martes, 28 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El III Certamen ‘Guadalajara busca torero’ se celebrará en 11 localidades desde el 29 de abril al 18 de septiembre

Por Liberal de Castilla
miércoles, 18 de abril de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El III Certamen ‘Guadalajara busca torero’ se celebrará en 11 localidades desde el 29 de abril al 18 de septiembre

• Ha sido presentado hoy en la Diputación Provincial de Guadalajara con la presencia del presidente, José Manuel Latre, organizadores del CITAR y representantes de los municipios participantes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR) ha organizado de nuevo el Certamen taurino ‘Guadalajara busca torero’ junto con los ayuntamientos de Almoguera, Maranchón, Sigüenza, Tamajón, Illana, Fuentelencina, Yebra, Almonacid de Zorita, Horche, Jadraque y Yunquera de Henares donde será la final, como ya lo fue el año pasado, el martes 18 de septiembre.

El III Certamen ‘Guadalajara busca torero’ se celebrará en 11 localidades desde el 29 de abril al 18 de septiembre
• Ha sido presentado hoy en la Diputación Provincial de Guadalajara con la presencia del presidente, José Manuel Latre, organizadores del CITAR y representantes de los municipios participantes

A estos se une este año la Diputación Provincial de Guadalajara que también colaborará para que sea posible esta tercera edición que comenzará el próximo domingo 29 de abril en Almoguera con participación de 23 alumnos de diferentes escuelas taurinas de España (Guadalajara, Alicante, Málaga, Toledo, Albacete, Cáceres, Badajoz o Madrid, entre otras). De ellos, 8 torearán una novillada sin picadores de las cuatro que componen la fase de semifinales; pero solo 3 lidiarán por conseguir destacar y conseguir el triunfo de este Certamen.

La cita taurina ha sido presentada esta mañana en rueda de prensa por el presidente de la Diputación y alcalde de Sigüenza, José Manuel Latre, el director pedagógico del CITAR, Pedro Alonso; el director técnico, el maestro Luis Miguel Encabo; el teniente alcalde de Yebra y presidente del Jurado, Diego Barco, y alcaldes y concejales de los ayuntamientos participantes. También estaba prevista la asistencia del maestro Ortega Cano, padrino del Certamen y miembro del Jurado, que no ha podido estar presente por un imprevisto médico de última hora.

Aumento de la participación en la tercera edición

El máximo responsable de la Institución Provincial agradeció el trabajo de los organizadores de esta iniciativa con cuya colaboración “la Diputación también quiere mostrar su apoyo y defensa de la tauromaquia en España en general y en Guadalajara en particular donde la gran afición popular es incuestionable”. José Manuel Latre destacó el aumento de participación de los ayuntamientos que suman un total de 11, superando los 8 de la segunda edición y los 5 de la primera. Además, menos en Yebra y en Yunquera de Henares, todas las ganaderías son de Guadalajara; “con lo cual eso también es bueno para nuestra provincia”, apuntó Latre animando a los aficionados a asistir a alguno de estos pueblos que integran el cartel.

Por su parte, el director pedagógico del CITAR, Pedro Alonso, tras realizar una férrea defensa de la fiesta del toro, desde el respeto y la dignidad, y calificar la tauromaquia como un fenómeno glocal “como arte que es, como cultura que se ha cultivado desde tiempos inmemoriales y que seguimos cultivando”, afirmó que “Guadalajara siempre tiene su puerta abierta para quien quiera hablar y entender de cultura y de multiculturalidad. ‘Guadalajara busca torero’ no se presenta sino como una muestra más de esa realidad indisoluble, modesta, que pone de manifiesto cómo la diversidad local, y también política, es capaz de ponerse de acuerdo para promocionar y mantener la fiesta de los toros con esfuerzo pero con dignidad”.

El director pedagógico manifestó también que “supone un honor para nosotros presentar este Certamen bajo el emblema de nuestra Diputación Provincial” y se mostró “orgulloso de que 11 localidades, muy significativas de nuestra provincia, se hallen aquí hoy representadas por sus autoridades que trabajan por sus pueblos, por mantener sus tradiciones populares, porque ayudan a formar y educar en su profesión a futuros protagonistas de nuestro gran planeta de los toros, porque hacen sostenible una economía provincial ganadera y porque con su inversión económica, sin ánimo de lucro para nadie ni por nadie, van a entregar a la tauromaquia un cimiento económico más que considerable nacido y sudado desde lo popular, desde el pueblo, desde lo local”.

El presidente del jurado, Diego Barco, explicó con detalle la dinámica del Jurado que aúna la parte técnica y popular. “Por un lado, aglutina a representantes de comisiones de cada ayuntamiento en un máximo de 5 miembros cada una y con un voto, y por otro lado la parte técnica con gente afín al sector”. Barco informó que “las semifinales, que serán 4, estarán compuestas por dos novilleros: uno elegido por el jurado popular y otro por el técnico; y para la final serán dos alumnos designados por el jurado popular y uno por el técnico que compondrán el cartel con votación nominativa, sin puntuación de 0 a 10 como en el caso de las semifinales”. El también teniente alcalde de Yebra destacó “el hermanamiento que se produce entre estas localidades a lo largo del certamen con el vínculo que se crea y que hace realzarlo en lo que supone una clara apuesta por la fiesta nacional”.

Por último, Luis Miguel Encabo, como director técnico del CITAR incidió en el agradecimiento a los ayuntamientos participantes “para confeccionar este certamen que cada año sigue creciendo y teniendo ese plus de categoría que Guadalajara se merece”.

 

CALENDARIO DEL CERTAMEN

 

  • Almoguera, domingo 29 de abril / 18:00 horas
  • Maranchón, sábado 21 de julio / 19 horas
  • Sigüenza, jueves 16 de agosto / 19:00 horas
  • Tamajón, viernes 17 de agosto / 19:00 horas
  • Illana, sábado 18 de agosto / 22:30 horas
  • Fuentelencina, jueves 30 de agosto / 18:30 horas
  • Yebra, lunes 10 de septiembre / 18:00 horas
  • Almonacid de Zorita, martes11 de septiembre /17:30 horas
  • Horche, martes 11 de septiembre / 18:00 horas
  • Jadraque, domingo 16 de septiembre / 17:30 horas
  • Yunquera de Henares, martes 18 de septiembre / 18:00 horas
Tags: Diputación de Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal itinerante que se dedicaba al robo con fuerza en lavanderías de autoservicio actuó en Guadalajara
Actualidad

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal itinerante que se dedicaba al robo con fuerza en lavanderías de autoservicio: actuó en Guadalajara

lunes, 27 de marzo de 2023
Los establecimientos hosteleros de Guadalajara podrán seguir ocupando plazas de aparcamiento para sus terrazas hasta el 31 de octubre de 2021
Actualidad

El Ayuntamiento de Cuenca multa a un bar con 1.500 euros por poner terrazas sin autorización

lunes, 27 de marzo de 2023
El abulense Nacho Pérez y la cifontina Beatriz Martínez repiten triunfo en la Gárgoles Bike Race
Actualidad

El abulense Nacho Pérez y la cifontina Beatriz Martínez repiten triunfo en la Gárgoles Bike Race

lunes, 27 de marzo de 2023
Helicóptero medicalizado.
Actualidad

Fallece un motorista de 52 años tras un choque frontal entre dos motos en Mota del Cuervo

domingo, 26 de marzo de 2023
El Gobierno regional mejorará el área recreativa en el monumento natural del nacimiento del río Cuervo
Actualidad

El Gobierno regional mejorará el área recreativa en el monumento natural del nacimiento del río Cuervo

sábado, 25 de marzo de 2023
El médico de la UVI-Móvil de Torremocha fue desplazado a la de Guadalajara sólo durante 12 horas, el pasado 10 de julio
Actualidad

Fallece una persona y cinco resultan heridas tras un choque frontal entre dos vehículos en Alarcón

viernes, 24 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In