jueves, 28 enero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El marco normativo de la Ley de Reserva Estratégica proporciona las mejores herramientas para prevenir, contener y dar la mejor respuesta tanto a la pandemia de coronavirus como a las venideras

Por Liberal de Castilla
jueves, 15 de octubre de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El marco normativo de la Ley de Reserva Estratégica proporciona las mejores herramientas para prevenir, contener y dar la mejor respuesta a la pandemia de coronavirus

Los ejes centrales de la nueva ley serán el establecimiento de una reserva estratégica de material; la obligación de los centros sanitarios, sociosanitarios y sociales de dotarse de existencias mínimas; y la creación de una Corporación de Reservas Estratégicas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“De la experiencia de que en situaciones como las vividas, ni el mercado español, ni el europeo ni tan siquiera el mundial, permiten garantías suficientes de responder a las necesidades de nuestros profesionales y de las personas a las que atendemos, se valora muy positivamente la iniciativa legislativa para dotarnos de una reserva estratégica de material sanitario que nos dé suficientes garantías de respuesta”, según ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz.

El marco normativo de la Ley de Reserva Estratégica proporciona las mejores herramientas para prevenir, contener y dar la mejor respuesta  a la pandemia de coronavirus
Los ejes centrales de la nueva ley serán el establecimiento de una reserva estratégica de material; la obligación de los centros sanitarios, sociosanitarios y sociales de dotarse de existencias mínimas; y la creación de una Corporación de Reservas Estratégicas.

En este sentido, el consejero ha explicado en las Cortes regionales que la nueva Ley de Reserva Estratégica tendrá como ejes centrales, por un lado, el establecimiento de una reserva estratégica de material y equipamiento tecnológico sanitario y, por otro, la obligación de los centros sanitarios, sociosanitarios y sociales, tanto públicos como privados, de dotarse de unas existencias mínimas.

Asimismo, Fernández Sanz anunciaba la creación de una Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Sanitarios de Castilla-La Mancha para su gestión.

La previsión establecida para toda la región es tener el equivalente a las necesidades de 120 días de suministro y respuesta, un cuatrimestre, que permita dar respuesta a las necesidades sin los riesgos de fluctuación ineficiente o colapso del mercado, por lo que, además, deberá asegurarse de que el material y el equipamiento estará disponible dentro de Castilla-La Mancha, para evitar los riesgos sufridos por las divisiones administrativas, las fronteras o aduanas que limitan la repuesta real a disposición de las necesidades.

Para todos los centros sanitarios, sociosanitarios o sociales, independientemente de su titularidad, se establecerá una reserva de al menos 30 días de su consumo anual, pudiendo ser gestionada la diferencia entre esta reserva de cada centro y el total regional por la mencionada Corporación de Reservas Estratégicas.

Esta figura de organización, que supone dicha Corporación se va a convertir en una potente herramienta de gestión, puesto que podrá poner a disposición de todos los centros y establecimientos de la región este material tan sensible, tanto de los ámbitos de Sanidad como de Bienestar Social.

“Para ello, deberá fijarse un inventario pormenorizado de recursos, necesidades y establecer el inventario, seguimiento e inspección de la disponibilidad del material objeto de regulación en la norma que se trae ante esta Cámara”, según ha detallado el consejero de Sanidad.

En este marco normativo igualmente aparece, regulado formalmente con rango de ley, un sistema sancionador de infracciones e incumplimientos de los establecidos en esta regulación de prevención sanitaria, en el texto articulado sobre la propia reserva estratégica, “pero también se fortalece nuestro ordenamiento jurídico de protección sanitaria, con carácter general, para hacer frente a una situación excepcional como una pandemia, específicamente ésta por la COVID-19, y el incumplimiento de las medidas de prevención y contención establecidas”, ha explicado Fernández Sanz.

Al finalizar su intervención ante el Pleno de las Cortes regionales, el consejero ha dado las gracias a sus señorías, por la iniciativa, por el trabajo en torno al texto y su mejora, por la negociación, porque “gracias a este marco normativo tendremos a nuestra disposición mejores herramientas de actuación para prevenir, contener y dar adecuada respuesta a retos tan complejos como el de esta crisis sanitaria y cualquier otra a la que pudiéramos enfrentarnos en el futuro”.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional firma el nuevo contrato de mantenimiento de hitos y marquesinas con una inversión cercana a los 900.000 euros
Región

El Gobierno regional firma el nuevo contrato de mantenimiento de hitos y marquesinas con una inversión cercana a los 900.000 euros

jueves, 28 de enero de 2021
El Gobierno regional amplia la aplicación AbiesWeb, de gestión de bibliotecas escolares, a todos los centros educativos públicos de Castilla-La Mancha
Región

El Gobierno regional amplia la aplicación AbiesWeb, de gestión de bibliotecas escolares, a todos los centros educativos públicos de Castilla-La Mancha

miércoles, 27 de enero de 2021
El Gobierno regional autoriza un gasto de casi 1,2 millones de euros para contratar EPI’S y otros complementos técnicos para las campañas de prevención de incendios de 2021 y 2022
Región

El Gobierno regional autoriza un gasto de casi 1,2 millones de euros para contratar EPI’S y otros complementos técnicos para las campañas de prevención de incendios de 2021 y 2022

miércoles, 27 de enero de 2021
Blanca Fernández
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha firmó 1.299 convenios en 2020 para garantizar la prestación de los servicios públicos en el territorio

miércoles, 27 de enero de 2021
Castilla-La Mancha creará una línea de ayudas para la incorporación de emprendedores en el medio rural impulsando la diversificación de la actividad económica
Región

Castilla-La Mancha creará una línea de ayudas para la incorporación de emprendedores en el medio rural impulsando la diversificación de la actividad económica

martes, 26 de enero de 2021
José Luis Escudero
Región

El Gobierno regional destina 2,4 millones de euros para impulsar la Educación Ambiental a través de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha Horizonte 2030

martes, 26 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In