domingo, 28 febrero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca participará en el primer ensayo clínico para prevenir la enfermedad por coronavirus en profesionales sanitarios que promueve el Ministerio de Sanidad

Por Liberal de Castilla
sábado, 11 de abril de 2020
en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca participará en el primer ensayo clínico para prevenir la enfermedad por coronavirus en profesionales sanitarios que promueve el Ministerio de Sanidad

 El estudio evaluará en 4.000 profesionales sanitarios el riesgo de desarrollo de la enfermedad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca participará en el primer ensayo clínico para prevenir la enfermedad por coronavirus en profesionales sanitarios que promueve el Ministerio de Sanidad
 El estudio evaluará en 4.000 profesionales sanitarios el riesgo de desarrollo de la enfermedad

El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca participará en el primer Ensayo Clínico para la Prevención de la Infección por Coronavirus en Sanitarios (EPICOS) que arrancará en los próximos días en un total de 62 hospitales de 13 comunidades autónomas y que contará con la participación de 4.000 profesionales sanitarios.

El Ministerio de Sanidad, a través del Plan Nacional sobre el SIDA, promueve este estudio, en el que participa el Hospital de Cuenca, demostrando una vez más la cooperación entre la Comunidad autónoma y el Ministerio de Sanidad.

Según ha señalado el ministro Salvador Illa, “se trata del mayor ensayo clínico de estas características en Europa y uno de los más grandes del mundo en el que participarán, además de personal médico y de enfermería, celadores, farmacéuticos técnicos de radiología y laboratorio, es decir, una representación amplia de todas las profesiones que están actuando frente al virus en el ámbito hospitalario”.

El objetivo de EPICOS, del que se prevé contar con los primeros resultados en cuatro semanas, es evaluar el riesgo de desarrollar la enfermedad sintomática por COVID-19 en personal sanitario de alto riesgo. Para ello, se administrará de manera preventiva y aleatoria uno o dos medicamentos que se compararán con un grupo placebo, en línea con las directrices de la OMS y la comunidad científica.

Así, se comparará la eficacia preventiva de tres tratamientos estratégicos: hidroxicloroquina, antirretrovirales que se utilizan para tratar la infección por VIH (emtricitabina/tenofovir disoproxilo) y la combinación de ambos. El tratamiento preventivo tendrá una duración de 12 semanas aunque se realizarán análisis mensuales para evaluar la eficacia de cada opción.

Con este ensayo clínico, el Ministerio de Sanidad, a través del Plan Nacional sobre el SIDA y con la colaboración de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), busca proteger a los profesionales sanitarios que se encuentran en la primera línea de la respuesta a la pandemia, y a los pacientes, a los que el personal sanitario con enfermedad asintomática puede transmitir de modo inadvertido la enfermedad.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Las Casas Colgadas se iluminan este domingo de morado con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras
Cuenca

Las Casas Colgadas se iluminan este domingo de morado con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras

domingo, 28 de febrero de 2021
La patronal conquense avisa el número de empresas cae en la provincia antes incluso de la pandemia
Cuenca

La patronal conquense avisa: el número de empresas cae en la provincia antes incluso de la pandemia

sábado, 27 de febrero de 2021
El Ayuntamiento de Cuenca nombrará Hijo Predilecto al médico José Ramón Izquierdo Sanz
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca nombrará Hijo Predilecto al médico José Ramón Izquierdo Sanz

viernes, 26 de febrero de 2021
Diputación de Cuenca
Cuenca

La Diputación de Cuenca publica las convocatorias de ayudas para clubes deportivos senior y juveniles dotadas con 305.000 euros

viernes, 26 de febrero de 2021
Álvaro Martínez Chana
Cuenca

La Diputación de Cuenca publica la convocatoria de ayudas de 300.000 euros para otros sectores afectados por el Covid

viernes, 26 de febrero de 2021
El Ayuntamiento de Cuenca se queda con una deuda de 54 millones de euros aproximadamente
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca se queda con una deuda de 54 millones de euros aproximadamente

jueves, 25 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In