viernes, 16 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El III “Más música, por favor” de Cabanillas arranca con lleno y ritmos africanos

Por Liberal de Castilla
lunes, 27 de enero de 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El III Más música, por favor de Cabanillas arranca con lleno y ritmos africanos

El espectáculo "Wontanara: La diversidad crea comunidad" estrena de modo brillante el tercer año del ciclo de conciertos didácticos para la familia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El III Más música, por favor de Cabanillas arranca con lleno y ritmos africanos
El espectáculo “Wontanara: La diversidad crea comunidad” estrena de modo brillante el tercer año del ciclo de conciertos didácticos para la familia

Este domingo comenzó en la Casa de la Cultura el desarrollo de la tercera edición de “Más música, por favor”, el ciclo de conciertos didácticos para público familiar que organiza desde el año 2018 la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cabanillas, con actuaciones matinales, un domingo al mes.

En esta ocasión la cita era con la música africana más tribal y genuina. Llegado directamente de Senegal y Guinea Conacri en la costa atlántica del continente africano (y con algún músico de refuerzo desde Mdrid), se presentaba el espectáculo “Wontanara: La diversidad crea comunidad”. Había más de 200 personas en el patio de butacas, que rozó el lleno, y fue una actuación para recordar, que inundó el teatro cabanillero de ritmo frenético, y que literalmente entusiasmó a los espectadores, que reclamaron bises con insistencia.

El concierto se desarrolló como todos los de este ciclo, con muchas explicaciones para contextualizar los ritmos y melodías, y que fueran mejor apreciados por el público. Hubo canciones de nana, de juegos infantiles, canciones propias de cazadores, o temas de llamada entre poblados, todo ello en base a instrumentos tradicionales de la zona. “Wontanara significa ‘todos juntos’, que es como se vive la música y la danza en África”, explicaron los artistas a los espectadores.

Se vieron instrumentos muy curiosos. Algunos construidos con calabazas gigantes partidas por la mitad, otros salidos de troncos de árboles huecos y semillas; e incluso algunos hechos con material de desecho, como radios de bicicletas o varillas de paraguas rotos… “porque en África no se tira nada”, explicaron desde el escenario.

En representación del Ayuntamiento estuvieron en la actuación los concejales del área de Cultura, Manuel Gallego y Rosa María García Ruiz, quienes tuvieron ocasión de saludar y felicitar a los componentes de la formación africana.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región
Cultura

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

jueves, 15 de abril de 2021
El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca
Cultura

El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

jueves, 15 de abril de 2021
Abierta la convocatoria para participar en “La Red Cultural de Guadalajara”
Cultura

Abierta la convocatoria para participar en “La Red Cultural de Guadalajara”

jueves, 15 de abril de 2021
Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21
Cultura

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

martes, 13 de abril de 2021
Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa
Cultura

Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa

martes, 13 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Huete celebrará el Día del Libro con regalos y lecturas
Cultura

El Ayuntamiento de Huete celebrará el Día del Libro con regalos y lecturas

martes, 13 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In