y de la figurista de nuestra provincia y Maestra Belenista Mª José Riofrío Santamaria. Podremos descubrir varios pasajes de la infancia de Jesús, desde la Encarnación a la Huida a Egipto, pasando por la Natividad o la Adoración de los Magos, por ejemplo. Y no podemos olvidarnos de que en el propio Museo de Guadalajara encontramos dos piezas únicas del arte relacionado con la Navidad, como son las dos esculturas de Luisa Roldán, La Roldana, que podemos ver en su exposición permanente, así como el cuadro de la Virgen de la Leche, lo que convierte la visita al
Museo como una cita imprescindible para los amantes del Belén.
Podremos encontrar cuatro dioramas más de la Asociación en la parroquia de San Juan de Ávila desde el miércoles día 9, junto a otros dos de otro socio y miembro de la parroquia.
También este pasado fin de semana se ha instalado en estos días un belén en la Comisaría de la Policía Nacional, en la avenida del Ejército. Y no faltará desde esta semana tampoco a su cita el belén de Playmobil en Contratas Duque, en Miguel Fluiters, así como en otros comercios de la ciudad y que pueden consultar en nuestra página web y redes sociales.
La Asociación trabaja ahora en ultimar el montaje del Centro San José que podrá verse desde el lunes día 14.
Y les recordamos que ya se pueden enviar al correo concursosbelenistasguadalajara@gmail.com las fotografías de los belenes que quieran participar en el Certamen Provincial de Belenes que estamos organizando virtualmente.
Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara
Sociedad

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca
Sociedad

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023
La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional
Sociedad

La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional

viernes, 3 de febrero de 2023
Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos
Sociedad

Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos

jueves, 2 de febrero de 2023
Sigüenza y los Diablos de Luzón en el próximo episodio de “El Camino del Cid Diario de una Ciclista”
Sociedad

Sigüenza y los Diablos de Luzón, en el próximo episodio de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista”

jueves, 2 de febrero de 2023
“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987
Sociedad

“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00