sábado, 28 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

El Hospital de Parapléjicos celebra el Día Internacional de la Lesión Medular dedicado este año a la prevención del Covid-19

Por Liberal de Castilla
sábado, 5 de septiembre de 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Hospital de Parapléjicos celebra el Día Internacional de la Lesión Medular dedicado este año a la prevención del Covid-19

La OMS y la International Spinal Cord Society (ISCOS) eligieron el 5 de septiembre como jornada para aumentar entre los ciudadanos la conciencia y conocimiento de la lesión medular.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Por quinto año consecutivo el 5 de septiembre el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, se suma a la celebración del Día Internacional de la Lesión Medular Espinal, una jornada elegida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la International Spinal Cord Society (ISCOS) para a aumentar entre los ciudadanos la conciencia y conocimiento de esta realidad. El lema elegido por los organizadores este 2020 ha sido «Covid-19 y SCI: mantenerse bien”.

El Hospital de Parapléjicos celebra el Día Internacional de la Lesión Medular dedicado este año a la prevención del Covid-19
La OMS y la International Spinal Cord Society (ISCOS) eligieron el 5 de septiembre como jornada para aumentar entre los ciudadanos la conciencia y conocimiento de la lesión medular.

“A medida que el coronavirus continúa propagándose por todo el mundo existen muchas preocupaciones, tanto sobre salud como sobre temas de seguridad y prevención en el colectivo de personas con lesión medular. Los profesionales del Hospital Nacional de Parapléjicos, en coordinación con la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, estamos trabajando de manera prioritaria durante esta pandemia para concienciar y proteger a nuestros pacientes y sus familias“, según ha afirmado el director del centro, el Dr. Vicenç Martínez.

Por razones de seguridad este año no habrá fiesta ni suelta de globos en el exterior de las instalaciones del centro. La más reciente iniciativa la han protagonizado los propios pacientes y profesionales del hospital que, en un video que ya fluye por las redes sociales con el hashtag oficial #SCIDAY, recuerdan los aspectos más importantes de la prevención: uso de mascarillas, distancia de seguridad, higiene de manos o reuniones inferiores a diez personas.

Asimismo, médicos especialistas en rehabilitación, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicología, monitores deportivos y de ocio y tiempo libre, entre otros, llevaron a cabo la realización medio centenar de pequeños vídeos, canalizados a través de la Unidad de Comunicación del centro, distribuidos a través de CMMPlay, CMM y de redes sociales bajo las etiquetas de #QuédateEnCasa y #CuidadosHNP.

El tejido asociativo se suma

ASPAYM (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) se suma a las iniciativas señaladas en este día, teniendo en cuenta la función complementaria que supone para los tratamientos ofrecidos por este centro, y destacando en aquellos servicios que pone a disposición de las personas con lesión medular y sus familiares o allegados tras el alta hospitalaria.

El presidente de la Federación Nacional ASPAYM, Ángel de Propios Sáez, ha indicado que “en el día de la lesión medular la asignatura pendiente sigue siendo el cumplimiento de la ley de accesibilidad y la reforma de la ley de propiedad horizontal, aunque en este momento lo que más nos preocupa es la atención hospitalaria a personas con lesión medular afectadas por la COVID-19.”

Un decálogo que reivindica la investigación y la inclusión

 Más allá de la protección contra el virus SARS-CoV-2 (Covid-19), el Hospital Nacional de Parapléjicos promueve cada año un manifiesto en redes y medios de comunicación, con un decálogo que alude al compromiso de potenciar la investigación, básica y clínica, del sistema nervioso central, sin olvidar los aspectos sociales e iniciativas que promuevan la inclusión y normalización de la vida de los afectados con lesión medular.

También, a través del manifiesto y en la línea que reivindica ASPAYM, se solicita a las instituciones públicas y privadas  para que promuevan la accesibilidad física en pueblos y ciudades, eliminando diseños hostiles y barreras arquitectónicas.

Por último el documento hace mención a la necesidad de programas destinados a la  reeducación profesional que permitan a las personas con lesión medular incorporarse a la vida laboral y mejorar  tasas de escolarización de este colectivo en el mundo, así como la de apostar por un ocio inclusivo, pues  el ocio y la práctica de deporte son un derecho fundamental que favorece el desarrollo de las personas del que  nadie debe ser privado por razones de discapacidad.

Video https://www.youtube.com/watch?v=o-gg2Q6Gg7w

Entradas Relacionadas

La alumna de Casasimarro, Elsa López, gana en Castilla-La Mancha el concurso ‘¿Qué es un rey para ti’
Sociedad

La alumna de Casasimarro, Elsa López, gana en Castilla-La Mancha el concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’

viernes, 27 de mayo de 2022
Eurocaja Rural entrega a Cáritas los 2.500 kg de alimentos no perecederos donados por sus profesionales en el 'Desafío 2022'
Sociedad

Eurocaja Rural entrega a Cáritas los 2.500 kg de alimentos no perecederos donados por sus profesionales en el ‘Desafío 2022’

viernes, 27 de mayo de 2022
Fallece el empresario taranconero José de la Ossa
Sociedad

Fallece el empresario taranconero José de la Ossa

viernes, 27 de mayo de 2022
La Carrera Ruta 091 en Cuenca cosigue recaudar 5.850 euros
Sociedad

La Carrera Ruta 091 en Cuenca cosigue recaudar 5.850 euros

jueves, 26 de mayo de 2022
Muestra de música y bailes de la Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara el sábado 28 en Mirabueno
Sociedad

Muestra de música y bailes de la Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara el sábado 28 en Mirabueno

jueves, 26 de mayo de 2022
El restaurante La Terraza del Hotel Alfonso VIII dona 1.232 euros a la campaña “Ucrania nos Necesita” de Cruz Roja Cuenca
Sociedad

El restaurante La Terraza del Hotel Alfonso VIII dona 1.232 euros a la campaña “Ucrania nos Necesita” de Cruz Roja Cuenca

jueves, 26 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In