sábado, 13 agosto 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

El Instituto Carlos III cree que en julio murieron en Guadalajara 15 personas a causa de las altas temperaturas

Por Liberal de Castilla
miércoles, 3 de agosto de 2022
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Hemos vivido el séptimo otoño más calido desde 1965 y el quinto del siglo XXI… Y ya hasta lo vemos normal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Instituto de Salud Carlos III estima que durante el pasado mes de julio se produjeron en la provincia de Guadalajara 15 muertes atribuibles a las altas temperaturas.

calor en el país | Liberal de CastillaEn concreto, en el mes de julio en Guadalajara se produjeron un total de 250 muertes más de las «normales» y de estas, 15 han podido ser por la ola de calor que venimos sufriendo este verano.

Este mismo sistema atribuye al calor otras ocho muertes durante el mes de junio en Guadalajara.

No se trata de muertos reales, sino de una estimación que el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) hace a partir de un modelo matemático que utiliza tres fuentes de datos: la de los registros civiles, que no especifican la causa codificada de defunción; las temperaturas según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a nivel provincial en el mismo periodo de tiempo; y la población por grupo de edad, sexo y provincia, extraídos del INE.

​El sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) fue desarrollado en 2004, en el marco del «Plan de acciones preventivas contra los efectos de las temperaturas excesivas», coordinado por el Ministerio de Sanidad, para reducir el impacto sobre la salud de la población como consecuencia del exceso de temperatura. El objetivo de MoMo era identificar las desviaciones de mortalidad diaria observada con respecto a la esperada según las series históricas de mortalidad. Posteriormente se amplió su utilización a otras situaciones durante todo el año para estimar de forma indirecta el impacto de cualquier evento de importancia en salud pública.

Tags: Destacado Guadalajara

Entradas Relacionadas

En pocas horas, 6.000 personas ya han adquirido su entrada gratuita para los conciertos de Ferias y Fiestas de Guadalajara
Guadalajara

A partir del próximo 16 de agosto, se podrán adquirir en taquilla las invitaciones para los conciertos de Camela, Beret y Rozalén en Guadalajara

viernes, 12 de agosto de 2022
Castilla-La Mancha registra el segundo caso de viruela de mono
Guadalajara

Guadalajara ya ha registrado cinco casos de viruela del mono

viernes, 12 de agosto de 2022
El Ayuntamiento de Guadalajara repara la tarima del Multiusos para garantizar su uso “con seguridad y en condiciones, tras un deterioro de años”
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara repara la tarima del Multiusos para garantizar su uso “con seguridad y en condiciones, tras un deterioro de años”

jueves, 11 de agosto de 2022
Unas 1.800 multas al año en Guadalajara por conducir sin carné o seguro
Guadalajara

Unas 1.800 multas al año en Guadalajara por conducir sin carné o seguro

miércoles, 10 de agosto de 2022
Ayuntamiento de Guadalajara
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara renueva las ayudas a familias con menos recursos para que puedan afrontar los gastos de la vivienda

martes, 9 de agosto de 2022
La Diputación de Guadalajara apuesta por el sector de la resina con un nuevo convenio con Gea Forestal
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara apuesta por el sector de la resina con un nuevo convenio con Gea Forestal

martes, 9 de agosto de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In