martes, 21 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca provincia

El mundo celtíbero cobrará vida en las primeras Jornadas de Arqueología Experimental de Tragacete

Por Liberal de Castilla
lunes, 27 de febrero de 2023
en Cuenca provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El mundo celtíbero cobrará vida en las primeras Jornadas de Arqueología Experimental de Tragacete

Fotografía: Jesús Patón

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Estas primeras Jornadas de Arqueología Experimental de Tragacete ofrecerán entre el 17 y el 19 de marzo la oportunidad de revivir la cultura celtíbera a través de experiencias prácticas, demostraciones, actividades lúdicas, conciertos y conferencias, ofreciendo la oportunidad de descubrir de manera práctica la historia de esta cultura y sus tradiciones.

El mundo celtíbero cobrará vida en las primeras Jornadas de Arqueología Experimental de Tragacete
Fotografía: Jesús Patón

La Arqueología experimental intenta descubrir cómo se crearon los objetos arqueológicos y sus estructuras, así como su evolución tecnológica. A través de museos al aire libre y talleres de recreación histórica tiene el objetivo de mejorar su comprensión de la historia. En los próximos años, la localidad de Tragacete, en plena Serranía de Cuenca, será la sede de un futuro museo al aire libre sobre el pueblo celtíbero en cuyo proyecto ya se encuentra trabajando la empresa en ciernes, Nerthus Procesos Tecnológicos.

Un proyecto que arranca con la celebración de las «Primeras Jornadas de Arqueología Experimental de Tragacete» un evento abierto para toda la familia, totalmente gratuito y que nace con la vocación de ser una cita anual para los amantes de la cultura celtíbera y que este primer año cuenta con un amplio programa actividades que incluyen talleres demostrativos, mercado tradicional, humor celtíbero, degustaciones, conciertos y conferencias de acceso libre.

Las jornadas comenzarán el viernes 17 de marzo a las 18:30 con un acto de apertura que se complementará con la presentación centro de tecnología celtibera de Tragacete, a cargo del investigador de tecnología antigua y coordinador de las jornadas, Jesús Patón, y la conferencia «Buenas prácticas en planificación turística y recreación histórica» a cargo de Jose María Martínez Navarro, profesor de geografía de la Universidad de Castilla la Mancha.

El sábado darán comienzo las actividades más lúdicas con la apertura a las 11 de la mañana del mercado tradicional, una degustación de vinos de Vinoteca Valdemeca (que tendrá un precio de dos euros la copa), y un concierto de música de taberna tradicional galega a cargo de Os Sibailas a las doce y media de la mañana en la plaza del Ayuntamiento.

Por la tarde, además de continuar abierto el mercado tradicional, será el turno de un espectáculo de humor celtíbero y a las ocho una conferencia sobre la influencia de la etnología en el estudio arqueológico por Jesús F. Torres Martínez, doctor en historia y arqueología (UCM) y Director Científico del Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico (IMBEAC).

El domingo por la mañana, segunda jornada de mercado y talleres demostrativos, a las doce, exhibición de técnicas de orfebrería celtíberas por Jesús Patón; a las 13:00, taller demostrativo de técnicas romanas «lapis specularis» por Emilio Guadalajara, investigador sobre tecnología antigua; y a las 14:00, taller demostrativo de encendido de fuego en la edad de hierro. A las cinco de la tarde, la conferencia sobre el modo de vida de los celtíberos por Jesús F. Torres Martínez, precederá al cierre de las jornadas.

Las conferencias se desarrollarán en la Casa de la Cultura de Tragacete (el cine) y el mercado y el resto de actividades en la Plaza del Ayuntamiento de Tragacete. En caso de climatología adversa todas las actividades se realizarán en la Casa de la Cultura de Tragacete. Estas primeras jornadas están organizadas por Nerthus Procesos Tecnológicos y cuentan con la colaboración de Exarc, Ayuntamiento de Tragacete, Fundación Los Maestros, IMBEAC – SCIN y Os Sibailas.

Entradas Relacionadas

La Diputación de Cuenca invierte casi 700.000 euros en arreglar la CUV-8307 que conecta la N-310 y la CM3124 a través de Casas de Benítez
Cuenca provincia

La Diputación de Cuenca invierte casi 700.000 euros en arreglar la CUV-8307 que conecta la N-310 y la CM3124 a través de Casas de Benítez

martes, 21 de marzo de 2023
‘Vente a vivir a un pueblo’ e Iberdrola premian a cuatro pueblos de Cuenca por luchar contra la despoblación
Cuenca provincia

‘Vente a vivir a un pueblo’ e Iberdrola premian a cuatro pueblos de Cuenca por luchar contra la despoblación

martes, 21 de marzo de 2023
ovejas-arbol
Portada

El Gobierno de Castilla-La Mancha levanta la inmovilización del ganado en la práctica totalidad de la región

martes, 21 de marzo de 2023
El Gobierno regional destina 26.000 euros a la mejora del colegio público de Villar del Humo
Cuenca provincia

El Gobierno regional destina 26.000 euros a la mejora del colegio público de Villar del Humo

martes, 21 de marzo de 2023
La mina romana de lapis specularis ‘La Condenada’ de Osa de la Vega vuelve a recibir visitantes a partir del 28 de marzo
Cuenca provincia

La mina romana de lapis specularis ‘La Condenada’ de Osa de la Vega reabre al público una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden

martes, 21 de marzo de 2023
Las obras del IESO ‘4 de junio’ de Cañete, concluidas a más del 95%
Cuenca provincia

Las obras del IESO ‘4 de junio’ de Cañete, concluidas a más del 95%

lunes, 20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In