lunes, 4 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

El Hospital de Guadalajara lleva a cabo su primera donación de órganos desde que comenzara la situación de emergencia sanitaria

Por Liberal de Castilla
domingo, 17 de mayo de 2020
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Hospital de Guadalajara lleva a cabo su primera donación de órganos desde que comenzara la situación de emergencia sanitaria

Ha sido una donación en asistolia controlada, la primera de la región de este tipo desde el inicio de la crisis sanitaria, y va a permitir salvar tres vidas o mejorar notablemente la calidad de vida de tres personas gracias a la voluntad expresada por la persona donante y la colaboración de sus familiares para cumplir su deseo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha llevado a cabo su primera donación de órganos desde que comenzara la actual situación de emergencia por Covid-19, la primera en asistolia controlada que se lleva a cabo en la región desde el inicio de la crisis sanitaria.

El Hospital de Guadalajara lleva a cabo su primera donación de órganos desde que comenzara la situación de emergencia sanitaria
Ha sido una donación en asistolia controlada, la primera de la región de este tipo desde el inicio de la crisis sanitaria, y va a permitir salvar tres vidas o mejorar notablemente la calidad de vida de tres personas gracias a la voluntad expresada por la persona donante y la colaboración de sus familiares para cumplir su deseo.

Se ha tratado de una donación multiorgánica que va a permitir que tres personas puedan sobrevivir o mejorar notablemente su calidad de vida. Al igual que en la anterior donación de órganos que tuvo lugar en el centro hospitalario guadalajareño, ha sido una donación en asistolia controlada y para llevarla a cabo se han seguido todos los protocolos de seguridad que establece la Organización Nacional de Trasplantes con el fin de garantizar su viabilidad.

La persona donante había expresado su voluntad de donar sus órganos tras su fallecimiento, y sus familiares “colaboraron en todo lo posible para hacer cumplir este deseo en un momento tan duro y se adaptaron a las circunstancias tan complejas que estamos viviendo”, han querido destacar la coordinadora médica y el enfermero coordinador de trasplantes del Hospital de Guadalajara, Elena Yáñez y Pablo Rojo.

Para llevar a cabo la donación con total seguridad fue necesario seguir los protocolos, confirmando que la persona donante tenía una PCR negativa para coronavirus y programando cuidadosamente la donación. En las horas previas a la donación volvió a verificarse la negatividad para Covid-19 y se estableció un circuito específico entre el servicio de Medicina Intensiva y el quirófano donde se realizó la extracción.

Los coordinadores de trasplantes han expresado su agradecimiento a la persona donante y a sus familiares porque “con su generosidad han regalado años y calidad de vida a tres personas”. Los órganos, confirma la doctora Yáñez, ya han sido trasplantados con éxito.

También han trasladado su agradecimiento al equipo quirúrgico que se desplazó para la extracción, y a todos los profesionales que participaron en la donación. Ésta exige un trabajo multidisciplinar que implica a intensivistas, nefrólogos, anestesistas, anatomopatólogos, enfermería, técnicos, celadores, Microbiología, Admisión y el servicio de Urología, que “colaboran siempre muy estrechamente con nosotros”.

“En todo momento, y como han venido demostrando a lo largo de esta crisis sanitaria, se han puesto completamente a disposición para hacerlo posible, y entre todos se ha logrado al éxito de esta extracción que hemos realizado en estas circunstancias tan complejas”, señalan los coordinadores. Pablo Rojo califica como “una noticia maravillosa llevar a cabo una donación con la que se van a poder salvar vidas, y después de los momentos tan duros que hemos vivido esto nos anima a seguir y nos da fuerzas”.

Donación en asistolia controlada

A diferencia de la donación tras muerte encefálica (en la que el donante fallece por cese de la actividad cerebral), en la donación en asistolia controlada el fallecimiento se produce por parada cardiorrespiratoria irreversible y cese total del latido cardiaco y respiración espontánea.

La donación en asistolia controlada puede llevarse a cabo cuando, ante el mal pronóstico del paciente y su falta de respuesta al tratamiento, el equipo médico decide junto con la familia la limitación o retirada del tratamiento y el soporte vital.

Los coordinadores de trasplantes comunican a los familiares que existe la posibilidad de donar los órganos, ante la posibilidad de que la persona fallezca tras la retirada del tratamiento o soporte, y es ante ese fallecimiento controlado y monitorizado cuando puede iniciarse el proceso de preservación de órganos.

La Coordinación Regional de Trasplantes apuesta por impulsar la donación en asistolia controlada en los hospitales del SESCAM para aumentar el número de donantes potenciales.

A lo largo de 2019,  un total de 231 pacientes de Castilla-La Mancha fueron trasplantados gracias a la generosidad de los donantes. La región registraba el pasado año el máximo histórico en número de donantes de órganos y tejidos, con 85 donantes que supusieron un incremento del 44 por ciento respecto a 2018.

Y todo ello gracias a la creciente generosidad de las familias a través de un gesto solidario “de valor incalculable”, el trabajo de los profesionales sanitarios y el esfuerzo que se viene realizando en materia de concienciación.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Diputación de Guadalajara mejorará este año 349 caminos de titularidad municipal en 74 pueblos de la provincia
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara mejorará este año 349 caminos de titularidad municipal en 74 pueblos de la provincia

viernes, 1 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para instalación de videocámaras en pueblos menores de 5.000 habitantes
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para instalación de videocámaras en pueblos menores de 5.000 habitantes

viernes, 1 de julio de 2022
Salen a licitación las obras de reposición del doble sentido de circulación en un tramo de la calle Dr. Santiago Ramón y Cajal en Guadalajara
Guadalajara

El próximo lunes, la calle Santiago Ramón y Cajal cierra al tráfico por trabajos de asfaltado

viernes, 1 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara refuerza servicios esenciales para la atención a los municipios de la provincia
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara refuerza servicios esenciales para la atención a los municipios de la provincia

viernes, 1 de julio de 2022
Rozalén, Beret y Camela forman el cartel de conciertos gratuitos para las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2022
Portada

Rozalén, Beret y Camela forman el cartel de conciertos gratuitos para las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2022

jueves, 30 de junio de 2022
Los monitores socorristas del Ayuntamiento de Guadalajara pasan a ser empleados fijos desde este viernes
Guadalajara

Los monitores socorristas del Ayuntamiento de Guadalajara pasan a ser empleados fijos desde este viernes

jueves, 30 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In