martes, 13 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El Mercado de Abastos de Guadalajara se convertirá en un espacio en el que convivirán los actuales comerciantes con otros negocios de hostelería, restauración y ocio

Por Liberal de Castilla
miércoles, 30 de mayo de 2018
en Portada
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Mercado de Abastos de Guadalajara se convertirá en un espacio en el que convivirán los actuales comerciantes con otros negocios de hostelería, restauración y ocio

Los actuales comerciantes ocuparán la planta baja del edificio. Las dos plantas restantes acogerán nuevos establecimientos y espacios polivalentes para la celebración de actividades

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Este verano comenzará la ejecución del proyecto de recuperación, rehabilitación y reforma del actual edificio del Mercado de Abastos. El Ayuntamiento de Guadalajara mantendrá los comercios actuales y habilitará nuevos espacios destinados a la restauración, hostelería y ocio. Se dará, con ello, un paso más en la recuperación del casco antiguo y se pondrá en valor un edificio importante desde el punto de vista patrimonial, que fue ideado por Mariano Medarde en 1883.

El Mercado de Abastos de Guadalajara se convertirá en un espacio en el que convivirán los actuales comerciantes con otros negocios de hostelería, restauración y ocio
Los actuales comerciantes ocuparán la planta baja del edificio. Las dos plantas restantes acogerán nuevos establecimientos y espacios polivalentes para la celebración de actividades

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha ofrecido nuevos detalles del proyecto. Se dará mayor protagonismo a la entrada más próxima a la calle Doctor Mayoral, eliminándose la parte más próxima a dicha calle, que hace años estaba ocupada por la cafetería y otros establecimientos. Se creará una entrada a nivel de la calle para favorecer su accesibilidad.

Por otro lado, se va a eliminar el acristalamiento existente en el lateral que da al aparcamiento, se subirá el nivel del suelo del dicho aparcamiento para que la planta 1 pueda tener salida directa a una zona que se convertirá en un espacio polivalente, capaz de albergar actividades culturales y de ocio al aire libre. Se recuperarán, también, las ventanas existentes en el nivel 2 del dificio (actualmente están tapiadas) y se incorporará un ascensor e itinerarios accesibles. La escalera también se reformará y se instalará un sistema de climatización eficiente.  Los elementos de ladrillo y mampostería, dañados por el paso de los años, será rehabilitados.

En cuanto a la distribución del Mercado de Abastos, los comerciantes se situarán en la planta 0 del mercado y en la planta 1, se ganará superficie reduciendo el vano central. El objetivo es que este espacio albergue establecimientos dedicados a la hostelería y al ocio. La planta 2 contará con un espacio en forma de “U” polivalente. En él podrán realizarse conferencias, talleres, exposiciones, conciertos… Y además habrá espacio para varios puestos más.

El proyecto incorporará varias mejoras: la mejora de la cubierta, la colocación de cierres de locales a través de sistemas enrollables motorizados, la instalación de alumbrado exterior en la fachada (tendrá un carácter ornamental y se situará en los pilares de la fachada del edificio), instalación de detectores de presencia en el alumbrado y mejora del pavimento de la escalera.

El presupuesto de ejecución ascenderá a los 860.857 euros más I.V.A. El proyecto estará cofinanciado al 80% mediante el programa operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020. Las ofertas pueden presentarse hasta el 16 de junio y estará adjudicado a principios de verano. El plazo de ejecución será de siete meses, pero podrá reducirse.

Se va a tratar de mantener la actividad del mercado durante el transcurso de las obras, si bien, es posible que los establecimientos deban cerrar durante unos días. Las fechas serán consensuadas con los comerciantes.

En cuanto al mercadillo, cambiará de ubicación durante la ejecución del proyecto. Los martes se situará en el aparcamiento anexo a la Plaza de Toros y los sábados en la calle La Tajera, próxima al parque de Aguas Vivas.

En cuanto a la gestión posterior del edificio, se están redactando los pliegos de condiciones que regirán el correspondiente concurso.

Tags: Ayuntamiento de Guadalajara

Entradas Relacionadas

Sanidad decreta medidas especiales nivel 3 en Cuenca capital y medidas reforzadas nivel 3 en Carboneras de Guadazaón
Portada

Sanidad decreta medidas especiales nivel 3 en Cuenca capital y medidas reforzadas nivel 3 en Carboneras de Guadazaón

lunes, 12 de abril de 2021
Lunes 12 de abril El covid deja un fallecido y 285 contagios en Guadalajarara y 94 nuevos casos en Cuenca durante el fin de semana
Portada

Lunes 12 de abril: El covid deja un fallecido y 285 contagios en Guadalajarara y 94 nuevos casos en Cuenca durante el fin de semana

lunes, 12 de abril de 2021
El proyecto deportivo de ‘El Terminillo’ de Cuenca contará con 10 millones de euros de inversión y generará entre 30 y 50 puestos de trabajo
Portada

El proyecto deportivo de ‘El Terminillo’ de Cuenca contará con 10 millones de euros de inversión y generará entre 30 y 50 puestos de trabajo

lunes, 12 de abril de 2021
Martínez Guijarro avanza la construcción de un complejo deportivo en Cuenca gracias a la colaboración público-privada
Portada

Martínez Guijarro avanza la construcción de un complejo deportivo en Cuenca gracias a la colaboración público-privada

domingo, 11 de abril de 2021
Castilla-La Mancha incrementa los aforos en municipios en nivel II al 75 por ciento al aire libre y al 50 por ciento en interior
Portada

Castilla-La Mancha incrementa los aforos en municipios en nivel II al 75 por ciento al aire libre y al 50 por ciento en interior

sábado, 10 de abril de 2021
La Agrupación Pueblos con el Tren lamenta la falta de apoyos en el senado al tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia
Portada

La Agrupación Pueblos con el Tren lamenta la falta de apoyos en el Senado al tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia

sábado, 10 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In