lunes, 5 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

El IREC participa en el nuevo grupo supraautonómico de prevención de la peste porcina africana en España

Por Liberal de Castilla
lunes, 15 de noviembre de 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El IREC participa en el nuevo grupo supraautonómico de prevención de la peste porcina africana en España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Esta mañana ha sido presentado en Madrid el ‘Grupo operativo Innovación en bioseguridad y control del jabalí para prevenir la peste porcina africana (PREVPA)’ financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y que tiene por objetivo la transferencia de herramientas innovadoras para preparar y formar al sector porcino y cinegético español frente a la peste porcina africana. La parte científica del grupo estará representada por científicos del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos de la Universidad de Castilla-La Mancha.

 

El IREC participa en el nuevo grupo supraautonómico de prevención de la peste porcina africana en EspañaEl Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) -centro mixto de investigación dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Junta de Comunidades y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas- es uno de los socios del ‘Grupo operativo Innovación en bioseguridad y control del jabalí para prevenir la peste porcina africana (PREVPA)’, un proyecto de carácter supraautonómico que ha sido presentado hoy en la sede nacional de ASAJA en Madrid y que nace con la ambición de transferir herramientas innovadoras al sector de la ganadería porcina y al subsector cinegético español para prepararles y formarles frente a la Peste Porcina Africana (PPA) a nivel nacional.

El grupo operativo de prevención frente a la peste porcina africana en España es un proyecto financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y cofinanciado con un 80 % por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales, y cuenta con una ayuda superior a los 363 424 euros. Del grupo forman parte entidades de ámbito nacional del sector ganadero y cinegético y un equipo científico experto en materia de sanidad porcina y gestión poblacional y sanitaria del jabalí, así como en peste porcina africana, representado por el IREC. Dado el elevado componente de investigación que tiene el proyecto, el instituto de la Universidad regional asume aproximadamente un tercio del presupuesto del proyecto, tal y como ha dado a conocer durante el acto de presentación el investigador del IREC Joaquín Vicente Baños, quien ha indicado que este grupo es “un ejemplo de trabajo conjunto y de transferencia de investigación a los sectores implicados”, en este caso el porcino y el cinegético.

El ‘Grupo operativo Innovación en bioseguridad y control del jabalí para prevenir la peste porcina africana’ tiene como objetivos específicos contribuir a una eficaz estrategia de gestión de las poblaciones de jabalíes en España, preparar el sector porcino para reducir el riesgo en las ganaderías asociado al jabalí y mejorar la capacidad de compartir datos y conocimientos entre los sectores implicados en la preparación de respuesta frente a la peste porcina africana.

En el acto de presentación del proyecto han participado también, junto al investigador de la UCLM, representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; actuando de conductor del acto el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato.

Tags: Medioambiente

Entradas Relacionadas

María José Aguilar
Universidad

La profesora de la UCLM María José Aguilar participará como ponente en una jornada de la ONU sobre migración

viernes, 2 de junio de 2023
Tres personas vinculadas a la UCLM, entre las reconocidas este miércoles en el Día de la Región
Universidad

Tres personas vinculadas a la UCLM, entre las reconocidas este miércoles en el Día de la Región

martes, 30 de mayo de 2023
El G-9 perfila los retos de la transformación digital en las universidades públicas en un encuentro en el Campus de Cuenca
Universidad

El G-9 perfila los retos de la transformación digital en las universidades públicas en un encuentro en el Campus de Cuenca

viernes, 26 de mayo de 2023
El Patronato Universitario Gil de Albornoz reconoce a los estudiantes de la UCLM en el Campus de Cuenca con mejores notas en la EvAU 2022
Universidad

El Patronato Universitario Gil de Albornoz reconoce a los estudiantes de la UCLM en el Campus de Cuenca con mejores notas en la EvAU 2022

jueves, 25 de mayo de 2023
La UCLM cuenta con la primera colección musicológica de la universidad española
Universidad

La UCLM cuenta con la primera colección musicológica de la universidad española

jueves, 25 de mayo de 2023
La UCLM acoge el mayor encuentro nacional de especialistas en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Universidad

El Campus de Cuenca acoge el mayor encuentro nacional de especialistas en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

jueves, 25 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In