miércoles, 8 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

El IREC refleja en una exposición la contribución de la ciencia en la adaptación de la caza a los nuevos tiempos

Por Liberal de Castilla
miércoles, 18 de diciembre de 2019
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El IREC refleja en una exposición la contribución de la ciencia en la adaptación de la caza a los nuevos tiempos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Museo Provincial de Ciudad Real alberga hasta el 31 de mayo la exposición La caza: un desafío en evolución, que ha organizado el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), centro mixto de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Junta de Comunidades y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, con motivo del 20 aniversario de su creación. La muestra, inaugurada hoy por el rector, Miguel Ángel Collado; y el presidente regional, Emiliano García Page, hace un recorrido por los aspectos evolutivos de la actividad cinegética y da a conocer los avances científicos en especial en el campo de la gestión adaptativa y del desarrollo y la caza sostenible.

El IREC refleja en una exposición la contribución de la ciencia en la adaptación de la caza a los nuevos tiempos
El Museo Provincial de Ciudad Real alberga hasta el 31 de mayo de 2020 la muestra ‘La caza: un desafío en evolución’

El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) en Ciudad Real,- centro mixto de investigación dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Junta de Comunidades y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas-, expone desde hoy y hasta el 31 de mayo de 2020, en el Museo Provincial de Ciudad Real, la muestra La caza: un desafío en evolución, la cual aborda la actividad cinegética como parte de la evolución del ser humano, de las especies animales y de la propia historia.

La exposición, que han inaugurado el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado; el presidente del Gobierno regional, Emiliano García Page; la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora; y el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, es una más de las diferentes actividades programadas por el IREC para conmemorar el 20 aniversario de su creación.

Con ella, el IREC pretende ofrecer al público general información de los cuatro aspectos evolutivos de la caza: natural, tecnológico, racional y ético, con el objetivo de ampliar su visión y capacidad crítica para conocer y valorar mejor una actividad con una importante base socioeconómica en la sociedad moderna. Asimismo, la exposición supondrá una oportunidad para dar a conocer los avances científicos y tecnológicos en cada uno de los niveles descritos y, en especial, en el de la gestión adaptativa dentro del concepto de caza sostenible en el que se encuentra principalmente la actividad científica del IREC.

En estos términos se ha pronunciado el director del IREC, Rafael Mateo Soria, durante la inauguración de la muestra, quien ha señalado que uno de sus objetivos es “hacer ver cómo la ciencia contribuye a adaptar la actividad cinegética a los nuevos tiempos”. En su intervención, el director de IREC ha destacado la labor que desarrollan los investigadores del instituto, lo que le ha valido que, dos décadas después de su creación, se haya convertido en un centro de referencia cinegética a nivel nacional e internacional; al tiempo que ha subrayado el papel de la investigación, “muy importante para gestionar bien la caza”.

Por su parte, el rector de la UCLM se ha referido al IREC como una de las “joyas” de la institución académica, de Castilla-La Mancha y del país, en lo que a investigación e innovación en el campo de las ciencias veterinarias se refiere. Como muestra ha citado que la UCLM ocupa el puesto 39 en el ranking mundial de Shangahi 2019 en esa área y que ello es fruto a la actividad investigadora que desarrolla el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos.

Asimismo, el rector, que ha apuntado a la caza como “factor de creación de empleo y fijación de población”, ha destacado la capacidad del IREC para la captación de fondos europeos, nacionales y regionales para la investigación y ha hecho una llamada al conjunto de la sociedad para su vinculación con el IREC, porque “su trabajo nos beneficia a todos”.

Al igual que hiciera el rector, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha felicitado al IREC por el montaje de esta exposición y ha asegurado que su éxito radica en que “la sociedad caiga en la cuenta de que el ser humano, mucho antes de ser agricultor, ya cazaba, y lo tiene que seguir haciendo, motivado por la actividad económica”.

García Page ha afirmado que la caza, el desarrollo sostenible y el bienestar animal son “perfectamente compatibles” y ha insistido en que en Castilla-La Mancha la actividad cinegética tiene una “enorme trascendencia económica, social y cultural, está muy regulada, cuenta con gran consenso y está muy vinculada a la investigación, con gran base cultural y científica”. “En Castilla-La Mancha estamos empeñados en que la caza, -que representa el 1,7% del PIB regional- no sea objeto de cacería”, ha dicho.

También, y tras la visita a la exposición, en su inauguración han intervenido la alcaldesa de Ciudad Real y el presidente de la Diputación Provincial, quienes han coincidido en señalar que la caza es un recurso que, bien gestionado y de forma sostenible, fija población en el entorno rural, genera empleo y crea recursos económicos. De su lado, el director del Museo Provincial, José Ignacio de la Torre, se ha mostrado satisfecho porque esta “ambiciosa” exposición, que “funde arqueología, investigación, ciencia y sostenibilidad”, llegue a la pinacoteca.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales
Actualidad Breves

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales

jueves, 26 de enero de 2023
Los 22 alcaldes ribereños protestarán este sábado contra el último trasvase aprobado
Actualidad Breves

El Partido Castellano Tierra Comunera reclama que 2023 sea el año del cierre total del trasvase Tajo-Segura

jueves, 5 de enero de 2023
Los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial del SESCAM piden la convocatoria urgente de una reunión para posibilitar la reanudación de la Carrera Profesional
Actualidad Breves

Los profesionales del SESCAM recuerdan que acaban el año sin Carrera Profesional

viernes, 30 de diciembre de 2022
UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales
Actualidad Breves

UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales

miércoles, 30 de noviembre de 2022
El Puente de San José deja una ocupación del 100% en los paradores de Cuenca y Alarcón y un 94% en Sigüenza
Actualidad Breves

CSIF se mantiene como la primera fuerza sindical en el parador de Sigüenza

miércoles, 23 de noviembre de 2022
ANPE reconoce y agradece el enorme esfuerzo de los docentes por mantener la educación durante este complicado curso escolar
Actualidad Breves

ANPE reclama que se escuche al profesorado y se reconozca su labor, como premisas fundamentales de mejora de la enseñanza

viernes, 18 de noviembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00