sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

El IREC estudiará las causas del descenso de la tórtola europea en el campo

Por Liberal de Castilla
lunes, 25 de junio de 2018
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El IREC estudiará las causas del descenso de la tórtola europea en el campo

Foto: Francois Mougeot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La tórtola europea, un ave muy común hace unos años en el campo, se ha visto reducida de forma drástica –hasta un 70 % en Europa- en las últimas décadas, lo que ha despertado señales de alarma entre los expertos. Investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad, inician ahora un nuevo proyecto de investigación para conocer las causas de ese declive.

El IREC estudiará las causas del descenso de la tórtola europea en el campo
Foto: Francois Mougeot

El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), -centro mixto de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha-, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad, ha iniciado un nuevo proyecto de investigación que estudiará las causas del declive de la tórtola europea, un ave muy común en los campos que sin embargo en los últimas décadas ha experimentado un marcado descenso en Europa de en torno al 70 por ciento.

Hace ya dos años que el IREC, en colaboración con la Sociedad española de Ornitología (SEO/Birdlife), el Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya (CTFC), el Institut Català de Ornitologia (ICO) en España, la Office National de la Chasse et la Faune Sauvage en Francia y la Royal Society for the Protection of Birds en el Reino Unido, inició unos trabajos de investigación en torno a este ave, muy valorada como especie cinegética pero una gran desconocida debida a los pocos estudios científicos sobre su biología básica en la Península Ibérica.

Dichos trabajos se centraron en evaluar las tendencias poblacionales de las tórtolas, la determinación del origen de los individuos cazados en nuestro país y la relación entre caza y abundancias poblacionales. Los resultados indicaron una pérdida global del 40 por ciento de las poblaciones reproductoras en España desde 1996, aunque con ciertas diferencias según regiones.

Ahora, en el nuevo proyecto en el que también participarán el CTFC y la Dirección General del medio Natural de la Junta de Castilla y León, los investigadores del IREC evaluarán la productividad de la especie en zonas con distintas tendencias poblacionales, así como las rutas migratorias de esta especie a fin de valorar si hay diferencias en las mismas entre poblaciones. Para este último objetivo, según informa el IREC, se marcarán individuos de tórtola europea con emisores de seguimiento por satélite que permitirá a los investigadores conocer su localización durante la migración a sus zonas de hibernada en el África sub-sahariana.

Los resultados del proyecto permitirán ampliar el conocimiento sobre la biología reproductiva de la tórtola en España y sobre sus rutas migratorias y serán de gran utilidad para desarrollar medidas adecuadas para su gestión.

El nuevo proyecto también cuenta con el apoyo en Cataluña de la Subdirección General de Actividades Cinegéticas y Pesca Continental de la Generalitat de Catalunya y del Delta Birding Festival.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales
Actualidad Breves

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales

jueves, 26 de enero de 2023
Los 22 alcaldes ribereños protestarán este sábado contra el último trasvase aprobado
Actualidad Breves

El Partido Castellano Tierra Comunera reclama que 2023 sea el año del cierre total del trasvase Tajo-Segura

jueves, 5 de enero de 2023
Los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial del SESCAM piden la convocatoria urgente de una reunión para posibilitar la reanudación de la Carrera Profesional
Actualidad Breves

Los profesionales del SESCAM recuerdan que acaban el año sin Carrera Profesional

viernes, 30 de diciembre de 2022
UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales
Actualidad Breves

UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales

miércoles, 30 de noviembre de 2022
El Puente de San José deja una ocupación del 100% en los paradores de Cuenca y Alarcón y un 94% en Sigüenza
Actualidad Breves

CSIF se mantiene como la primera fuerza sindical en el parador de Sigüenza

miércoles, 23 de noviembre de 2022
ANPE reconoce y agradece el enorme esfuerzo de los docentes por mantener la educación durante este complicado curso escolar
Actualidad Breves

ANPE reclama que se escuche al profesorado y se reconozca su labor, como premisas fundamentales de mejora de la enseñanza

viernes, 18 de noviembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00