martes, 21 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El II Festival ‘Alfanhuí’ de artes escénicas para público infantil regresa a Guadalajara el 5 de marzo con teatro, títeres, circo y danza

Por Liberal de Castilla
viernes, 24 de febrero de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El II Festival ‘Alfanhuí’ de artes escénicas para público infantil regresa el 5 de marzo con teatro, títeres, circo y danza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo 5 de marzo el público infantil de Guadalajara va a poder disfrutar de la II edición del Festival ‘Alfanhuí’ de Artes Escénicas para niños y niñas, que este año llega con novedades y una variada programación de teatro, títeres, circo y danza.

El II Festival ‘Alfanhuí’ de artes escénicas para público infantil regresa el 5 de marzo con teatro, títeres, circo y danzaTodas las representaciones de este festival, realizado por el Ayuntamiento de Guadalajara en colaboración y coordinación con la compañía Ultramarinos de Lucas, tendrán lugar en el Teatro Moderno, a lo largo del próximo mes de marzo: cuatro espectáculos que podrán verse en dos sesiones, los domingos, a las 17:30, para público familiar; y los lunes, en sesión matinal, en dos pases, a las 10:00 y a las 12:00 horas, para centros escolares.

La concejala de Cultura, Riansares Serrano, junto a Juan Berzal y Juan Monedero, de Ultramarinos de Lucas, han presentado su contenido esta mañana.

“Alfanhuí regresa para afianzar en la ciudad un lugar de encuentro para niñas y niños con las artes escénicas, donde siempre tuvimos claro la importancia, la vinculación entre la educación y la cultura, y convencidos desde el Ayuntamiento que las artes escénicas contribuyen a hacer ciudadanos y ciudadanas más críticos, más felices, y más libres”, ha puesto en valor Serrano.

Esta segunda edición, “de un festival muy necesario, que el año pasado obtuvo un gran éxito y que este 2023 abordamos con mucha ilusión”, ha dicho la concejala, incluye dos importantes novedades.

Una exposición de títeres, de la mano de Titiriteros de Binéfar, que se inaugurará el próximo 28 de febrero, en el vestíbulo del Teatro Buero Vallejo, y que podrá visitarse hasta el 31 de marzo; y un encuentro de autor, con Itziar Pascual, una de las dramaturgas más reconocidas del país, el 30 de marzo, en la sala Tragaluz.

En su intervención, Juan Berzal ha agradecido al Ayuntamiento de Guadalajara “su sensibilidad hacia este festival, porque cuando les presentamos el proyecto decidieron apoyarlo y para nosotros fue una responsabilidad y  una alegría”, y ha valorado el trabajo realizado por todo el equipo de la Concejalía de Cultura “porque hacen una labor muy importante, muy grande y muy implicada, siempre dándonos facilidades, porque de lo contrario sería imposible sacar adelante este festival”, ha destacado.

Berzal ha explicado que este año, la temática de ‘Alfanhuí’ es la dramaturgia, “de qué manera contamos historias al público; y en esta ocasión, las obras contarán historias sin palabras”.

El precio de las entradas será de dos euros los lunes, los días de la campaña escolar, y de cinco euros, los domingos, para público familiar. En la actualidad, ya han confirmado su asistencia a estas obras trece centros escolares, en total, 1.236 alumnos y alumnas apuntadas.

Al igual que en la edición del año pasado, la compañía visita antes los centros escolares para “introducir la obra a los niños y niñas, para que les resulte más fácil cuando la vean y después, realizamos un coloquio muy enriquecedor”, ha explicado Berzal.

Por último, Juan Monedero ha detallado las novedades de esta edición, “vamos a traer a personas muy inteligentes y muy sabias en el mundo de las artes escénicas, porque los niños y niñas de Guadalajara se merecen lo mejor”; destacando la charla que impartirá Paco Paricio y Pilar Amorós, de los Titiriteros de Binéfar, el próximo 28 de febrero, “que nos hablarán de la importancia de contar historias con títeres”; y la conferencia que ofrecerá Itziar Pascual, el 30 de marzo.

A la presentación han asistido la directora general de Cultura, Mª José Fe Trillo y el director del Buero Vallejo, Julio Gómez.

Programación

 

-Domingo, 5 de marzo: 17:30 horas

Lunes, 6 de marzo: 10:00 y 12:00 horas: campaña escolar

 

‘Viajes de Bowa’, de la compañía La gata japonesa

 

-Domingo, 12 de marzo: 17:30 horas

Lunes, 13 de marzo: 10 y 12:00 horas: campaña escolar

 

‘Euria (lluvia)’, de Markeline

 

-Domingo, 19 de marzo: 17:30 horas

Lunes, 20 de marzo: 10:00 y 12:00 horas: campaña escolar

 

‘Papirus’, de Xirriquituela Teatre

 

-Domingo, 26 de marzo: 17:30 horas

Lunes, 27 de marzo: 10:00 y 12:00 horas: campaña escolar

 

‘Quijote’, de Bambalina Teatre Practicable.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente de Huete inaugura dos nuevas exposiciones
Cultura

El Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente de Huete inaugura dos nuevas exposiciones

lunes, 20 de marzo de 2023
Más de 800 escolares han participado en el VII Concierto Pedagógico de la Banda de la Diputación de Guadalajara
Cultura

Más de 800 escolares han participado en el VII Concierto Pedagógico de la Banda de la Diputación de Guadalajara

lunes, 20 de marzo de 2023
Yolanda Fernández Valverde
Cultura

Los Enríquez, un ejemplo de promoción social familiar en la historia de Cuenca, conferencia en la RACAL

lunes, 20 de marzo de 2023
«Cena para dos», gran triunfadora del III Certamen de Teatro Aficionado «Entre Bambalinas»
Cultura

«Cena para dos», gran triunfadora del III Certamen de Teatro Aficionado «Entre Bambalinas»

sábado, 18 de marzo de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca iniciará este sábado 18 de marzo su XXIII Ciclo de Polifonía Religiosa en San Esteban
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca iniciará este sábado 18 de marzo su XXIII Ciclo de Polifonía Religiosa en San Esteban

viernes, 17 de marzo de 2023
Lorenzo Silva y Noemí Trujillo compartirán su experiencia escribiendo juntos y por separado en el X Festival de Las Casas Ahorcadas
Cultura

Lorenzo Silva y Noemí Trujillo compartirán su experiencia escribiendo juntos y por separado en el X Festival de Las Casas Ahorcadas

viernes, 17 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In