sábado, 3 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El indicador de situación de la pyme de CEPYME denota que la inflación y los costes dificultan la actividad empresarial

Por Liberal de Castilla
domingo, 2 de abril de 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El indicador de situación de la pyme de CEPYME denota que la inflación y los costes dificultan la actividad empresarial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca se hace eco de este estudio que se ha producido una reducción de los márgenes y un empeoramiento de la liquidez de las empresas, por lo tanto, son menos competitivas.

 

El indicador de situación de la pyme de CEPYME denota que la inflación y los costes dificultan la actividad empresarialEl Indicador CEPYME sobre la Situación de la Pyme denota que la inflación y los costes empresariales están dificultando la actividad, siendo más complicada la situación cuanto más pequeña es la empresa.

CEOE CEPYME Cuenca ha analizado este estudio en el que se señala que se ha producido una reducción de los márgenes y un empeoramiento de la liquidez de las empresas, lo que hace que sean menos competitivas.

Entre los datos señalados por este estudio se indica que los costes globales de la empresa han acelerado su ritmo de crecimiento hasta un 23,3% más en tasa interanual, de manera que se acumulan ya seis trimestres seguidos en los que los costes crecen a un ritmo más rápido que las ventas.

Si el cálculo se hace con los últimos ocho trimestres, este indicador señala que el incremento acumulado del os costes totales ha sido del 37,2%, mientras que las ventas aumentaron un 23,2% en este mismo período.

Además, en cuestiones puntuales como la energía, se ha incrementado su precio en un ritmo cercano al 100%, mientras que en los bienes intermedios se encadenan cuatro trimestres con un ritmo de incremento en torno al 20% interanual.

Problemas

Este indicador además señala que los costes laborales están disparados pues subieron un 5,7% interanual en el tercer trimestre de 2022, siendo en las pequeñas empresas el incremento mayor con una subida del 6,6%.

Por otro lado, las pequeñas y medianas empresas están sufriendo una restricción del crédito bancario como consecuencia de la inflación y sus efectos en el incremento del os tipos de interés.

Por todo ello se pide no incrementar más los costes de las empresas que ya en 2022 se han visto como crecían las bases de cotización y los tipos por primera vez desde que se aprobara la Ley General de Seguridad Social.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

Cerca de medio centenar de empresas y trabajadores se informan del proyecto Emplea Lab de Fundación CEOE
Economía

Cerca de medio centenar de empresas y trabajadores se informan del proyecto Emplea Lab de Fundación CEOE

viernes, 2 de junio de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca
Economía

La patronal conquense señala que mejoran los datos de empleo en consonancia con los meses de más actividad

viernes, 2 de junio de 2023
TRACC apoya que los ayuntamientos incorporen a sus ordenanzas municipales el libro-taller
Economía

TRACC apoya que los ayuntamientos incorporen a sus ordenanzas municipales el libro-taller

viernes, 2 de junio de 2023
CEOE-Cepyme Guadalajara organiza una jornada titulada “Los nuevos canales de denuncia en la empresa”
Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara organiza una jornada titulada “Los nuevos canales de denuncia en la empresa”

jueves, 1 de junio de 2023
¿Qué tener en cuenta al comprar motores de segunda mano o piezas de recambio en desguaces
Economía

¿Qué tener en cuenta al comprar motores de segunda mano o piezas de recambio en desguaces?

miércoles, 31 de mayo de 2023
BASF impulsa la circularidad en la industria con soluciones innovadoras y sostenibles
Economía

BASF impulsa la circularidad en la industria con soluciones innovadoras y sostenibles

miércoles, 31 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In