viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El Ministerio de Turismo invierte tres millones de euros en actuaciones en la muralla de Cuenca

Por Liberal de Castilla
lunes, 22 de noviembre de 2021
en Portada, Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Ministerio de Turismo invierte tres millones de euros en actuaciones en la muralla de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España recibirán 45 millones de euros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para financiar proyectos sostenibles de rehabilitación y mantenimiento, según ha anunciado hoy la ministra Reyes Maroto, en el acto de presentación del programa Impulsa Patrimonio en Baeza (Jaén).

El Ministerio de Turismo invierte tres millones de euros en actuaciones en la muralla de Cuenca“El patrimonio histórico y cultural español es un polo de atracción fuerte de turistas y tiene cada vez un peso mayor en la decisión de viajar a España, como demuestra el crecimiento del 16% que entre 2016 y 2019 registró el turismo cultural como motivo principal de viaje entre los visitantes que recibimos en ese periodo. Por eso, dentro de nuestro plan de modernización y competitividad del sector turístico que financiamos con los fondos Next Generation EU lanzamos este programa Impulsa Patrimonio, para aprovechar aún más la capacidad de atracción de nuestras Ciudades Patrimonio en todo nuestro territorio”, ha explicado la ministra en el acto de presentación del plan.

El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha agradecido a la ministra su «apuesta por fomentar la Marca España” y ha expresado públicamente el compromiso de las 15 ciudades a las que representa de destinar los fondos a “proyectos que revitalizarán espacios fundamentales en la vida de los vecinos y vecinas, y también para los turistas, dinamizando la economía y generando empleo”. “Nuestras ciudades patrimonio son joyas de este país y su desarrollo tiene una complejidad diferente al resto», ha apuntado.

Inversión de 3 millones por ciudad

Un Real Decreto de concesión directa que aprobará próximamente el Consejo de Ministros regulará el reparto de estos 45 millones de euros entre las 15 Ciudades Patrimonio (Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, La Laguna, Mérida, Salamanca, Santiago, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda), que recibirán un máximo de tres millones cada una.

Las actuaciones que se financiarán con este presupuesto en Cuenca incluyen la restauración y puesta en valor de la muralla.

Acciones de colaboración Ministerio y Ciudades Patrimonio

En el caso de Turespaña, en el último año se han llevado a cabo una veintena de acciones de promoción conjunta con las Ciudades Patrimonio a través de las Consejerías de Turismo de España en el exterior. Recientemente la marca Ciudades Patrimonio se ha presentado a turoperadores, agentes de viajes y medios de comunicación en sendos actos en la Universidad de California y Las Vegas, además de la promoción hecha en la gala de entrega de los Premios Grammy y en el concierto de Arcángel en Los Ángeles. El posicionamiento de Ciudades Patrimonio como destino MICE se concretará este mes de abril con la celebración en Baeza del Congreso Internacional de Tecnologías Aeroespaciales.

Por su parte, Paradores colabora desde hace más de 15 años con el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad con acciones conjuntas de promoción para fomentar un turismo cultural a nivel nacional y en el mercado internacional. Ambas entidades representan lo mejor de la Marca España y apuestan por un turismo sostenible, de calidad, interesado por la historia, el arte y la gastronomía.

Una alianza que permite la recuperación del turismo promocionando el rico patrimonio, la cultura y el capital natural donde se ubican los Paradores. Once ciudades del Grupo (Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Mérida, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia, Toledo y Úbeda) cuentan con un Parador de Turismo y está en fase de construcción el Parador de Ibiza, en el castillo de Dalt Vila.

Las 15 Ciudades Patrimonio, y el Grupo de Ciudades como tal, forman parte también de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, un modelo impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo, a través de Segittur, que les ayuda   a avanzar en retos como la digitalización, la sostenibilidad y la promoción de los destinos turísticos, con criterios de innovación y accesibilidad. Salamanca, Cuenca, Cáceres y Mérida son las que han avanzado más en este modelo.

Tags: Destacado Cuenca

Entradas Relacionadas

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona
Portada

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

jueves, 2 de febrero de 2023
La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural
Cuenca

La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural

jueves, 2 de febrero de 2023
La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales
Cuenca

La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales

jueves, 2 de febrero de 2023
En pocos meses no vas a reconocer la estación de autobuses de Guadalajara
Portada

En pocos meses no vas a reconocer la estación de autobuses de Guadalajara

jueves, 2 de febrero de 2023
Page quiere conseguir una progresiva liberalización de los tramos de la R2 que competen a Castilla-La Mancha
Portada

Page quiere conseguir una progresiva liberalización de los tramos de la R2 que competen a Castilla-La Mancha

jueves, 2 de febrero de 2023
Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar
Cuenca

Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00