martes, 5 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

El Hospital Nacional de Parapléjicos atiende anualmente una media de 40 nuevos pacientes menores de 14 años con diagnóstico de lesión medular aguda o subaguda

Por Liberal de Castilla
viernes, 15 de octubre de 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Hospital Nacional de Parapléjicos atiende anualmente una media de 40 nuevos pacientes menores de 14 años con diagnóstico de lesión medular aguda o subaguda
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), atiende anualmente una media de 40 nuevos pacientes menores de 14 años con diagnóstico de lesión medular aguda o subaguda. Además, cada año atiende para revisión a 150 pacientes crónicos en ingresos cortos y a otros 180 de manera ambulatoria.

El Hospital Nacional de Parapléjicos atiende anualmente una media de 40 nuevos pacientes menores de 14 años con diagnóstico de lesión medular aguda o subaguda“Las múltiples consecuencias de la lesión medular espinal resultan especialmente trágicas cuando afectan a pacientes de corta edad. El impacto emocional y económico de la lesión medular sobre los niños que la sufren, sus familias y, en general, la sociedad que debe acogerlos y ayudarles a hacerse adultos, es muy profundo, por lo que resulta fundamental contar con un equipo de profesionales con alto nivel de especialización como los que trabajan en el Hospital Nacional de Parapléjicos”.

Así lo ha indicado hoy el director general de Recursos Humanos del SESCAM, Iñigo Cortázar, durante la inauguración de las XXV Jornadas de la Sociedad Española de Rehabilitación Infantil, que se celebran en el Hospital Nacional de Parapléjicos, los días 15 y 16 de octubre de 2021, tras su aplazamiento como consecuencia de la pandemia mundial de Covid.

Especialistas nacionales e internacionales compartirán durante estos dos días en Toledo de manera presencial sus experiencias y conocimientos sobre la Lesión Medular Pediátrica, que da título a estas jornadas, organizadas por la Sociedad Española de Rehabilitación Infantil, que cumple su primer cuarto de siglo.

Referente en la formación de especialistas sanitarios

Entre los objetivos de esta sociedad científica se encuentra incentivar el interés de los médicos rehabilitadores en formación sobre los temas relacionados con la rehabilitación infantil y del adolescente. A este respecto, Cortázar ha señalado que, en los últimos siete años, Castilla-La Mancha se ha consolidado como referencia nacional en la formación de especialistas sanitarios, situándose entre las autonomías que más ha incrementado la oferta de plazas, un 126 por ciento.

Asimismo, ha recordado que gracias a las políticas y líneas de actuación en materia de recursos humanos que ha venido implementando el Gobierno regional destinadas a mejorar las condiciones laborales, maximizar la contratación y consolidar el sistema, en los últimos dos años cerca de 280 médicos y casi 60 profesionales de enfermería se han quedado a trabajar en los centros dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha tras finalizar su formación como especialistas.

Entre las medidas que han permitido que estos profesionales pasen a formar parte de la plantilla del SESCAM se encuentra el Plan de Perspectiva Contractual y Retención del Talento, cuya primera edición se puso en marcha en el año 2020, y que este año contemplaba la posibilidad de ofrecer a los residentes que finalizaban su formación dos años de nombramientos estables.

Finalmente, ha recordado que mañana sábado, 16 de octubre, se seguirán celebrando las pruebas selectivas de la primera tanda de las Ofertas Públicas de Empleo de 2017 y 2018, con los exámenes de Facultativo Especialista de Anatomía Patológica, Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología, Neurología, Oftalmología y Pediatría y sus Áreas Específicas.

El próximo 6 de noviembre será el turno de los aspirantes de Medicina Física y Rehabilitación, exámenes que se celebrarán junto a los de Aparato Digestivo, Medicina del Trabajo, Obstetricia y Ginecología, Otorrinolaringología Psiquiatría y Urología.

Una visión de 360º sobre la lesión medular infantil

Los coordinadores del programa científico de las XXV Jornadas de la SERI son los doctores del Hospital Nacional de Parapléjicos, Ángel Gil y Elisa López que, junto con un equipo multidisciplinar de especialistas, han preparado un programa que aborda, a través de cuatro mesas y cuatro talleres, lo más importante y actual de la lesión medular infantil.

Así, las jornadas ofrecen una panorámica general de la lesión medular infantil, con aspectos epidemiológicos, actualizaciones que se han producido en el diagnóstico y tratamiento, los cambios morfológicos crónicos en la médula espinal infantil lesionada, según sus diferentes causas, o cómo acometer su investigación.

Otra mesa versará sobre las lesiones medulares específicamente pediátricas: La lesión medular perinatal, las fracturas del raquis cervical en edad pediátrica, la afectación medular sin lesión radiológica o la compresión medular aguda por causa tumoral en el niño.

Las jornadas mostrarán otros importantes aspectos clínicos de esta realidad, como la insuficiencia respiratoria neuromuscular, la vejiga neurógena pediátrica, o las situaciones de inmunosupresión y autoinmunidad por lesión medular.

El uso de las tecnologías aplicadas a la rehabilitación infantil está adquiriendo un papel cada vez más relevante con pujantes disciplinas, como la Biomecánica, la Robótica y la Realidad Virtual. En consecuencia, habrá una mesa y talleres para mostrar el uso de la Ortoprotésica guiada por nuevas tecnologías, la utilización de tecnologías de bajo coste para la rehabilitación de los miembros superiores y las plataformas robóticas humanoides, para niños y adolescentes con discapacidad neurológica.

Concretamente, se hablará de la experiencia del centro con sistemas robóticos como el LOKOMAT y el ARMEO y de las potenciales oportunidades de reeducación robótica de la marcha que ofrecen los exoesqueletos. Todo ello sin olvidar otros ámbitos, como el uso de la toxina botulínica en distintas aplicaciones o  la optimización de la marcha en el lesionado medular pediátrico.

Por último, se mostrará a los asistentes una visita virtual al área infantil del Hospital Nacional de Parapléjicos.

Tags: Sociedad CuencaSociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Disfrutar de un lujo El patrimonio celeste de Guadalajara
Sociedad

Disfrutar de un lujo: El patrimonio celeste de Guadalajara

martes, 5 de julio de 2022
Más de 70 bolilleras se dan cita en el V Encuentro de Bolillos Villa de Iniesta
Sociedad

Más de 70 bolilleras se dan cita en el V Encuentro de Bolillos Villa de Iniesta

lunes, 4 de julio de 2022
El Gobierno regional ha impulsado 25 proyectos para la prevención de la mutilación genital femenina desde el año 2018
Sociedad

El Gobierno regional ha impulsado 25 proyectos para la prevención de la mutilación genital femenina desde el año 2018

lunes, 4 de julio de 2022
CEDER Alcarria Conquense organiza unas jornadas para difundir y preservar las danzas y paloteos, seña de identidad y patrimonio inmaterial de la comarca
Sociedad

CEDER Alcarria Conquense organiza unas jornadas para difundir y preservar las danzas y paloteos, seña de identidad y patrimonio inmaterial de la comarca

lunes, 4 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para la recuperación de botargas
Sociedad

La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para la recuperación de botargas

lunes, 4 de julio de 2022
Vídeo. El Cristo de la Caída en Moya hace 25 años
Sociedad

Vídeo. El Cristo de la Caída en Moya hace 25 años

sábado, 2 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In