lunes, 30 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El Maratón de Cuentos cierra su XXXI edición con 1.193 cuentistas y 690 cuentos

Por Liberal de Castilla
domingo, 12 de junio de 2022
en Portada, Guadalajara
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Maratón de Cuentos cierra su XXXI edición con 1.193 cuentistas y 690 cuentos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Maratón de Cuentos cierra su XXXI edición con 1.193 cuentistas y 690 cuentosLa música de la Banda Provincial de Música de nuevo ha puesto la nota final al XXXI Maratón de los Cuentos de Guadalajara desde el zaguán del palacio del Infantado. Después de 46 horas, 1.193 cuentistas y 690 cuentos, la ciudad ha recuperado y vivido un maratón como los de siempre, al calor y el color de los cuentos, de la música, de la ilustración, de las palabras. Una fiesta para todos y de todos, un proyecto colectivo.

En el broche final de esta edición, la presidenta del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, Concha Carlavilla, se ha referido a los cuentos como punto de encuentro en los caminos del viaje de la vida. Ella fue la encargada de pronunciar el “colorín colorado del maratón”, pero no del cuento “que continuará el año que viene”.

Desde un decorado que representaba una ciudad de cuento, diseñado por la artista Sandra Illana a partir de las ideas de los alumnos de la Escuela de arte, las historias, los cuentos, las fábulas, las leyendas de acá y allá, en diferentes lenguas y diferentes acentos, han discurrido sin parar.

El resto de la ciudad se ha impregnado de la narración oral gracias a más de medio centenar de actividades de calle. Las palabras han tomado las calles para ser compartidas y disfrutadas y para no olvidar que Guadalajara una vez más ha celebrado, con más fuerza que nunca, un maratón más que empezó en 1992 y que gracias al empeño de unos, las ganas de otros, el deseo de muchos y la implicación de gente anónima y el apoyo de las instituciones es posible.

Desde el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil se quiere dar las gracias a los más de 200 voluntarios que hacen posible que toda esta maquinaria maratoniana, con sus 46 horas de narración y todas de actividades paralelas programadas, se ponga en marcha cada año para el disfrute de contadores y público, así como que sea posible que se desarrollen otros cuatro maratones paralelos de fotografía, ilustración, radio y redes sociales.

Tags: Destacado Guadalajara

Entradas Relacionadas

Perales, Yturralde, Antonio Pérez, José Ramón Izquierdo y Teresa Marín, protagonistas en la entrega de medallas como Hijos Predilectos y Adoptivos
Portada

Perales, Yturralde, Antonio Pérez, José Ramón Izquierdo y Teresa Marín, protagonistas en la entrega de medallas como Hijos Predilectos y Adoptivos de Cuenca

sábado, 28 de enero de 2023
La Corporación municipal honra en su día a San Julián, patrón de Cuenca
Portada

La Corporación municipal honra en su día a San Julián, patrón de Cuenca

sábado, 28 de enero de 2023
La Agrupación de Hostelería de Cuenca muestra su satisfacción por el potencial del turismo rural
Portada

La Agrupación de Hostelería de Cuenca muestra su satisfacción por el potencial del turismo rural

sábado, 28 de enero de 2023
Un taller de botargas, máscaras y diablos la propuesta familiar del Ayuntamiento de Guadalajara para estos carnavales
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara convoca los concursos de disfraces para Carnaval en las categorías de adulto e infantil

sábado, 28 de enero de 2023
Alberto Rojo “Antes de que finalice el año sabremos cómo va a ser la nueva biblioteca del Fuerte de San Francisco”
Guadalajara

Alberto Rojo valora como “positivo para el desarrollo empresarial” el acuerdo para la liberalización del peaje de la autopista R2 firmado este viernes

viernes, 27 de enero de 2023
La calle Miguel Fluiters permanecerá cerrada al trafico este miércoles por la instalación de una decoración especial navideña
Guadalajara

A partir del próximo lunes se cierra al tráfico la calle Miguel Fluiters, a excepción de sus cruces

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00