martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

El IREC participa en el nuevo proyecto LIFE ‘Iberconejo’ para optimizar la gestión del conejo en la península ibérica

Por Liberal de Castilla
jueves, 31 de marzo de 2022
en Universidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El IREC participa en el nuevo proyecto LIFE ‘Iberconejo’ para optimizar la gestión del conejo en la península ibérica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Bajo el nombre de Iberconejo, nace un nuevo proyecto LIFE internacional que pretende implementar un sistema de gobernanza para la gestión del conejo en la península ibérica. Liderado por WWF y con una vigencia de tres años, el programa cuenta entre sus socios participantes con el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), centro mixto de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha.

 

El IREC participa en el nuevo proyecto LIFE ‘Iberconejo’ para optimizar la gestión del conejo en la península ibéricaEl Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), -centro mixto dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Castilla–La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha-, es uno de los 15 socios participantes en el nuevo proyecto LIFE internacional ‘Iberconejo’, el cual pretende implementar un sistema de gobernanza para la gestión del conejo en la península ibérica.

El proyecto, que lidera WWF, se desarrollará en España y Portugal hasta diciembre de 2024 y tiene entre sus objetivos mejorar el estado de las poblaciones de conejos y, a la vez, prevenir los daños que causa a la agricultura en otras zonas. Para lograrlo, el programa cuenta con representantes de todos los agentes sociales implicados en la gestión de esta especie: asociaciones conservacionistas, científicos, agricultores, cazadores y administraciones.

Los socios participantes en el proyecto, que en el caso del IREC está representado por los investigadores Pelayo Acevedo Lavandera y Joaquín Vicente Baños, apuntan que entre los problemas de gestión del conejo destaca la ausencia de información sobre el estado actual de las poblaciones de conejo y de la realidad de sus efectos económicos, y la falta de un consenso sobre las prácticas más adecuadas para su gestión y una carencia de gobernanzas que integre las acciones a diferentes escalas y coordine el trabajo de las diferentes entidades e intereses.

Así pues, señalan que el principal reto del programa que nace ahora es conocer el estado de las poblaciones de conejo, de su estado sanitario y de los daños que causan en la península ibérica, punto de partida imprescindible para una buena gestión de la especie. Para ello, se diseñará y promoverá la adopción coordinada de protocolos estandarizados de seguimiento de las poblaciones de conejo y se formará al personal necesario para la implementación de dichos protocolos.

En paralelo, se trabajará en la recopilación de buenas prácticas de gestión regionales, tanto para el fomento de las poblaciones, como para la reducción de los daños que produce. A la vez, se creará un sistema de gobernanza que incluya progresivamente a todos los actores clave y a todas las administraciones con competencias en la gestión de la especie, más allá de los implicados en el proyecto.

Especie clave

El conejo de monte es un endemismo ibérico y una especie clave en el ecosistema del monte mediterráneo, donde cumple un rol fundamental al ser presa de alrededor de 40 especies de depredadores, como el lince ibérico o el águila imperial. También es un auténtico “ingeniero de ecosistemas”, con una gran capacidad para modificar su ambiente y, en consecuencia, la disponibilidad de recursos para él mismo y para otras especies. Tiene además un elevado interés socioeconómico por ser la principal pieza de caza menor y por ser la especie que más daños causa a la agricultura.

En los últimos 70 años las poblaciones de conejo en la península ibérica han descendido más del 90 % por efecto de cambios en los usos del suelo y las enfermedades. Ello llevó a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) a declararlo ‘En peligro de extinción’ en 2019.

Por estas razones, las diferentes entidades implicadas en LIFE Iberconejo consideran que este programa es un paso indispensable para que las poblaciones de conejo se estabilicen y recuperen su papel clave en el ecosistema, pero, a la vez, para que este fomento de la especie clave mediterránea no cause daños a la agricultura.

Junto al IREC entre los socios de LIFE Iberconejo se encuentran entidades ambientales: Fundación para la Conservación de la Biodiversidad y su Hábitat (Fundación CBD Hábitat) y la Associação Natureza Portugal (ANP/WWF Pt); centros de investigación: el Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária (INIAV), la Faculdade de Ciências da Universidade do Porto /CIBIO-BIOPOLIS, la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC/IESA) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU); entidades agrícolas: la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA); y entidades cinegéticas: la Real Federación Española de Caza (RFEC) y la Associação Nacional de Proprietários e Produtores de Caça (ANPC).

A estos socios se unen varias administraciones como los gobiernos regionales de  Andalucía, Castilla-La Mancha y  Extremadura, y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas (ICNF).

Tags: Medioambiente

Entradas Relacionadas

La UCLM reivindica el papel de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas
Universidad

La UCLM reivindica el papel de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas

martes, 7 de febrero de 2023
Comienza la Semana del Empleo de la UCLM en todos sus campus y sedes
Universidad

Comienza la Semana del Empleo de la UCLM en todos sus campus y sedes

lunes, 6 de febrero de 2023
Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer
Universidad

Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer

viernes, 3 de febrero de 2023
La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas
Universidad

La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas

viernes, 3 de febrero de 2023
El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre
Universidad

El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre

jueves, 2 de febrero de 2023
La facultad de Trabajo Social de Cuenca celebrará elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana
Universidad

La facultad de Trabajo Social de Cuenca celebrará elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00