lunes, 20 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

El Hospital de Guadalajara reunirá a más de 200 profesionales en torno al presente, futuro y nuevas posibilidades en Reanimación Cardiopulmonar

Por Liberal de Castilla
jueves, 6 de octubre de 2022
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Hospital de Guadalajara reunirá a más de 200 profesionales en torno al presente, futuro y nuevas posibilidades en Reanimación Cardiopulmonar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), acogerá de nuevo la celebración de  la Jornada Multidisciplinar de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), que cumple su tercera edición y se retoma tras el parón impuesto por la pandemia.

El Hospital de Guadalajara reunirá a más de 200 profesionales en torno al presente, futuro y nuevas posibilidades en Reanimación CardiopulmonarLa Jornada, que se celebra bajo el lema ‘La reanimación no puede esperar’ está organizada por la Junta de Comunidades a través de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara y la Asociación Críticos y Emergencias con el apoyo de los Colegios de Médicos y Enfermería de Guadalajara. El objetivo es reflexionar sobre la situación y posibilidades de mejora en materia de reanimación cardiopulmonar en Guadalajara.

Las dos primeras ediciones de estas jornadas, celebradas en 2018 y 2019, contaron con un gran éxito de participación que se repite en esta tercera cita, con 383 profesionales inscritos para las 210 plazas que tiene la formación. El coordinador de la misma, el médico intensivista y de Emergencias Rubén Viejo, ha valorado el interés que suscita esta cita que apoya la formación en técnicas que resultan fundamentales para salvar vidas y que contribuyen a mejorar la supervivencia y el pronóstico de los pacientes.

Para ello, asevera, es necesario establecer tres líneas de trabajo basadas, por un lado, en la actualización de conocimientos del personal sanitario pero también del personal no sanitario, como los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la población general ya que “muchas veces son los testigos de una parada cardiaca y los primeros en poder actuar” hasta que llegan los servicios de emergencia. Por este motivo, desde la Asociación Críticos y Emergencias se organizan actividades de formación en RCP en centros escolares y dirigidas a la población general.

Una tercera línea, añade Rubén Viejo, apunta al papel de las instituciones para poner en marcha medidas locales como la instalación de desfibriladores en lugares públicos.

“Estamos muy sensibilizados y decididos a impulsar proyectos de este tipo desde la convicción de que sólo así podemos mejorar nuestras tasas de supervivencia en las personas que sufren una parada cardiaca”, concluye.

El programa de la jornada incluye aspectos como la prevención de la parada cardiaca, el papel determinante de los cuidados de Enfermería para minimizar secuelas, nuevos dispositivos, como catéteres para ocluir la aorta o la circulación extracorpórea, además de nuevos tratamientos farmacológicos. Finalmente, se abordará la parada cardiaca en la edad pediátrica y se dedicará un apartado a actividades y proyectos a desarrollar en “una ciudad cardioprotegida como es Guadalajara”.

Se estima que cada año se producen en nuestro país más de 50.000 paradas cardiacas y la actuación en los primeros minutos puede salvar una vida o ser la diferencia entre vivir con graves secuelas o con las menores posibles.

De las paradas que se producen en España, más de la mitad tiene lugar fuera de los centros sanitarios. Por este motivo, es fundamental que toda la población, desde la infancia, sepa cómo actuar ante un caso inesperado de paro cardíaco y cómo realizar las maniobras de reanimación cardiopulmonar, consistentes en aplicar compresiones torácicas que proporcionen flujo sanguíneo al corazón y el cerebro.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Ayuntamiento de Guadalajara
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara financia con 55.700 euros actividades para fomentar la participación vecinal en la ciudad y pueblos anexionados

lunes, 20 de marzo de 2023
La Junta y la Diputación de Guadalajara avanzan en la mejora de 36 consultorios locales de la provincia
Portada

La Junta y la Diputación de Guadalajara avanzan en la mejora de 36 consultorios locales de la provincia

lunes, 20 de marzo de 2023
El Gobierno regional invierte más de un millón de euros en un nuevo centro de interpretación en el Hayedo de la Tejera Negra
Portada

El Gobierno regional invierte más de un millón de euros en un nuevo centro de interpretación en el Hayedo de la Tejera Negra

lunes, 20 de marzo de 2023
La Subdelegación del Gobierno de Guadalajara organiza una jornada de puertas abiertas el próximo miércoles
Guadalajara

La Subdelegación del Gobierno de Guadalajara organiza una jornada de puertas abiertas el próximo miércoles

lunes, 20 de marzo de 2023
Las actuaciones del Gobierno regional suman 154 kilómetros mejorados en la red de carreteras del Señorío de Molina de Aragón en esta legislatura
Portada

Las actuaciones del Gobierno regional suman 154 kilómetros mejorados en la red de carreteras del Señorío de Molina de Aragón en esta legislatura

domingo, 19 de marzo de 2023
El Hospital Universitario de Guadalajara incorpora una moderna central de esterilización en el edificio de ampliación
Portada

El Hospital Universitario de Guadalajara incorpora una moderna central de esterilización en el edificio de ampliación

domingo, 19 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In